Biblia

Comentario de Hebreos 9:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hebreos 9:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

entró una vez para siempre en el lugar santísimo, logrando así eterna redención, ya no mediante sangre de machos cabríos ni de becerros, sino mediante su propia sangre.

9:12 — No solamente son diferentes los dos tabernáculos, sino también es diferente la sangre del tabernáculo celestial.

— «y no por sangre de machos cabríos ni de becerros». El día de la expiación entraba el sumo sacerdote levítico en el Lugar Santísimo con la sangre del becerro y después con la del macho cabrío (Lev 16:1-34), pero nuestro gran Sumo Sacerdote ha entrado una sola vez al cielo, habiendo muerto por el hombre en la cruz de calvario, habiendo obtenido así la redención para el hombre. ¡La sangre de Cristo es el medio de redención! ¡Expía los pecados del hombre!

— «sino por su propia sangre»; es decir, por los méritos de su muerte. Puso su vida en sacrificio (Jua 10:17-18).

— «entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo»; mientras que el levítico entraba anualmente. Véase 7:27, comentario.

— «habiendo obtenido eterna redención». (Véanse 2:13,14; Mat 20:28; Hch 20:28; Efe 1:7; 1Ti 2:6; Tit 2:14; 1Pe 1:18-19).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

y no por sangre. Heb 9:13; Heb 10:4; Lev 8:2; Lev 9:15; Lev 16:5-10.

mas por su propia sangre. Heb 1:3; Heb 10:9-14; Hch 20:28; Efe 1:7; Col 1:14; Tit 2:14; 1Pe 1:18, 1Pe 1:19; Apo 1:5; Apo 5:9.

entró … en el santuario. Heb 9:7, Heb 9:24-26; Heb 10:12, Heb 10:19.

una sola vez. Heb 9:26, Heb 9:28; Heb 10:10; Zac 3:9.

habiendo obtenido eterna redención. Heb 9:15; Heb 5:9; Dan 9:24; Mar 3:29; Gál 3:13, Gál 3:14; 1Ts 1:10.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El servicio del sacerdote levítico obtenía un tipo limitado, repetitivo y simbólico de redención. Cristo, por su propia sangre, obtuvo la eterna redención. Su sacrificio nunca se repetirá porque es perfecto. Millones y millones de sacrificios de animales se cumplieron en el sacrificio cumbre de Jesús, nuestro Salvador. «Por» es más exactamente «por medio de». No es como si Él hubiera tomado una copa de sangre. Más bien, su sangre derramada era el canal de acceso.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

machos cabríos … becerros. Uno de cada tipo era sacrificado en el día de la Expiación (cp. Lev 16:5-10). El plural representa aquí la cantidad de víctimas que se sacrificaron en la observación del día de la Expiación con el correr de los años. por su propia sangre. La misma frase se emplea en Heb 13:12. Nada indica aquí que Cristo llevara su propia sangre física al santuario celestial, esto solo establece que quien se sacrificó fue el sacrificio mismo. una vez para siempre. Vea la nota sobre Heb 7:27. eterna redención. La palabra que se traduce aquí «redención» solo ocurre aquí y en Luc 1:68; Luc 2:38. Su uso original tenía que ver con la liberación de esclavos mediante el pago de un rescate.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

9:12 — No solamente son diferentes los dos tabernáculos, sino también es diferente la sangre del tabernáculo celestial.
–«y no por sangre de machos cabríos ni de becerros». El día de la expiación entraba el sumo sacerdote levítico en el Lugar Santísimo con la sangre del becerro y después con la del macho cabrío (Lev 16:1-34), pero nuestro gran Sumo Sacerdote ha entrado una sola vez al cielo, habiendo muerto por el hombre en la cruz de calvario, habiendo obtenido así la redención para el hombre. ¡La sangre de Cristo es el medio de redención! ¡Expía los pecados del hombre!
–«sino por su propia sangre»; es decir, por los méritos de su muerte. Puso su vida en sacrificio (Jua 10:17-18).
–«entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo»; mientras que el levítico entraba anualmente. Véase 7:27, comentario.
–«habiendo obtenido eterna redención». (Véanse 2:13,14; Mat 20:28; Hch 20:28; Efe 1:7; 1Ti 2:6; Tit 2:14; 1Pe 1:18-19).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Heb 9:26; Heb 10:10.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “mediante”.

(2) O: “halló”.

(3) Lit.: “rescatar”.

REFERENCIAS CRUZADAS

k 368 Mat 20:28; 1Ti 2:6; Heb 12:24; Heb 13:20

l 369 Heb 8:3

m 370 Isa 45:17; Dan 9:24; Rom 11:27; Heb 10:17

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

12 (1) Cristo efectuó la redención en la cruz ( Col_1:20), pero no fue sino hasta que entró en el Lugar Santísimo celestial por medio de Su sangre redentora, es decir, cuando El llevó Su sangre redentora para ofrecerla delante de Dios, que obtuvo la redención que tiene un efecto eterno.

12 (2) En el antiguo pacto la sangre de machos cabríos y de becerros solamente hacía propiciación por los pecados del pueblo ( Lev_16:15-18); nunca efectuó la redención por sus pecados, debido a que era imposible que la sangre de los toros y de los machos cabríos quitara los pecados (10:4). En hebreo la raíz de la palabra propiciación significa cubrir. Así que, hacer propiciación significa cubrir los pecados; no significa quitar los pecados. Puesto que Cristo como el Cordero de Dios quitó el pecado del mundo ( Jua_1:29) al ofrecerse a Sí mismo en la cruz una vez para siempre como sacrificio por los pecados (v.14; 10:12), Su sangre, la cual El roció en el tabernáculo celestial (12:24), ha efectuado una redención eterna para nosotros, nos redimió de las transgresiones cometidas bajo el primer (el antiguo) pacto (v.15), transgresiones que fueron solamente cubiertas por la sangre de animales. Así que, nosotros hemos sido redimidos con la preciosa sangre de Cristo ( 1Pe_1:18-19).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R809 En αἰωνίαν λύτρωσιν εὑράμενος, se presenta a Jesús como uno que ha hallado por sí mismo redención eterna (voz media indirecta).

B145 Es mejor considerar que el participio de aoristo εὑράμενος se refiere a una acción subsiguiente a la del verbo εἰσῆλθεν. Pero es posible que εἰσῆλθεν se use para describir todo el acto del sumo sacerdote; que incluye tanto la entrada en el lugar santo como la subsiguiente ofrenda de la sangre; y que εὑράμενος sea así un participio de acción idéntica. En cualquier caso no debe traducirse habiendo obtenido, sino y obtuvo.

M57 Διά con el genitivo αἵματος tal vez signifique: con sangre (paralelo con ἐν αἵματι en el v. 25; comp. T267).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

U, obteniendo

Fuente: La Biblia de las Américas