Comentario de Hebreos 9:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Sobre ella, los querubines de la gloria cubrían el propiciatorio. De todas estas cosas no podemos hablar ahora en detalle.
9:5 — «querubines de gloria». Véanse Éxo 25:18-22; 1Re 8:6-7; 1Cr 28:18. La palabra querubín quiere decir guardián, uno que cuida. Los querubines evidentemente son una orden de ángeles (Gén 3:24). Se llaman en 9:5 «de gloria» porque miraban hacia el propiciatorio, hacia la gloria divina que se manifestaba sobre el arca (Éxo 25:22; Éxo 40:35; Lev 16:2; Núm 7:89). Simbolizaban a los ángeles que rodean la gloria de Dios en el cielo. — «el propiciatorio». Este era la cubierta o tapa del arca. Era el «trono» o «sede» de misericordia sobre el arca. (La misericordia de Dios es ofrecida al hombre a base de que sea satisfecha la justicia). La palabra hebrea kapporeth en Éxo 25:17, quiere decir «cubierta, tapa». Pero la versión de los Setenta dice jilasterion epithema, literalmente «propiciatorio cubierta», o sea, «la cubierta de expiación». Después la versión de los Setenta nada más dice el jilasterion, o propiciatorio. Aquí en Heb 9:5 aparece la palabra griega jilasterion. La sangre esparcida sobre la tapa del arca es lo que la hacía que fuera el «propiciatorio». (Esto fue hecha cada año — Lev 16:14). La misma palabra griega aparece en Rom 3:25, «propiciación» («sacrificio expiatorio», versión Moderna).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
sobre ella los querubines de gloria. Éxo 25:17-22; Éxo 37:6-9; Lev 16:2; Núm 7:89; 1Sa 4:4; 1Re 8:6, 1Re 8:7; 2Re 19:15; Sal 80:1; Sal 99:1; Efe 3:10; 1Pe 1:12.
cubrían el propiciatorio. Heb 4:16; Lev 16:2, Lev 16:13; 1Cr 28:11.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
EL PROPICIATORIO. El día de la expiación, la sangre del toro que era la expiación por el sumo sacerdote y su familia, y la sangre del macho cabrío que servía de ofrenda por el pecado de la nación se rociaban sobre el propiciatorio delante de Dios (Lev 16:2; Lev 16:14; véase el ARTÍCULO EL DÍA DE LA EXPIACIÓN, P. 164. [Lev 16:33]). El propiciatorio terrenal es una figura o tipo del trono de la gracia, el cual está en el cielo y al cual los creyentes se acercan por la sangre de Cristo a fin de recibir gracia y ayuda (Heb 4:16).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
querubines … propiciatorio. Vea las notas sobre Éxo 25:17-18. no se puede ahora hablar en detalle. El escritor no tiene deseo alguno de complicar su punto principal con detalles adicionales (cp. Heb 8:1).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
9:5 — «querubines de gloria». Véanse Éxo 25:18-22; 1Re 8:6-7; 1Cr 28:18. La palabra querubín quiere decir guardián, uno que cuida. Los querubines evidentemente son una orden de ángeles (Gén 3:24). Se llaman en 9:5 «de gloria» porque miraban hacia el propiciatorio, hacia la gloria divina que se manifestaba sobre el arca (Éxo 25:22; Éxo 40:35; Lev 16:2; Núm 7:89). Simbolizaban a los ángeles que rodean la gloria de Dios en el cielo.
–«el propiciatorio». Este era la cubierta o tapa del arca. Era el «trono» o «sede» de misericordia sobre el arca. (La misericordia de Dios es ofrecida al hombre a base de que sea satisfecha la justicia). La palabra hebrea kapporeth en Éxo 25:17, quiere decir «cubierta, tapa». Pero la versión de los Setenta dice jilasterion epithema, literalmente «propiciatorio cubierta», o sea, «la cubierta de expiación». Después la versión de los Setenta nada más dice el jilasterion, o propiciatorio. Aquí en Heb 9:5 aparece la palabra griega jilasterion. La sangre esparcida sobre la tapa del arca es lo que la hacía que fuera el «propiciatorio». (Esto fue hecha cada año– Lev 16:14). La misma palabra griega aparece en Rom 3:25, «propiciación» («sacrificio expiatorio», versión Moderna).
La sangre de Cristo nos cubre los pecados. Por eso es él nuestra propiciación (1Jn 2:2; 1Jn 4:10 — jilasmos). En Rom 3:25, pues, Pablo presenta a Cristo como el propiciatorio verdadero, porque como la gloria de Dios recibía la expiación anual en la forma de sangre de animales esparcida sobre el propiciatorio del arca, así Dios por la sangre de Cristo cubre los pecados del que obedece al evangelio hoy en día, mostrándole así al hombre su misericordia. El propiciatorio del arca era figura de Cristo (Rom 3:25).
Compárese Jua 20:12. Los dos ángeles tomaron una posición cerca del cuerpo de Jesús, semejante a la de los querubines sobre el propiciatorio. Esto nos hace pensar en el «propiciatorio» verdadero y espiritual que es la muerte de Cristo.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— querubines: Se trataba de unas figuras aladas con cuerpo de animal y cabeza humana que, según la cultura oriental, tenían la misión de guardar y proteger todo lo relacionado con la divinidad (ver Gén 3:24; Éxo 25:18-20; 1Sa 4:4; 2Sa 6:2; 1Re 6:23-28; 2Re 19:15; Eze 10:1-22; Sal 18:10; Sal 80:1; Sal 99:1).
— propiciatorio: El “propiciatorio” era una plancha de oro puro colocada sobre el Arca de la alianza. Todos los años, en la fiesta del gran Día de la Expiación, el sumo sacerdote rociaba dicha plancha con la sangre de la víctima sacrificada a fin de obtener de Dios (a quien se consideraba especialísimamente presente allí) el perdón de los pecados (Éxo 25:17-22). Ver nota a Rom 3:25.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “el propiciatorio”. Gr.: hi·la·sté·ri·on; lat.: pro·pi·ti·a·tó·ri·um; J17(heb.): hak·kap·pó·reth, “la cubierta propiciatoria”. Véase 1Cr 28:11, n.
REFERENCIAS CRUZADAS
o 346 Éxo 25:22; Núm 7:89
p 347 Éxo 25:18; 1Cr 28:11
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
los querubines de gloria. A cada lado del propiciatorio estaban dos figuras de oro con alas entre las cuales la gloria de Dios aparecía. En el día de expiación, el sumo sacerdote rociaba la sangre de la ofrenda por el pecado sobre el propiciatorio (una tapadera de puro oro que cubría el arca; Lv 16:14– 15).
Fuente: La Biblia de las Américas
5 super (1) Véase la nota 25 super (2) de Ro 3.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
propiciatorio… → Éxo 25:18-22.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R154 En este versículo, ἱλαστήριον significa: lugar de propiciación o asiento de misericordia.
M60 Κατὰ μέρος significa: en detalle.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g Éxo_25:18-22.