Comentario de Hechos 10:38 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Me refiero a Jesús de Nazaret, y a cómo Dios le ungió con el Espíritu Santo y con poder. El anduvo haciendo el bien y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.
10:38 — cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él. — Algunos emplean este texto — combinado con Flp 2:7 — para enseñar que cuando Cristo vino a la tierra, se despojó de sus atributos divinos, que el único poder que tenía era el poder recibido del Espíritu Santo, y que el poder que El tenía era igual al poder que los apóstoles tenían. Tal enseñanza niega la Deidad de Cristo, porque hubiera sido imposible que El siguiera siendo Dios sin los atributos de Dios. La expresión «se despojó a sí mismo» (Flp 2:7) se explica en el mismo versículo: es decir, «tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres». Este texto simplemente dice que Cristo, sin dejar de ser Dios, llegó a ser hombre también. Bien sabemos que durante su ministerio personal El perdonó pecados (Mar 2:5), se identificó con el «Yo Soy» de Éxo 3:14 (Jua 8:58), y en toda manera posible demostraba los atributos de Dios. Aun cuando era bebé, fue adorado por los magos (Mat 2:11).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
cómo Dios ungió. Hch 2:22; Hch 4:27; Sal 2:2, Sal 2:6; Sal 45:7; Isa 11:2; Isa 42:1; Isa 61:1-3; Mat 12:28; Luc 3:22; Luc 4:18; Jua 3:34; Jua 6:27; Jua 10:36-38; Heb 1:9.
el cual anduvo haciendo bien. 2Cr 17:9; Mat 4:23-25; Mat 9:35; Mat 12:15; Mat 15:21-31; Mar 1:38, Mar 1:39; Mar 3:7-11; Mar 6:6, Mar 6:54-56; Luc 7:10-17, Luc 7:21-23; Luc 9:56; 1Pe 5:8.
y sanando a todos los oprimidos. Mar 5:13-15; Mar 7:29, Mar 7:30; Luc 4:33-36; Luc 9:42; Heb 2:14, Heb 2:15; 1Jn 3:8.
porque Dios estaba con él. Jua 3:2; Jua 10:32, Jua 10:38; Jua 16:32.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
SANANDO A TODOS LOS OPRIMIDOS POR EL DIABLO. Véase el ARTÍCULO PODER SOBRE SATANAS Y LOS DEMONIOS, P. 1354. [Mar 3:27].
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
cómo Dios ungió … a Jesús. Cp. Hch 4:27. El inicio del ministerio de Jesús en la tierra (cp. Mat 3:13-17; Luc 3:21-22).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
10:38 — cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él. — Algunos emplean este texto — combinado con Flp 2:7 — para enseñar que cuando Cristo vino a la tierra, se despojó de sus atributos divinos, que el único poder que tenía era el poder recibido del Espíritu Santo, y que el poder que El tenía era igual al poder que los apóstoles tenían. Tal enseñanza niega la Deidad de Cristo, porque hubiera sido imposible que El siguiera siendo Dios sin los atributos de Dios. La expresión «se despojó a sí mismo» (Flp 2:7) se explica en el mismo versículo: es decir, «tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres». Este texto simplemente dice que Cristo, sin dejar de ser Dios, llegó a ser hombre también. Bien sabemos que durante su ministerio personal El perdonó pecados (Mar 2:5), se identificó con el «Yo Soy» de Éxo 3:14 (Jua 8:58), y en toda manera posible demostraba los atributos de Dios. Aun cuando era bebé, fue adorado por los magos (Mat 2:11).
Al decir que «Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret» Pedro se refiere a Mat 3:16-17. Cuando Jesús fue bautizado, el Espíritu Santo vino sobre El como paloma; de esta manera — pública y visiblemente– Jesús de Nazaret fue ungido y proclamado como el poderoso Mesías. Dios (Padre, Hijo, Espíritu Santo) es uno, con un solo propósito y con perfecta unidad de acción. Era necesario identificar al hombre Jesús, quien se conocía simplemente como el hijo de José y el carpintero de Nazaret, como el Hijo de Dios (igual a Dios, Jua 5:18), y para hacerlo, «los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia». ¡Aquí están unidos los tres: Dios el Padre (hablando desde el cielo); Dios el Espíritu Santo (descendiendo sobre El como paloma); y Dios el Hijo.
Jesús dijo, «Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre… » (Jua 14:26) y también, «Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre… » ¿Significan estas frases que de alguna manera el Espíritu Santo es inferior al Padre y al Hijo porque ellos lo envían ? Claro que no. Los tres son Uno.
No es correcto, pues, enseñar que Jesús no tenía poder o autoridad en sí mismo. No es correcto enseñar que El no tenía poder inherente, o que no tenía autoridad inherente. Es imposible ser Dios y estar desprovisto de los atributos de Dios. Es imposible ser Dios y estar reducido al nivel de los apóstoles.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Isa 61:1; Luc 3:21-22; Luc 4:18-21; Jua 3:2.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
p 565 Isa 11:2; Isa 42:1; Isa 61:1; Mat 3:16; Heb 1:9
q 566 Luc 13:16
r 567 Jua 3:2
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Se inserta respecto para suplir elipsis del original.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R533 Los dativos πνεύματι y δυνάμει tienen la idea de medio.
R1032 Ὡς se usa aquí con un sentido declarativo, aunque realmente significa: cómo.
TGr20 Puesto que πνεύματι no tiene artículo, eso implica que Jesús mismo fue ungido con una poderosa unción espiritual que lo capacitó para combatir las actividades de los espíritus malos (comp. el comentario sobre Hch 6:5 y Luc 1:15).
T72 Διῆλθεν se usa como un aoristo complejo (de sumario) que se refiere a la acción como un todo sin especificar la clase de acción (aquí con el participio de presente puede significar: siempre, o vez tras vez [hasta su muerte en Jerusalén, v. 39] -BD332[1]).
BD209(3) Ἀπό se usa en vez de ἐκ para indicar el lugar de origen.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; . respecto.