Comentario de Hechos 11:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Cuando comencé a hablar, el Espíritu Santo cayó sobre ellos también, como sobre nosotros al principio.
11:15 — Y cuando comencé a hablar, (otro detalle suplido por Pedro) cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio. — El «principio» era el día de Pentecostés (2:1-4), el principio de la predicación del evangelio en su plenitud, el principio de la predicación de los apóstoles bajo la gran comisión (Mat 28:19-20), el principio de la dispensación cristiana, y el principio de la iglesia. Los apóstoles fueron bautizados con el Espíritu Santo el día de Pentecostés («al principio»), y ahora, unos ocho o diez años después, Cornelio y su casa son bautizados con el Espíritu Santo. Si otros hubieran sido bautizados con el Espíritu Santo después de Pentecostés, Pedro habría comparado el caso de Cornelio con ellos, pero tuvo que volver a Pentecostés para encontrar un caso semejante. También esto demuestra que el bautismo de Cornelio y su casa con el Espíritu Santo no tuvo el propósito de salvarles, porque de ser así Pedro lo hubiera comparado con otro caso de conversión.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
cuando comencé a hablar. Hch 10:34-44.
cayó el Espíritu Santo. Hch 10:45, Hch 10:46; Hch 19:6.
como sobre nosotros. Hch 2:2-12; Hch 4:31.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
comencé a hablar: Según parece, Pedro consideró que las palabras que dijo en Cesarea (Hch 10:34-43), sólo eran la introducción a un sermón que tenía la intención de decir.
como sobre nosotros: La manifestación del Espíritu Santo fue la misma tanto para los gentiles en Cesarea como para los judíos en Jerusalén (Hch 10:44).
al principio se refiere al día de Pentecostés (Hch 2:4), aproximadamente, hace diez años atrás.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
CAYÓ EL ESPÍRITU SANTO SOBRE ELLOS TAMBIÉN, COMO SOBRE NOSOTROS AL PRINCIPIO. El derramamiento del Espíritu Santo el día de Pentecostés (Hch 2:4) había llegado a ser un modelo para la recepción del Espíritu desde ese día en adelante. El bautismo en el Espíritu seria comprobado mediante la transformación visible de una persona, la infusión de alegría, el habla inspirada por el Espíritu y el valor para testificar (Hch 2:4; Hch 4:31; Hch 8:15-19; Hch 10:45-47; Hch 19:6). Así que cuando Pedro señaló que los de la casa de Cornelio habían hablado en lenguas cuando el Espíritu Santo fue derramado sobre ellos (cf. Hch 10:45-46), los apóstoles y hermanos de Jerusalén se convencieron de que Dios había concedido la salvación en Cristo a los que no eran judíos (v. Hch 11:18). Hoy día no debe suponerse que ha habido bautismo en el Espíritu si faltan las manifestaciones tangibles como el hablar en lenguas. En ningún pasaje de Hechos se considera el bautismo en el Espíritu Santo como una experiencia que pueda tenerse solo percibida por la fe (véanse Hch 8:12; Hch 8:16, notas; Hch 19:6, nota; y los ARTÍCULOs EL HABLAR EN LENGUAS, P. 1511. [Hch 2:4], y PRUEBA DEL GENUINO BAUTISMO EN EL ESPIRITU, P. 1534. [Hch 10:44-45]).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
al principio. ios atestiguó sobre la realidad de la salvación de los gentiles con el mismo fenómeno que ocurrió en Pentecostés (vea la nota sobre Hch 8:17).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
11:15 — Y cuando comencé a hablar, (otro detalle suplido por Pedro) cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio. — El «principio» era el día de Pentecostés (2:1-4), el principio de la predicación del evangelio en su plenitud, el principio de la predicación de los apóstoles bajo la gran comisión (Mat 28:19-20), el principio de la dispensación cristiana, y el principio de la iglesia. Los apóstoles fueron bautizados con el Espíritu Santo el día de Pentecostés («al principio»), y ahora, unos ocho o diez años después, Cornelio y su casa son bautizados con el Espíritu Santo. Si otros hubieran sido bautizados con el Espíritu Santo después de Pentecostés, Pedro habría comparado el caso de Cornelio con ellos, pero tuvo que volver a Pentecostés para encontrar un caso semejante. También esto demuestra que el bautismo de Cornelio y su casa con el Espíritu Santo no tuvo el propósito de salvarles, porque de ser así Pedro lo hubiera comparado con otro caso de conversión.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hch 2:1-4.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
m 593 Hch 2:4
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
al principio. Es decir, desde el Pentecostés (2:4).
Fuente: La Biblia de las Américas
al principio. I.e., en el día de Pentecostés. Puesto que Dios había hecho para los gentiles en casa de Cornelio lo mismo que había hecho para los judíos en Pentecostés, el rehusar aceptar a estos gentiles conversos equivaldría a resistir la obra de Dios (v. Hch 11:17).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
B109 En este versículo, la acción que se denota por medio de ἐν τῷ con el aoristo de infinitivo, en sentido estricto precede a la acción del verbo principal; sin embargo, el escritor pudo haber pensado en indicar de manera más o menos exacta el tiempo en que ocurre la acción del verbo principal (comp. Luc 2:27; después -BD404[2]).
TGr21 Según la construcción τὸ πνεῦμα τὸ ἅγιον, podemos concluir con seguridad que lo que llegó a la compañía de los familiares y amigos de Cornelio que se habían reunido en Cesarea, no fue sólo un impulso divino, sino el mismo Espíritu Santo, el que descendió sobre los apóstoles el día de Pentecostés (Hch 2:4).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., cayó