Comentario de Hechos 11:30 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y lo hicieron, enviándolo a los ancianos por mano de Bernabé y de Saulo.
11:30 — lo cual en efecto hicieron, enviándolo a los ancianos por mano de Bernabé y de Saulo. — Esta ayuda fue dada para los hermanos que habitaban en Judea y fue enviada a los ancianos. Se escogían ancianos en cada iglesia (14:23); por eso, «los ancianos» mencionados aquí por Lucas eran los ancianos de las iglesias de Judea (1Ts 2:14). «Lo cual en efecto hicieron» enfatiza que esto es precisamente lo que hicieron. A mediados del siglo presente algunas iglesias de Cristo optaron por convertirse en «iglesias patrocinadoras» y centralizaron los fondos de muchas iglesias para hacer obra evangelística y benévola. Cuando comenzaron esta práctica no consideraron la necesidad de seguir el patrón bíblico, pero cuando otros hermanos insistían en que la «iglesia patrocinadora» no es bíblica, entonces los inventores de este plan comenzaron a buscar textos que tal vez los apoyaran.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
enviándolo a los ancianos. Hch 14:23; Hch 15:4, Hch 15:6, Hch 15:23; Hch 16:4; Hch 20:17; 1Ti 5:17; Tit 1:5; Stg 5:14; 1Pe 5:1.
por mano de Bernabé y Saulo. Hch 12:25; 1Co 16:3, 1Co 16:4; 2Co 8:17-21.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
ancianos. Esta es la primera mención de los hombres que servían como pastores y obispos (supervisores) de las iglesias (Hch 15:4; Hch 15:6; Hch 15:22-23; Hch 16:4; Hch 21:18), es decir, un grupo de hombres piadosos que tenían la responsabilidad de dirigir a la iglesia (vea las notas sobre 1Ti 3:1-7; Tit 1:5-9). En poco tiempo comenzaron a ocupar un lugar preponderante en las iglesias como parte de la transición de las funciones de los apóstoles y los profetas, quienes tuvieron a cargo la fundación de la iglesia (cp. Efe 2:20; Efe 4:11).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
11:30 — lo cual en efecto hicieron, enviándolo a los ancianos por mano de Bernabé y de Saulo. — Esta ayuda fue dada para los hermanos que habitaban en Judea y fue enviada a los ancianos. Se escogían ancianos en cada iglesia (14:23); por eso, «los ancianos» mencionados aquí por Lucas eran los ancianos de las iglesias de Judea (1Ts 2:14). «Lo cual en efecto hicieron» enfatiza que esto es precisamente lo que hicieron.
A mediados del siglo presente algunas iglesias de Cristo optaron por convertirse en «iglesias patrocinadoras» y centralizaron los fondos de muchas iglesias para hacer obra evangelística y benévola. Cuando comenzaron esta práctica no consideraron la necesidad de seguir el patrón bíblico, pero cuando otros hermanos insistían en que la «iglesia patrocinadora» no es bíblica, entonces los inventores de este plan comenzaron a buscar textos que tal vez los apoyaran.
Hch 11:27-30 fue uno de esos textos y su argumento fue que el dinero enviado por Antioquía fue dejado en manos de los ancianos de Jerusalén los cuales se encargaron de repartirlo entre las iglesias de Judea. Argumentan así basándose en 12:25, «Y Bernabé y Saulo, cumplido su servicio, volvieron de Jerusalén». Nos dicen que el hecho de que volvieron de Jerusalén prueba que el dinero fue entregado a los ancianos de la iglesia de Jerusalén, pero ¿dice Hch 12:25 que Pablo y Bernabé fueron solamente a Jerusalén? No lo dice y no lo implica. Hermanos de Estados Unidos que predican en América Latina frecuentemente regresan desde la capital de esos países, habiendo predicado en varias ciudades del país.
Otro argumento usado para defender la iglesia patrocinadora es Gál 1:22, Pablo dice, «no era conocido de vista a las iglesias de Judea». Se dice que esto prueba que Pablo y Bernabé no visitaron las iglesias de Judea cuando entregaron el dinero de Antioquía, porque no era conocido de vista a los hermanos de Judea. Es muy fácil trazar la cronología de Gál 1:1-24, como también las visitas de Pablo a Jerusalén. Una lectura superficial de estos textos nos hace ver que Gál 1:22 no corresponde a Hch 11:27-30 sino a Hch 9:26-28 (su primera visita a Jerusalén después de su conversión).
En Hch 26:20 Pablo dice que él había anunciado el evangelio «por toda la tierra de Judea». ¿Cuándo? Cuando él y Bernabé llevaron el dinero a los hermanos de Judea, entregándolo en manos de los ancianos de esas iglesias. En las otras visitas de Pablo a Jerusalén (9:26; 15:2; 21:17) no había tiempo ni oportunidad para predicar en toda Judea, pero en la visita de 11:27-30 había tiempo y oportunidad para hacerlo.
Es interesante leer lo que dice J. W. McGarvey sobre este texto. Aunque él promovió la sociedad misionera que dividió la iglesia a fines del siglo pasado, acerca de este viaje él dice, «Parece que Pablo y Bernabé no entraron en la ciudad (de Jerusalén) sino hasta que su misión entre las iglesias de Judea se hubiera llevado a cabo, y entonces su estancia debiera de haber sido muy breve, por causa del peligro inminente» (comentario sobre 15:4). De esta manera vemos que uno de los campeones de la sociedad misionera (que es la madre de la iglesia patrocinadora) destruye uno de los argumentos favoritos de nuestros hermanos innovadores.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— dirigentes: Lit. presbíteros, ancianos. Es la primera vez que el libro de los Hechos emplea el término para referirse con toda probabilidad a quienes ejercían la tarea de dirigir la Iglesia (ver Hch 14:23; Hch 15:2; Hch 15:6; Hch 15:22-23; Hch 16:4; Hch 20:17; Hch 21:18). Ver también nota a 1Ti 3:1-2.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Gál 1:18; Gál 2:1; (ver Rom 15:25-26; Rom 15:31; 2Co 8:4; 2Co 9:1; Gál 2:10).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O léase: “hombres mayores”. Gr.: pre·sby·té·rous.
REFERENCIAS CRUZADAS
ñ 622 Hch 12:25; Gál 2:1
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
los ancianos. Esta es la primera mención de los ancianos de la iglesia en Hechos. En 1 Ti 3:1; 5:17; Ti 1:5– 7 son equiparados con « obispos» o « supervisores» .
Fuente: La Biblia de las Américas
30 super (1) Esto indica que en los primeros días los ancianos administraban las finanzas de la iglesia (véase la nota 3 super (5) de 1 Ti 3).
30 super (2) Ahora Saulo, por conducto de Bernabé, fue puesto en el servicio entre las iglesias.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
ancianos. Véase nota en 1Ti 3:1.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
R714 El pronombre neutro ὅ se refiere a toda la idea verbal anterior.
R1113 El participio de aoristo ἀποστείλαντες se refiere a una acción que coincide con la del verbo principal (es decir, suceden al mismo tiempo): ellos lo hicieron, enviándolo.
M57 Διά con el genitivo tiene aquí el sentido: por medio de.