Comentario de Hechos 12:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
De repente le hirió un ángel del Señor, por cuanto no dio la gloria a Dios. Y murió comido de gusanos.
12:23 — Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos. — Aceptamos este relato de Lucas como revelación de Dios que no necesita confirmación, pero Josefo, el historiador judío, escribió de esa misma ocasión y de la muerte de Herodes. «Su relato difiere, en algunos detalles, del de Lucas, pero, en el fondo, ambos escritores están de acuerdo. El historiador judío coloca la escena en pleno teatro, donde se celebraban juegos en honor del emperador, en presencia de una multitud inmensa. Herodes apareció, cubierto de un manto real cuyos bordados de plata centelleaban a los rayos del sol. Cuando el pueblo le tributó los honores divinos, Josefo, indignado, hace esta reflexión: ‘El rey no los reprendió, y no rechazó de sí esa impía adulación’. Según este historiador, Herodes, en el mismo instante, se sintió atacado de una enfermedad misteriosa, que le desgarraba las entrañas, y fue llevado a su palacio, donde murió algunos días después» (Bonnet). — un ángel del Señor le hirió — Esta palabra es la misma que Lucas usa en el ver. 7, «un ángel del Señor … tocando a Pedro». Se usa el mismo verbo pero con dos resultados diferentes: en el caso de Pedro fue una bendición pero en el caso de Herodes fue un juicio horrible. «Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor» (Rom 12:19; Deu 32:43; Luc 18:7).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
un ángel del Señor. Éxo 12:12, Éxo 12:23, Éxo 12:29; 1Sa 25:38; 2Sa 24:17; 1Cr 21:14-18; 2Cr 32:21.
por cuanto no dio la gloria a Dios. Hch 10:25, Hch 10:26; Hch 14:14, Hch 14:15; Éxo 9:17; Éxo 10:3; Sal 115:1; Isa 37:23; Eze 28:2, Eze 28:9; Dan 4:30-37; Dan 5:18-24; Luc 12:47, Luc 12:48; 2Ts 2:4.
y expiró comido de guzanos. 2Cr 21:18, 2Cr 21:19; Job 7:5; Job 19:26; Isa 14:11; Isa 51:8; Isa 66:24; Mar 9:44-48.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
no dio la gloria a Dios. Es el delito por el cual Dios le quitó la vida a Herodes (44 d.C.), y el mismo que conllevaría la misma la pena a todos los que de él sean hallados culpables (Rom 1:18-23). comido de gusanos. Según Josefo, Herodes padeció un terrible dolor durante cinco días antes de morir.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
12:23 — Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos. — Aceptamos este relato de Lucas como revelación de Dios que no necesita confirmación, pero Josefo, el historiador judío, escribió de esa misma ocasión y de la muerte de Herodes. «Su relato difiere, en algunos detalles, del de Lucas, pero, en el fondo, ambos escritores están de acuerdo. El historiador judío coloca la escena en pleno teatro, donde se celebraban juegos en honor del emperador, en presencia de una multitud inmensa. Herodes apareció, cubierto de un manto real cuyos bordados de plata centelleaban a los rayos del sol. Cuando el pueblo le tributó los honores divinos, Josefo, indignado, hace esta reflexión: ‘El rey no los reprendió, y no rechazó de sí esa impía adulación’. Según este historiador, Herodes, en el mismo instante, se sintió atacado de una enfermedad misteriosa, que le desgarraba las entrañas, y fue llevado a su palacio, donde murió algunos días después» (Bonnet).
— un ángel del Señor le hirió — Esta palabra es la misma que Lucas usa en el ver. 7, «un ángel del Señor … tocando a Pedro». Se usa el mismo verbo pero con dos resultados diferentes: en el caso de Pedro fue una bendición pero en el caso de Herodes fue un juicio horrible. «Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor» (Rom 12:19; Deu 32:43; Luc 18:7).
El caso de Herodes bien ilustra los textos que hablan de orgullo y soberbia: Pro 16:18; Isa 28:1; Mat 28:13.
Fuente: Notas Reeves-Partain
2Sa 24:16; 2Re 19:35; 2Ma 9:5-28.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— un ángel del Señor: Ver notas a Mat 1:20 y segunda a Hch 7:38.
— murió comido por gusanos: La muerte de Herodes Agripa I ocurrió en el año 44 d. C. en circunstancias extrañas que hace notar el historiador Flavio Josefo.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Véase Ap. 1D.
REFERENCIAS CRUZADAS
z 649 2Sa 24:17; 2Cr 32:21
a 650 Isa 42:8; 1Co 1:29
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
un ángel del Señor lo hirió. Aceptar lo que proclamaba la multitud como la voz de Dios (vers. 22) era una blasfemia. Cinco días después Herodes murió de una muerte terrible.
Fuente: La Biblia de las Américas
23 super (1) Véase la nota 5 super (1) del cap.5.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Josefo afirma que Herodes cayó derribado por un ataque mientras pronunciaba su discurso y, después de cinco días de sufrimientos, murió (44 d.C.).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
M71 Ἀνθʼ ᾧν en este contexto significa: ya que, o porque.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., expiró