Comentario de Hechos 12:25 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Bernabé y Saulo volvieron de Jerusalén, una vez cumplido su encargo, tomando también consigo a Juan que tenía por sobrenombre Marcos.
12:25 — Y Bernabé y Saulo, cumplido su servicio, — 11:27-30.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Bernabé y Saulo. Hch 11:29, Hch 11:30; Hch 13:1-3.
llevando consigo a Juan. Hch 13:5, Hch 13:13; Hch 15:37.
por sobrenombre Marcos. Hch 12:12; 1Pe 5:13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
cumplido su servicio: Llevar socorro por la hambruna desde Antioquía a Judea (Hch 11:29, Hch 11:30).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
cumplido su servicio. Tras la muerte de Herodes, ellos trajeron las provisiones para aliviar la hambruna que enfrentaba la iglesia de Jerusalén (Hch 11:30). Juan … Marcos. Vea la nota sobre el v. Hch 12:12.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
12:25 — Y Bernabé y Saulo, cumplido su servicio, — 11:27-30.
— volvieron de Jerusalén, — Volvieron de Jerusalén después de terminar la obra de repartir la ayuda entre los hermanos de Judea. Véase notas sobre 11:27-30. El argumento de hermanos liberales de que Bernabé y Saulo no llevaron la ayuda de Antioquía a las iglesias de Judea, sino que solamente llegaron a Jerusalén y que la iglesia de Jerusalén era la primera «iglesia patrocinadora» contradice lo que Lucas dice (11:29, 30).
— llevando también consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos. — «Y considerado esto, llegó (Pedro) a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos» (12:12). Pedro le llama «Marcos, mi hijo» (1Pe 5:13). Es el autor del «Evangelio según Marcos». Es mencionado en varios textos (13:5, 13; 15:37-39; Col 4:10; Flm 1:24; 2Ti 4:11).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hch 11:29-30; Hch 12:12.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— de Jerusalén: En realidad, algunos de los mejores y más antiguos mss. dicen: a Jerusalén, lectura muy difícil de compaginar con el contexto (ver Hch 11:29-30).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
d 653 Hch 4:36
e 654 Hch 11:29
f 655 Hch 13:5; Hch 15:37
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
25 (1) Los vs.1-24 forman una sección parentética, una crónica de la persecución de Pedro. Este versículo es continuación de 11:30, el cual, junto con los versículos precedentes, a partir de 11:22, narra la iniciación de Pablo en el ministerio apostólico (véase la nota 22 (2) del cap.11). El pasaje comprendido entre 11:19 y 12:25 marca la transición entre el ministerio apostólico de Pedro para con los judíos en los caps.2 11, y el ministerio apostólico de Pablo para con los gentiles en los caps.13 28 (cfr. Gál_2:7-8).
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
→ Hch 11:29-30; servicio… Gr. diakonía → §314.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R859 Πληρώσαντες se usa como un aoristo efectivo (es decir, el énfasis está en el fin de la acción): cuando ellos hubieron cumplido; y συμπαραλαβόντες se usa como un aoristo que expresa como un sólo hecho una acción realizada durante un tiempo: llevando con ellos.
R862 Aquí hay problema con la relación del participio y el verbo, si se incluye εἰς en vez de ἐκ o ἀπό. Es cierto que S, B y L tienen εἰς, pero esta lectura contradice al contexto. En Hch 11:30, está claro que Bernabé y Saulo fueron enviados desde Antioquía a Jerusalén, y en Hch 13:3 y Hch 13:5, ellos están en Antioquía con Juan Marcos (la preposición εἰς parece que tiene un sentido local; εἰς Ἰερουσαλήμ debe tomarse con πληρώσαντες τὴν διακονίαν, con el siguiente significado: después que ellos hubieron entregado la ofrenda de ayuda en Jerusalén; Debrunner prefiere: después que ellos hubieron [llevado la ofrenda de ayuda] a Jerusalén y la hubieron entregado allá -BD205). [Editor. La sugerencia de tomar a εἰς Ἰερουσαλήμ con el participio siguiente produce la mejor traducción, pero el orden de las palabras no es común. En consecuencia, la proposición de Robertson parece que ofrece la solución más probable.]
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Algunos mss. antiguos dicen: a
Lit., ministerio
Fuente: La Biblia de las Américas
g 11.29-30.