Biblia

Comentario de Hechos 13:51 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 13:51 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces sacudieron el polvo de sus pies contra ellos, y se fueron a Iconio.

13:51 — Ellos entonces, sacudiendo contra ellos el polvo de sus pies, llegaron a Iconio. ¿Por qué lo hicieron? ¿Quién les dio esa idea? Mar 6:11, «en testimonio contra ellos» (LBLA). Compárese Hch 20:26-27, Pablo y Bernabé estuvieron limpios de la sangre de los de Antioquía de Pisidia. Si éstos no querían ser salvos, era decisión de ellos.

Pablo y Bernabé no estuvieron con Jesús cuando se dio este mandamiento. ¿Cómo lo aprendieron? Pablo aprendió muchas cosas «por revelación» (compárese Hch 20:35).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

sacudiendo … el polvo de sus pies. Hch 18:6; Mat 10:14; Mar 6:11; Luc 9:5.

llegaron a Iconio. Hch 14:1, Hch 14:19, Hch 14:21; Hch 16:2.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los judíos sacudieron el polvo cuando se marcharon del pueblo gentil. Estos judíos que rechazaron el evangelio no son mejores que los gentiles que no creen.

 EN PROFUNDIDAD

¿Por qué Juan volvió a casa?

Lucas no señala por qué Juan Marcos regresó a Jerusalén (Hch 13:13), lo que hace que surjan una serie de especulaciones. Algunas posibilidades son: Era joven y se sentía nostálgico. Es posible, aunque no sabemos con exactitud cuantos años tenía. Estuvo en Antioquía (Hch 12:25), pero fuera de eso, nunca salió de Palestina.

Reaccionó negativamente a la relación con los gentiles. En la primera escala del viaje, se pudieron producir demasiados contactos étnicos y culturales. Sabemos lo polémico que fue para los creyentes en Jerusalén la inclusión de los gentiles en la iglesia (Hch 15:1-29). Si Marcos se fue por el prejuicio, esto explicaría el rechazo de Pablo en llevarlo en un próximo viaje (Hch 15:37, Hch 15:38). Pero por otra parte, él trabajó con la iglesia multifacética de Antioquía sin ningún problema aparente (Hch 12:25).

No quería trabajar con Pablo. Sabemos que Pablo era difícil y que sus normas eran bastante elevadas. Quizás, Marcos no estaba a la altura o la química de la relación no funcionó, por lo que Marcos prefirió volver a su tierra antes que soportar un viaje más largo con una persona exigente. Pero, más adelante, Pablo muestra sus ansias de tenerlo a bordo (2Ti 4:11) y de incluirlo entre sus compañeros de labores (Flm 1:24).

Sufrió mareos a bordo. Sólo sabemos que Marcos regresó apenas el grupo tocó tierra firme en Perge en Panfilia. Pero, ¿por qué regresó a casa con mareos?

Tenía miedo. En Antioquía, Marcos conoció a una comunidad diversa de creyentes que demostraron una comprensión y preocupación extraordinaria por el prójimo. Pero en Chipre se encontró con personajes como Elimas (Hch 13:6-12) y se encontró con opositores que usaban libremente las municiones para alejar el evangelio. Por lo que pudo sentir miedo.

La marcha era demasiado dura. Lucas cataloga de «ayudante» a Marcos (Hch 13:5), lo que significaría que estaba encargado de hacer los preparativos del viaje, la comida, el alojamiento y posiblemente también enseñaba un poco. La marcha de Pablo pudo sobrepasar las capacidades del joven hombre, y una vez que llegaron a Perge, decidió tirar la toalla. Pero esto es simple especulación.

Las Escrituras no nos dice por qué razón Juan Marcos decidió volver a su hogar. Pero lo importante es que su regreso no merma su fe ni disminuye su espiritualidad, sin importar que Pablo estuviera resentido con él (Hch 15:38, Hch 15:39). Con el tiempo y la exhortación de Bernabé, Marcos se convirtió en uno de los líderes de la iglesia temprana, quien tuvo un efecto duradero en la fe.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

sacudiendo contra ellos el polvo de sus pies. El antagonismo de los judíos hacia los gentiles llegaba a tal extremo que ellos se aseguraban de ni siquiera llevar el polvo de los gentiles a la tierra de Israel. El simbolismo en el acto de Pablo y Bernabé es claro en el sentido de que consideraban que los judíos de Antioquía no eran mejores que los paganos. Esta fue una expresión terminante de condenación.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

13:51 — Ellos entonces, sacudiendo contra ellos el polvo de sus pies, llegaron a Iconio. ¿Por qué lo hicieron? ¿Quién les dio esa idea? Mar 6:11, «en testimonio contra ellos» (LBLA). Compárese Hch 20:26-27, Pablo y Bernabé estuvieron limpios de la sangre de los de Antioquía de Pisidia. Si éstos no querían ser salvos, era decisión de ellos.
Pablo y Bernabé no estuvieron con Jesús cuando se dio este mandamiento. ¿Cómo lo aprendieron? Pablo aprendió muchas cosas «por revelación» (compárese Hch 20:35).

Fuente: Notas Reeves-Partain

— el polvo de sus pies: Ver nota a Mat 10:14.

— Iconio: Esta ciudad, junto con Listra y Derbe, estaba enclavada en la región de Licaonia; en realidad, constituían las tres principales ciudades de la región que también se conoció como Galacia del Sur, al sudeste de la península del Asia Menor, pero ya tierra adentro.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

t 730 Mat 10:14; Luc 9:5; Hch 18:6

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

sacudieron el polvo de sus pies. En señal de que quedaban liberados de la responsabilidad de los que quedarían bajo el juicio de Dios (Lc 9:5).

Fuente: La Biblia de las Américas

sacudiendo contra ellos el polvo de sus pies. Un buen judío tenía mucho cuidado de no regresar a Palestina con polvo de países no judíos. «Sacudir el polvo» era un gesto vivido de completa ruptura de comunión, y de renuncia a la responsabilidad por la persona o comunidad a la que se dirigía, el gesto. Véase el mandato de Cristo en Luc 9:5; Luc 10:11; y la nota en Mar 6:11.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

polvo… pies…Mat 10:14; Mar 6:11; Luc 9:5; Luc 10:11.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

g Mat 10:14; Mar 6:11; Luc 9:5; Luc 10:11.

Fuente: La Biblia Textual III Edición