Biblia

Comentario de Hechos 13:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 13:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Habiendo atravesado toda la isla hasta Pafos, hallaron a un mago, falso profeta judío, llamado Barjesús.

13:6

— Y habiendo atravesado toda la isla hasta Pafos, hallaron a cierto mago, — Toda forma de magia (por ej., la hechicería, la adivinación, etc.) era condenada por Dios, Éxo 22:18; Lev 20:27; Deu 18:10-12; Isa 47:12-14; Gál 5:19-21. Este es el segundo de los encuentros entre el evangelio y los magos, adivinos y hechiceros (véanse también 8:9; 16:16-19; 19:11-16, 19). Estos son algunos de los medios más efectivos que Satanás emplea para estorbar la predicación del evangelio.

Sin embargo, los magos de Mat 2:1; Mat 2:7; Mat 2:10 eran sinceros adoradores de Jesús y no deben clasificarse con los siervos de Satanás.

— falso profeta, judío, — Por eso, sabía perfectamente que lo que hacía era condenado por la ley.

— llamado Barjesús, — Barjesús era su nombre propio; Elimas era su nombre profesional que significaba hombre sabio o mago (ver. 8), pero su descripción verdadera era «falso profeta».

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

hallaron a cierto mago. Hch 8:9-11; Hch 19:18, Hch 19:19; Éxo 22:18; Lev 20:6; Deu 18:10-12; 1Cr 10:13; Isa 8:19, Isa 8:20.

falso profeta. Deu 13:1-3; 1Re 22:22; Jer 23:14, Jer 23:15; Eze 13:10-16; Zac 13:3; Mat 24:24; 2Co 11:13; 2Ti 3:8; 2Pe 2:1-3; 1Jn 4:1; Apo 19:20.

llamado Barjesús. Mat 16:17; Mar 10:46; Jua 21:15-17.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Lucas presenta a Sergio Paulo como el primer gobernante gentil en creer en el evangelio. La isla de Chipre era una isla senatorial, lo que significa que estaba bajo el control romano. Como funcionario romano, Sergio era gentil. A diferencia de Cornelio (Hch 10:2), no existe evidencia que indique que asistía a un templo o que era un temeroso de Dios. Este funcionario de un gobierno pagano se sorprendió por el poder de Dios por lo que creyó en su Palabra.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Pafos. Capital de Chipre y sede del gobierno romano. También era un epicentro del culto a Afrodita (Venus) y por ende foco de toda clase de inmoralidad. cierto mago, falso profeta, judío. La palabra «mago» no tenía en principio una connotación pecaminosa o malévola, pero más adelante se empleó para describir toda clase de practicantes y tanteadores en el ocultismo. Este mago en particular utilizaba su conocimiento para fines malignos (vea la nota sobre Hch 8:9).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

13:6 — Y habiendo atravesado toda la isla hasta Pafos, hallaron a cierto mago, — Toda forma de magia (por ej., la hechicería, la adivinación, etc.) era condenada por Dios, Éxo 22:18; Lev 20:27; Deu 18:10-12; Isa 47:12-14; Gál 5:19-21. Este es el segundo de los encuentros entre el evangelio y los magos, adivinos y hechiceros (véanse también 8:9; 16:16-19; 19:11-16, 19). Estos son algunos de los medios más efectivos que Satanás emplea para estorbar la predicación del evangelio.
Sin embargo, los magos de Mat 2:1; Mat 2:7; Mat 2:10 eran sinceros adoradores de Jesús y no deben clasificarse con los siervos de Satanás.
— falso profeta, judío, — Por eso, sabía perfectamente que lo que hacía era condenado por la ley.
— llamado Barjesús, — Barjesús era su nombre propio; Elimas era su nombre profesional que significaba hombre sabio o mago (ver. 8), pero su descripción verdadera era «falso profeta».

Fuente: Notas Reeves-Partain

— Pafos: Ciudad de la costa suroccidental de Chipre.

— Barjesús: Nombre arameo que significa: hijo de Jesús (o de Josué). Adviértase el parecido con el pasaje de Hch 8:9-20.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

g 662 Mat 24:24

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Pafos. Puerto situado en el oeste de Chipre, a unos 170 km de Salamina y era el lugar de residencia del procónsul romano (vers. 7).

mago. Esta palabra (gr. mágos ) puede referirse a un conocedor de astronomía, como en Mt 2:1, 7, 16, o a un adivino fraudulento como en este caso.

Barjesús. « Jesús» era un nombre muy común entre los judíos helenistas. « Bar» significa « hijo de» .

Fuente: La Biblia de las Américas

Se inserta que respondía para suplir elipsis del original.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M82 Ἄχρι aparece con la idea de lugar, y significa: hasta.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; . que respondía.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

Biblia Peshitta 2006 Notas:

[5] 13.6 Arameo, Bar shuma, que se traduce hijo afligido. En el texto griego aparece traducido como Barjesús.

Fuente: Peshitta en Español