Comentario de Hechos 15:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Por lo cual yo juzgo que no hay que inquietar a los gentiles que se convierten a Dios,
15:19 — Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios. — Obsérvese que no había votación. Lo que Jacobo concluye no fue una proposición o moción que debería ser secundada y luego propuesta para la votación de la asamblea. Más bien, la conclusión pronunciada por Jacobo era la decisión del Espíritu Santo (ver. 28) y, por consiguiente, de todos los apóstoles y ancianos reunidos, porque habiendo oído toda la evidencia, no podían sacar otra conclusión. La revelación del Espíritu Santo sobre este asunto tan importante era bien claro.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
que no se inquiete a los gentiles. Hch 15:10, Hch 15:24, Hch 15:28; Gál 1:7-10; Gál 2:4; Gál 5:11, Gál 5:12.
que se convierten a Dios. Hch 26:20; Isa 55:7; Ose 14:2; 1Ts 1:9.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Los testimonios de Pablo y Bernabé (quienes obraban entre los gentiles), junto con lo más importante, las enseñanzas de las Escrituras, le indican a Jacobo que Dios obraba verdaderamente (v. Hch 15:18). A la vista de estos hechos, él sugiere que se escriba una carta para aliviar los requerimientos a los gentiles que depositan su fe en Cristo. También cree que se deben seguir ciertas prácticas, pese a que no desea provocar problemas a los gentiles con los reglamentos ceremoniales judíos. Menciona cuatro puntos: Comer alimentos ofrecidos a los ídolos, práctica de la fornicación, ingerir animales que fueran ahogados y comer alimentos con sangre. Si los gentiles continúan con tales prácticas, habría tensión permanente entre las comunidades de judíos y los gentiles cristianos. Se debate si esos requerimientos son de naturaleza moral o ceremonial. Si son ceremoniales «las cosas contaminadas con los ídolos» sería el alimento que se ofrece en los templos paganos (1Co 8:1-13; 1Co 9:1-27; 1Co 10:1-33). La «fornicación» se referiría a las leyes del matrimonio de Lev 18:6-20. La prohibición de comer sangre provendría de Lev 17:10-14. Por otra parte, si estas prohibiciones fueran de naturaleza moral, la comida contaminada por los ídolos tendría relación con el problema que se plantea en Apo 2:14, Apo 2:20. Evidentemente, algunos cristianos gentiles asistían a celebraciones y banquetes en los templos paganos que implicaban frecuentemente la inmoralidad sexual. La prohibición de comer sangre viene de la Ley de Moisés y se remonta al pacto de Dios con Noé (Gén 9:3, Gén 9:4).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
que no se inquiete. La palabra griega que se traduce «inquietar» significa «poner un obstáculo en el camino para perturbar al caminante». La decisión del concilio de Jerusalén, tras considerar toda la evidencia, fue que guardar la ley y observar los rituales no eran requisitos para la salvación. Los judaizantes debían dejar de perturbar y vejar a los gentiles.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
15:19 — Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios. — Obsérvese que no había votación. Lo que Jacobo concluye no fue una proposición o moción que debería ser secundada y luego propuesta para la votación de la asamblea. Más bien, la conclusión pronunciada por Jacobo era la decisión del Espíritu Santo (ver. 28) y, por consiguiente, de todos los apóstoles y ancianos reunidos, porque habiendo oído toda la evidencia, no podían sacar otra conclusión. La revelación del Espíritu Santo sobre este asunto tan importante era bien claro.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
c 798 Hch 15:10
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
que no se inquiete a los gentiles. El veredicto claro de Jacobo, como presidente del Concilio, fue que los gentiles convertidos no necesitaban ser circuncidados.