Comentario de Hechos 15:36 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Después de algunos días, Pablo dijo a Bernabé: “Volvamos ya a visitar a los hermanos en todas las ciudades en las cuales hemos anunciado la palabra del Señor, para ver cómo están.”
15:36 — Después de algunos días, Pablo dijo a Bernabé: Volvamos a visitar a los hermanos en todas las ciudades en que hemos anunciado la palabra del Señor, para ver cómo están. — Pablo sabía que había mucho campo que evangelizar, pero estaba preocupado por las nuevas iglesias (2Co 11:28). Todos debemos aprender de esto la importancia de confirmar la obra que comenzamos (14:22; 15:32, 41; 16:5; 18:23; 24:9; 1Co 1:8; Col 2:7; 1Ts 3:2; 2Pe 1:12).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Alrededor del año 54 d.C.
Volvamos a visitar a los hermanos. Hch 7:23; Éxo 4:18; Jer 23:2; Mat 25:36, Mat 25:43.
por todas las ciudades. Hch 13:4, Hch 13:13, Hch 13:14, Hch 13:51; Hch 14:1, Hch 14:6, Hch 14:21, Hch 14:24, Hch 14:25.
para ver cómo están. Rom 1:11; 2Co 11:28; Flp 1:27; 1Ts 2:17, 1Ts 2:18; 1Ts 3:6, 1Ts 3:10, 1Ts 3:11; 2Ti 1:4.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Pablo fue firme al no permitir que Juan Marcos los acompañara en este viaje. Anteriormente, Juan Marcos dejó a Pablo y Bernabé en Panfilia (Hch 13:13). No está clara la razón de esto. Algunas especulaciones hablan de que Juan Marcos no estaba de acuerdo en que los gentiles ingresaran a la iglesia sólo por la fe. Cualquiera que sea la razón de la deserción, es interesante notar que Juan Marcos se reconcilió con Pablo y le ayudó nuevamente en su ministerio. En 2Ti 4:11 Pablo, que estaba en prisión, escribió: «Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio».
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
para ver cómo están. Además de proclamar el evangelio, Pablo también reconoció su responsabilidad de madurar a los creyentes nuevos en su fe (Mat 28:19-20; Efe 4:12-13; Flp 1:8; Col 1:28; 1Ts 2:17). Por esa razón planificó su segundo viaje misionero para repetir el recorrido del primero.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
15:36 — Después de algunos días, Pablo dijo a Bernabé: Volvamos a visitar a los hermanos en todas las ciudades en que hemos anunciado la palabra del Señor, para ver cómo están. — Pablo sabía que había mucho campo que evangelizar, pero estaba preocupado por las nuevas iglesias (2Co 11:28). Todos debemos aprender de esto la importancia de confirmar la obra que comenzamos (14:22; 15:32, 41; 16:5; 18:23; 24:9; 1Co 1:8; Col 2:7; 1Ts 3:2; 2Pe 1:12).
Fuente: Notas Reeves-Partain
PABLO SE PONE EN CAMINO OTRA VEZ
Hechos 15:36-41
Al cabo de algún tiempo, Pablo le dijo a Bernabé:
-Vamos a visitar a las comunidades cristianas en los pueblos donde hemos predicado el Evangelio, a ver cómo les va.
Bernabé quería llevarse con ellos a Juan, también llamado Marcos; pero Pablo no consideraba sensato llevar al que había desertado en Panfilia negándose a ir con ellos a la Obra. Y hubo tal desavenencia entre ellos que se separaron, y Bernabé se embarcó con Marcos en dirección a Chipre, y Pablo escogió a Silas y se puso en camino con él después de que la comunidad cristiana los encomendara a la gracia del Señor, y visitaron a las congregaciones de Siria y Cilicia para consolidarlas.
Pablo era un aventurero «a lo divino», y no podía quedarse mucho tiempo en el mismo lugar. Así es que decidió echarse otra vez a la carretera; pero los preparativos del viaje acabaron en una desavenencia lamentable. Bernabé quería que llevaran a Juan Marcos, y Pablo no quería tener más que ver con el que había desertado en Panfilia. La diferencia que surgió entre ellos fue tan aguda que se separaron y no volvieron a trabajar juntos por lo que sabemos. Es imposible decir quién tenía razón; pero esto sí podemos decir: que Marcos fue inmensamente afortunado de tener a Bernabé como más que pariente, como amigo. Sabemos que Marcos acabó rehabilitándose. Tal vez fue Bernabé el que le devolvió la confianza en sí mismo y le ayudó a ser fiel. Es una bendición inapreciable el encontrarnos a alguien que confía en nosotros. Bernabé confió en Marcos, y Marcos no le defraudó.
EL SEGUNDO VIAJE MISIONERO
El relato del segundo viaje misionero de Pablo, que le ocupó unos tres años, se nos da en las secciones de Hechos que se extienden desde 15:36 hasta 18:23. Empezó en Antioquía. Al principio hizo una visita a las iglesias de Siria y Cilicia. Luego visitó otra vez las de la regiones de Derbe, Listra, Iconio y Antioquía de Pisidia. A este siguió un periodo cuando no veía claro adónde dirigirse, hasta que tuvo una visión en Tróade. De Tróade cruzó a Neápolis, y de allí fue a Filipos. Luego a Tesalónica y Berea. De allí fue a Atenas, y luego a Corinto, donde pasó unos dieciocho meses. En Corinto inició el viaje de vuelta a Jerusalén pasando por Éfeso, y desde Jerusalén volvió a Antioquía, su punto de partida. El gran avance consiste en que en este viaje la actividad de Pablo pasa de Asia Menor a lo que es ahora Europa.
Fuente: Comentario al Nuevo Testamento
NOTAS
(1) “De Jehová”, J7,8,10,17,18,22,23; gr.: tou Ky·rí·ou; Syp: “de Dios”. Véase Ap. 1D.
REFERENCIAS CRUZADAS
f 828 2Co 11:28
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Se inserta para ver para suplir elipsis del original.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R714 El pronombre relativo αἷς aparece en plural, con lo cual difiere de su antecedente πόλιν (el plural se refiere a personas).
T33 Δή se usa como una partícula de invitación: vamos, aparta para mí (comp. Hch 13:2).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit. predicamos.
15.36 rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; . para ver.