Comentario de Hechos 15:37 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Bernabé quería llevar consigo a Juan, llamado Marcos;
15:37 — 39 — Y Bernabé quería que llevasen consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos; pero a Pablo no le parecía bien llevar consigo al que se había apartado de ellos (los había desertado, LBLA) desde Panfilia, y no había ido con ellos a la obra. Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno del otro; Bernabé, tomando a Marcos, navegó a Chipre, — En este capítulo Lucas habla de dos desacuerdos: (1) los últimos versículos del capítulo tratan de un desacuerdo entre Pablo y Bernabé acerca de Juan Marcos que no tenía nada que ver con alguna cuestión de doctrina, sino de juicio. Para Pablo el obrero que lleve el evangelio a países lejanos debe ser fiel y cumplido y no debe mirar hacia atrás. Pablo y Bernabé eran hombres de altura espiritual, pero no estaban de acuerdo en este asunto. Bernabé procuraba practicar — de acuerdo a su entendimiento de la enseñanza — lo que Pablo escribió a los corintios (1Co 13:4-7)), llevando a Pablo a los apóstoles cuando nadie tenía confianza en él (9:27) y ahora otra vez al insistir en que se diera segunda oportunidad a Juan Marcos. Posiblemente por ser pariente de Marcos, Bernabé era más tolerante que Pablo, pero recuérdese lo que Lucas dice de él (11:24). ¿Cuál de los dos tenía razón? Se puede decir que los dos tenían razón, porque era cuestión de juicio, y de su decisión resultaron dos viajes en lugar de uno, y cuatro obreros en lugar de dos.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
quería que llevasen consigo a Juan. Hch 12:12, Hch 12:25; Hch 13:5, Hch 13:13; Col 4:10; 2Ti 4:11; Flm 1:24.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos. Vea la nota sobre Hch 12:12 ; Hch 13:13.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
15:37 – 39 — Y Bernabé quería que llevasen consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos; pero a Pablo no le parecía bien llevar consigo al que se había apartado de ellos (los había desertado, LBLA) desde Panfilia, y no había ido con ellos a la obra. Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno del otro; Bernabé, tomando a Marcos, navegó a Chipre, — En este capítulo Lucas habla de dos desacuerdos: (1) los últimos versículos del capítulo tratan de un desacuerdo entre Pablo y Bernabé acerca de Juan Marcos que no tenía nada que ver con alguna cuestión de doctrina, sino de juicio. Para Pablo el obrero que lleve el evangelio a países lejanos debe ser fiel y cumplido y no debe mirar hacia atrás. Pablo y Bernabé eran hombres de altura espiritual, pero no estaban de acuerdo en este asunto. Bernabé procuraba practicar — de acuerdo a su entendimiento de la enseñanza — lo que Pablo escribió a los corintios (1Co 13:4-7)), llevando a Pablo a los apóstoles cuando nadie tenía confianza en él (9:27) y ahora otra vez al insistir en que se diera segunda oportunidad a Juan Marcos. Posiblemente por ser pariente de Marcos, Bernabé era más tolerante que Pablo, pero recuérdese lo que Lucas dice de él (11:24). ¿Cuál de los dos tenía razón? Se puede decir que los dos tenían razón, porque era cuestión de juicio, y de su decisión resultaron dos viajes en lugar de uno, y cuatro obreros en lugar de dos.
«Basta decir que Marcos más tarde quedó restituido a la plena confianza de Pablo, sin alejarse de Bernabé de modo permanente, según su manera en que se expresa de ambos (1Co 9:6; Col 4:10; 2Ti 4:11). Pese a la diferencia que tuvieron y a su separación, no permitieron que la buena causa sufriera, ni dejaron de llenar separadamente lo que Pablo proponía hicieran juntos; pues al volver a visitar Chipre, Bernabé vio buen número de los hermanos a quienes Pablo y él habían predicado, y Pablo por diversa ruta vio a los otros. Separarse Bernabé de Pablo es separarse de nosotros, pues su nombre no vuelve Lucas a mencionar. Pero al darle nuestro adiós, las velas se inflan del barco que lo llevará por el mar para alegrar las islas con el saber de salvación; los incidentes posteriores de su vida noble se nos darán a saber cuando con él tomemos asiento en el reino eterno» (McGarvey).
(2) El desacuerdo entre Pablo y Bernabé fue un desacuerdo serio pero no debe compararse con el desacuerdo de los vers. 1, 5 sobre una doctrina importante. Casi todo el capítulo se dedica a la controversia causada por los que decían que era necesario circuncidar a los gentiles y mandarles que guarden la ley de Moisés. Este desacuerdo tenía que ver con doctrina. Al contender por la verdad contra los judaizantes Pablo y Bernabé contendían por la fe (Jud 1:3). No tenían la actitud de muchos sectarios (y algunos hermanos) de que «la doctrina no importa, sólo que haya amor». Con respecto a los judaizantes Pablo dijo (Gál 2:5), «a los cuales ni por un momento accedimos a someternos, para que la verdad del evangelio permaneciese con vosotros». Como dice Hch 15:28, eran «cosas necesarias»
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hch 4:36; Hch 12:12; Hch 13:13.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
g 829 Col 4:10; 2Ti 4:11
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Juan, llamado Marcos. Véase coment. en 13:5, 13.
Fuente: La Biblia de las Américas
R857 El aoristo de infinitivo συμπαραλαβεῖν expresa como un solo hecho una acción que se realiza durante un tiempo, perfectamente natural para el recorrido propuesto. Pero Pablo estaba profundamente consciente de la incomodidad que había causado la deserción anterior de Marcos (v. 38). No volvería a someterse a ese continuo riesgo (por eso aparece el infinitivo de presente: συμπαραλαμβάνειν).
TGr94 y sig. El tiempo imperfecto de los verbos ἐβούλετο y ἠξίου parece que tiene un sentido tentativo; así que Bernabé quería (inicialmente estaba medio convencido), y Pablo sólo pidió, y ni siquiera con presión (una demanda que espera cumplimiento exige el tiempo aoristo). Más tarde establece plenamente las razones de su vacilante petición (el uso reiterativo del imperfecto se aplica en ambos casos -un hombre se opone al otro -R884). [Editor. Es probable que las declaraciones inicales de ambas peticiones no se expresaran de manera enérgica; pero tanto Bernabé como Pablo sostuvieron sus proposiciones originales.] Pablo usa el mismo infinitivo que usa Bernabé (συμπαραλαβεῖν), pero Pablo deliberadamente altera el tiempo de aoristo a presente, porque preveía que Juan Marcos podría viajar de manera continua o regular con ellos; eso era precisamente lo que deseaba evitar. Tal vez tenía la intención de darle al joven un descanso y llevarlo en un viaje subsiguiente (Pablo rehusaba que estuviera con ellos día tras día uno que se había mostrado indigno de confianza -MT130).