Biblia

Comentario de Hechos 16:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 16:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

y de allí a Filipos, que es una ciudad principal de la provincia de Macedonia, y una colonia. Pasamos algunos días en aquella ciudad.

16:12 — y de allí a Filipos, que es la primera ciudad de la provincia de Macedonia, y una colonia. — Mejor, una ciudad principal (LBLA). Las ciudades principales eran Tesalónica y Anfípolis, pero Filipos también era una ciudad principal, porque era «una colonia», esencialmente una guarnición militar para defender las fronteras y mantener buen orden. Se gobernaba sola, no pagaba tributos a Roma y gozaba de «todos los privilegios de la ciudadanía romana, como la exención de azotes, libertad de arresto excepto en casos extremados, y el derecho a apelar al emperador» (ATR). Desde luego, los filipenses apreciaban su ciudadanía y Pablo aprovecha esto al escribirles para hablar de la importancia de nuestra ciudadanía celestial (Flp 3:20-21).

— Y estuvimos en aquella ciudad algunos días. — Los siguientes versículos describen sus actividades allí.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

a Filipos. Hch 20:6; Flp 1:1; 1Ts 2:2; Hch 16:21.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Bautizada en honor del padre de Alejandro Magno, Filipos era una colonia leal al Imperio Romano. La ciudad en sí estaba organizada por el estado romano y funcionaba como un fortín militar. La gente que se estableció en la ciudad sería veterana de guerra, los que tendrían los derechos de un ciudadano romano. Por lo general, una colonia poseía un gobierno autónomo y estaba exenta de tributos e impuestos. Filipos era el centro comercial de Macedonia debido a la proximidad al mar y a uno de los caminos principales de Europa. Su influencia en la región la hacía un buen lugar para comenzar la predicación del evangelio de Jesucristo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Filipos. Vea la Introducción a Filipenses. Ubicada a unos 16 km tierra adentro desde Neápolis. Obtuvo su nombre por Felipe II de Macedonia (el padre de Alejandro Magno). una colonia. Filipos se convirtió en colonia romana en 31 a.C., y obtuvo el derecho a su libertad (contaba con su propio gobierno independiente del gobierno provincial), a la exención de los impuestos y a la posesión plena de la tierra.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

16:12 — y de allí a Filipos, que es la primera ciudad de la provincia de Macedonia, y una colonia. — Mejor, una ciudad principal (LBLA). Las ciudades principales eran Tesalónica y Anfípolis, pero Filipos también era una ciudad principal, porque era «una colonia», esencialmente una guarnición militar para defender las fronteras y mantener buen orden. Se gobernaba sola, no pagaba tributos a Roma y gozaba de «todos los privilegios de la ciudadanía romana, como la exención de azotes, libertad de arresto excepto en casos extremados, y el derecho a apelar al emperador» (ATR). Desde luego, los filipenses apreciaban su ciudadanía y Pablo aprovecha esto al escribirles para hablar de la importancia de nuestra ciudadanía celestial (Flp 3:20-21).
— Y estuvimos en aquella ciudad algunos días. — Los siguientes versículos describen sus actividades allí.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— Filipos, colonia romana: Para la ubicación y características de esta ciudad, primera ciudad europea evangelizada por Pablo, ver Introducción a la carta a los Filipenses. El que se la denomine colonia romana significa que era una de las ciudades del Imperio que gozaba de especiales privilegios.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Flp 1:1.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

k 846 Flp 1:1; 1Ts 2:2

l 847 Hch 20:6

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Filipos. Nombrada en honor de Felipe II, padre de Alejandro el Grande. Una importante colonia romana y ciudad principal de Macedonia. Localizada en la importante ruta comercial que unía los mares Egeo y Adriático.

Fuente: La Biblia de las Américas

12 super (1) Un puesto fortificado del Imperio Romano en un país extranjero, donde los ciudadanos tenían iguales derechos que los de la capital, Roma: Por consiguiente, Filipos era un punto estratégico para la propagación del evangelio cuando comenzó en Europa.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Filipos. Véase la Introducción a Filipenses.

una colonia era como una parte de Roma trasplantada al extranjero, de modo que quienes tenían la ciudadanía en una colonia, gozaban de los mismos derechos de que habrían disfrutado si hubiesen vivido en Italia. Otras colonias mencionadas en Hechos son Antioquia de Pisidia, Listra, Troas, Tolemaida y Corinto.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Filipos… A pesar de lo que se ha estimado como dificultades insuperables del TR en su registro próte tes merídos, no es aconsejable abandonar el testimonio de → P74, α, A, que puede ser interpretado en el sentido de que Filipos era ciudad principal de la provincia de Macedonia y una colonia romana.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

T210 El genitivo geográfico (τῆς Μακεδονίας) es realmente distributivo. Indica el país dentro del cual está un pueblo: una ciudad de.

R728 y sig. Ἥτις se usa sólo como un pronombre exclamativo, que concuerda con el género del predicado, y no con el del antecedente.

M111 En ocasiones el artículo prácticamente equivale a un pronombre demostrativo. Τῆς μερίδος Μακεδονίας (si ese es el verdadero texto), tiene que significar: de aquella parte de Macedonia (es decir, la parte importante, la parte de que se trata). El señor W. Ramsay ha demostrado que μερίς no significa provincia y no debemos analizar el sustantivo Μακεδονίας como si estuviera en aposición con ella; como si significara: de la provincia Macedonia.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

A pesar de lo que se ha estimado como dificultades insuperables del Textus Receptus en su registro prote tes meridos, no es aconsejable abandonar el testimonio de g Ƿ 74 à A que puede ser interpretado en el sentido de que Filipos era ciudad principal de la provincia de Macedonia y una colonia romana.

16.12 Lit. estábamos pasando.

Fuente: La Biblia Textual III Edición