Biblia

Comentario de Hechos 1:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 1:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

El les respondió: —A vosotros no os toca saber ni los tiempos ni las ocasiones que el Padre dispuso por su propia autoridad.

1:7 — No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad — al hombre siempre le gusta saber lo que Dios no ha revelado. ¿Qué fue el aguijón que Pablo sufrió? ¿Por qué vino Nicodemo de noche? Varios profetas falsos

— mayormente los adventistas y los testigos del Atalaya — han tratado de fijar la fecha de la segunda venida del Señor, pero léanse 1Ts 5:1-3; 2Pe 3:10. Es el papel de Dios

— y no del hombre — fijar «los tiempos o las sazones». ¿Conviene saber cuándo vendrá Cristo? ¿Conviene saber cuándo vamos a morir? Claro que no.

Lo importante no es el «cuándo» sino el «cómo». Ellos serían testigos de Cristo, pero se requería el poder divino. Por más de tres años Jesús les había enseñado acerca del reino, y el Espíritu Santo les iba a recordar esas enseñanzas y guiarles a toda la verdad sobre todas las cosas que pertenecen a la vida y la piedad (Jua 14:26; Jua 16:13; 2Pe 1:3; 2Ti 3:16-17).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

no toca a vosotros saber. Hch 17:26; Deu 29:29; Dan 2:21; Mat 24:36; Mar 13:32; Luc 21:24; Efe 1:10; 1Ts 5:1, 1Ts 5:2; 1Ti 6:15; 2Ti 3:1.

que el Padre puso en su sola potestad. Mat 20:23; Mar 10:40.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

No os toca a vosotros: Jesús no corrige el pensar de los discípulos sobre la restauración del reino de Israel (v. Hch 1:6). En vez de eso, subsana su visión sobre el tiempo de este suceso. Era el mismo pensamiento equivocado que buscó corregir en la parábola de (Luc 19:11-27), la parábola de las minas.

tiempos o las sazones: Estas palabras hablan del tema del tiempo de manera directa. Tiempos se refiere a la cronología o a la duración del tiempo, «cuánto tiempo». Sazones alude a las épocas o a los «sucesos» que ocurrieron durante ese tiempo. Los discípulos no iban a saber cuánto tiempo pasaría antes que Jesús estableciera su Reino, ni iban a conocer los sucesos que ocurrirían antes de fundarlo. Pedro sostiene que ni siquiera los profetas del AT. conocían el tiempo entre los padecimientos de Jesús y las glorias que le sucederían (1Pe 1:11). Todas las cosas ocurrirán en el tiempo de Dios y a la manera de Dios. Este versículo solo mantiene a raya cualquier intento de ponerle fechas al regreso de Cristo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Este versículo muestra que la expectativa de los apóstoles con respecto a un reino literal y terrenal reflejaba lo enseñado por Cristo y lo predicho en el AT. Si no hubiera sido así, Él los habría corregido en este aspecto tan crucial de su enseñanza. los tiempos o las sazones. Las dos palabras se refieren a características, eras y acontecimientos que serán parte de su reino sobre la tierra, el cual comenzará a partir de su Segunda Venida (Mat 25:21-34). Sin embargo, el tiempo exacto de su regreso no ha sido revelado (Mar 13:32; cp. Deu 29:29).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

1:7 — No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad — al hombre siempre le gusta saber lo que Dios no ha revelado. ¿Qué fue el aguijón que Pablo sufrió? ¿Por qué vino Nicodemo de noche? Varios profetas falsos — mayormente los adventistas y los testigos del Atalaya — han tratado de fijar la fecha de la segunda venida del Señor, pero léanse 1Ts 5:1-3; 2Pe 3:10. Es el papel de Dios — y no del hombre — fijar «los tiempos o las sazones». ¿Conviene saber cuándo vendrá Cristo? ¿Conviene saber cuándo vamos a morir? Claro que no.
Lo importante no es el «cuándo» sino el «cómo». Ellos serían testigos de Cristo, pero se requería el poder divino. Por más de tres años Jesús les había enseñado acerca del reino, y el Espíritu Santo les iba a recordar esas enseñanzas y guiarles a toda la verdad sobre todas las cosas que pertenecen a la vida y la piedad (Jua 14:26; Jua 16:13; 2Pe 1:3; 2Ti 3:16-17).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Mat 24:36 y par.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “tiempos señalados”. Gr.: kai·róus.

(2) Lit.: “autoridad”. Gr.: e·xou·sí·ai.

REFERENCIAS CRUZADAS

k 10 Dan 2:21; Dan 7:25; Luc 21:24

l 11 Deu 29:29; Mat 24:36

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

No os corresponde a vosotros saber. Estas cosas están sólo bajo el control de Dios, y no se puede especular prediciendo el fin de los tiempos.

Fuente: La Biblia de las Américas

No hay repulsa en la respuesta de Jesús, pues Dios no ha terminado con Israel, y el reino vendrá en su día (Rom 11:26). Entretanto, el evangelio debe ser predicado por todo el mundo (Hch 1:8).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

No os compete a vosotros… Es decir, no es de vuestra competencia; tiempos… épocas… → §183.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M38 Οὐχ ὑμῶν ἐστιν γνῶναι significa: no les toca a ustedes saber (la frase posesiva οὐχ ὑμῶν equivale a οὐχ ὑμέτερον: no es preocupación de ustedes -BD162[7]).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Es decir, no es de vuestra competencia.

Fuente: La Biblia Textual III Edición