Comentario de Hechos 17:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces, sin demora, los hermanos enviaron a Pablo y Silas de noche a Berea; y al llegar ellos allí, entraron a la sinagoga de los judíos.

17:10

— Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea. — Esto suena como su escape de Damasco (9:23-25). Sin duda su vida estaba en gran peligro. Véase 1Ts 2:15-16. El relato de Lucas es muy breve. No da descripción alguna de este viaje de unos 100 kilómetros, aunque lo hicieron de noche (nos recuerda de 2Co 11:26, «en caminos muchas veces; en peligros de ríos, peligros de ladrones»).

Después (20:4) leemos de Aristarco y Segundo, hermanos de Tesalónica, que acompañaron a Pablo a Jerusalén, y Aristarco le acompañó a Roma (27:2). Las dos cartas de Pablo a esta iglesia nos explica mucho acerca de ellos. Sufrieron mucha persecución (1Ts 2:14; 1Ts 3:3-5; 2Ts 1:6-7). En cuanto a problemas internos, algunos no entendían la cuestión de la segunda venida de Cristo y en las dos cartas Pablo les enseña y exhorta sobre el tema.

— Y ellos, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos. — Aunque esto había resultado en mucha persecución para Pablo en otros pueblo, vuelve a hacer lo mismo en Berea.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

los hermanos. Hch 17:14; Hch 9:25; Hch 23:23, Hch 23:24; Jos 2:15, Jos 2:16; 1Sa 19:12-17; 1Sa 20:42.

a Berea. Hch 17:13; Hch 20:4.

entraron en la sinagoga. Hch 17:2; Hch 14:6, Hch 14:7; 1Ts 2:2.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Berea. Una población importante que no se encontraba sobre un camino principal. sinagoga. Vea la nota sobre Hch 13:5.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

17:10 — Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea. — Esto suena como su escape de Damasco (9:23-25). Sin duda su vida estaba en gran peligro. Véase 1Ts 2:15-16. El relato de Lucas es muy breve. No da descripción alguna de este viaje de unos 100 kilómetros, aunque lo hicieron de noche (nos recuerda de 2Co 11:26, «en caminos muchas veces; en peligros de ríos, peligros de ladrones»).
Después (20:4) leemos de Aristarco y Segundo, hermanos de Tesalónica, que acompañaron a Pablo a Jerusalén, y Aristarco le acompañó a Roma (27:2). Las dos cartas de Pablo a esta iglesia nos explica mucho acerca de ellos. Sufrieron mucha persecución (1Ts 2:14; 1Ts 3:3-5; 2Ts 1:6-7). En cuanto a problemas internos, algunos no entendían la cuestión de la segunda venida de Cristo y en las dos cartas Pablo les enseña y exhorta sobre el tema.
— Y ellos, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos. — Aunque esto había resultado en mucha persecución para Pablo en otros pueblo, vuelve a hacer lo mismo en Berea.

Fuente: Notas Reeves-Partain

EN BEREA

Hechos 17:10-15

Los miembros de la comunidad cristiana enviaron a Pablo y Silas inmediatamente a Berea a cubierto de la noche.
Cuando llegaron, se dirigieron a la sinagoga, donde encontraron judíos más generosos en sus simpatías que los de Tesalónica, porque escucharon con mucho interés el Evangelio y se pusieron a examinar las Escrituras diariamente para comprobar si era verdad lo que les decía Pablo. Muchos de los judíos hicieron la decisión de creer, y con ellos un número considerable de mujeres griegas de buena posición, y de hombres también.
Cuando los judíos de Tesalónica se enteraron de que Pablo estaba predicando el Evangelio también en Berea, se personaron allí y se pusieron a soliviantar a la multitud para que se alborotara y amotinara. La comu- nidad cristiana mandó inmediatamente a Pablo camino de la costa, mientras que Silas y Timoteo se quedaron en Berea. Los que salieron con Pablo le acompañaron hasta Atenas, donde le dejaron, después de recibir instrucciones para que Silas y Timoteo se reunieran con él lo más pronto posible.

Berea estaba a 95 kilómetros al Oeste de Tesalónica. En este breve pasaje sobresalen tres cosas:
(i) Se hace hincapié en la base escritural de la predicación de Pablo: hizo que los de Berea se pusieran a escudriñar las Escrituras. Los judíos estaban seguros de que Jesús no podía ser el Mesías porque había muerto crucificado, y la Ley decía que esa era una muerte maldita (Dt 21:23 ). Sin duda Pablo dirigiría a los de Berea a pasajes como Isaías 53 para que vieran que Jesús murió conforme a las Escrituras.

(ii) Vemos de nuevo el odio envenenado de los judíos, que no sólo se opusieron a Pablo en Tesalónica sino que le persiguieron hasta Berea. Lo trágico del caso es que seguramente creían que estaban haciendo la voluntad de Dios al tratar de silenciar a Pablo. Es terrible cuando alguien identifica sus ideas con la voluntad de Dios en vez de someterlas a esa voluntad.
(iii) Vemos de nuevo el valor de Pablo. Había estado preso en Filipos; tuvo que huir de Tesalónica por la noche porque estaba en peligro de muerte, y ahora tiene que huir otra vez de Berea para salvar la vida. Otros habrían abandonado una empresa en la que se estaba constantemente en peligro de la cárcel o de la muerte. Cuando le preguntaron a David Livingstone hasta dónde estaba dispuesto a ir, contestó: «A cualquier parte, siempre que sea hacia adelante.» A Pablo tampoco se le ocurrió nunca la idea de volver atrás.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

— Berea: Ciudad situada a unos 75 km al oeste de Tesalónica, también al borde de la vía Egnatia, pero ya tierra adentro.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Pablo y Silas en Berea. El patrón de 17:1-7 se repitió en Berea, excepto en que éstos eran más nobles que los de Tesalónica, no por haber estado de acuerdo con Pablo y Silas, sino por que los que no concordaron no lo hicieron por un producto de los celos, sino que estuvieron escudriñando cada día las Escrituras para verificar si estas cosas eran así. Como había ocurrido antes, la palabra sembrada dio fruto. 13 La oposición de los tesalonicenses, sin embargo, llegó a Berea y fueron a perturbar a las multitudes. Eso llevó a los cristianos a que hicieran que Pablo, el principal “causante” de disturbios, se retirara. Silas y Timoteo se quedaron un tiempo en Berea.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

ñ 899 Hch 9:25

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

R728 El pronombre οἵτινες significa: los cuales (comp. Hch 11:28).

BD221 La preposición que se usa en διὰ νυκτός tiene un sentido temporal y significa: de noche.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego