Comentario de Hechos 17:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Como no los encontraron, arrastraron a Jasón y a algunos hermanos ante los gobernadores de la ciudad, gritando: “¡Estos que trastornan al mundo entero también han venido acá!

17:6 — Pero no hallándolos, trajeron a Jasón y a algunos hermanos ante las autoridades de la ciudad. — La palabra «autoridades» es politarchas; los oficiales de Tesalónica (una ciudad libre) eran diferentes de los de Filipos (una colonia romana). Siendo autónoma Tesalónica escogía sus propios gobernantes y los títulos de estos no eran iguales a los oficiales romanos. Ya que la palabra politarchas no aparece en la literatura griega, algunos han dicho que Lucas cometió un error, pero resulta que esta palabra se encontró inscrita en un arco de la ciudad, y actualmente está en el Museo Británico.

— gritando: Estos que trastornan (han revolucionado) el mundo entero también han venido acá. — Es verdad que el evangelio causa problemas porque expone el pecado y el error y lo condena, pero esta acusación es mucho más grave porque sugiere agitación revolucionaria subversiva. ¡Qué hipocresía! Los judíos persiguen a los apóstoles, provocando tumultos en cada ciudad, y luego se atreven a acusar a éstos de ser los culpables de tales agitaciones revolucionarias.

En inglés la palabra «trastornar» se traduce «turn upside down» (tornar lo de arriba abajo). La verdad es que el pecado trastorna el mundo, y el evangelio lo vuelve a su posición recta.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

trajeron a Jasón. Hch 6:12, Hch 6:13; Hch 16:19, Hch 16:20; Hch 18:12, Hch 18:13.

estos que alborotan el mundo. Hch 21:28-31; Hch 22:22, Hch 22:23; Hch 24:5; Hch 28:22; 1Re 18:17, 1Re 18:18; Éxo 3:8, Éxo 3:9; Jer 38:2-4; Amó 7:10; Luc 23:5.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

17:6 — Pero no hallándolos, trajeron a Jasón y a algunos hermanos ante las autoridades de la ciudad. — La palabra «autoridades» es politarchas; los oficiales de Tesalónica (una ciudad libre) eran diferentes de los de Filipos (una colonia romana). Siendo autónoma Tesalónica escogía sus propios gobernantes y los títulos de estos no eran iguales a los oficiales romanos. Ya que la palabra politarchas no aparece en la literatura griega, algunos han dicho que Lucas cometió un error, pero resulta que esta palabra se encontró inscrita en un arco de la ciudad, y actualmente está en el Museo Británico.
— gritando: Estos que trastornan (han revolucionado) el mundo entero también han venido acá. — Es verdad que el evangelio causa problemas porque expone el pecado y el error y lo condena, pero esta acusación es mucho más grave porque sugiere agitación revolucionaria subversiva. ¡Qué hipocresía! Los judíos persiguen a los apóstoles, provocando tumultos en cada ciudad, y luego se atreven a acusar a éstos de ser los culpables de tales agitaciones revolucionarias.
En inglés la palabra «trastornar» se traduce «turn upside down» (tornar lo de arriba abajo). La verdad es que el pecado trastorna el mundo, y el evangelio lo vuelve a su posición recta.

Fuente: Notas Reeves-Partain

NOTAS

(1) Lit.: “politarcas”. Gr.: po·li·tár·kjas, gobernadores de los ciudadanos.

REFERENCIAS CRUZADAS

l 896 1Re 18:17; Hch 16:20

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

6 super (1) Lit, la tierra habitada.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R572 El verbo compuesto ἀναστατόω tiene el sentido de trastornar.

B16 La forma presente de πάρειμι significa: han llegado (han venido -T62).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., la tierra habitada

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. habiendo trastornado.

Fuente: La Biblia Textual III Edición