Biblia

Comentario de Hechos 18:18 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 18:18 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero Pablo, habiéndose detenido allí muchos días más, se despidió de los hermanos, e iba navegando hacia Siria; y con él iban Priscila y Aquilas. En Cencrea se rapó la cabeza, porque había hecho un voto.

18:18 — Mas Pablo, habiéndose detenido aún muchos días allí, después se despidió de los hermanos. — Durante un año y medio sin duda se habían formado lazos muy estrechos entre él y los corintios. Por eso, aunque Lucas no describe esta despedida, posiblemente era semejante a su despedida de los hermanos efesios descrita en 20:18-38; «Cuando hubo dicho estas cosas, se puso de rodillas, y oró con todos ellos. Entonces hubo gran llanto de todos; y echándose al cuello de Pablo, le besaban». Como diría a los efesios, así también podría decir a los corintios: «Ni plata ni oro ni vestido de nadie he codiciado. Antes vosotros sabéis que para lo que me ha sido necesario a mí y a los que están conmigo, estas manos me han servido» (20:33,34).

— y navegó a Siria, y con él Priscila y Aquila, habiéndose rapado la cabeza en Cencrea, porque tenía hecho voto. — Los gerundios anteriores (habiéndose detenido, habiéndose despedido) se refieren a Pablo

— como también el verbo singular del v. 19 («dejó… discutía») — y, por eso, es probable que este último (habiéndose rapado) se refiera a él. En lugar de «habiéndose rapado la cabeza» LBLA dice, «se hizo cortar el cabello». En 1Co 11:6 la Versión Valera (1960) traduce esta palabra «cortarse el cabello» (en contraste con «raparse»).

Lucas no explica el voto hecho por Pablo, pero entre los judíos la práctica de hacer votos era común. Textos que hablan de votos son Lev 27:2; 1Sa 1:11; 2Sa 15:7; Ecl 5:4-5, etc.

No se puede probar

— como muchos afirman — que el voto de Pablo era voto de nazareato, porque hubiera tenido que llegar a Jerusalén para terminarlo (Núm 6:13, «Vendrá a la puerta del tabernáculo de reunión…»). Desde luego, Pablo no hubiera hecho ofrenda por el pecado porque Cristo es el único sacrificio verdadero que puede expiar los pecados, pero no era pecado que los cristianos judíos practicaran la circuncisión o cumplir con otros actos ceremoniales . Pablo estaba continuamente en gran peligro y en medio de dificultades, y hubiera sido completamente normal que en alguna ocasión hiciera un voto a Dios al pedir su ayuda.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

navegó a Siria. Hch 15:23, Hch 15:41; Hch 21:3; Gál 1:21.

Priscila y Aquila. Hch 18:2.

habiéndose rapado la cabeza. Hch 21:24; Núm 6:5-9, Núm 6:18; 1Co 9:20.

Cencrea. Rom 16:1.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Pablo se había rapado la cabeza como parte de un voto nazareo (Núm 6:1-27). Ese voto se realizaría en Jerusalén en donde presentaría su cabello a Dios. Los votos se hacían en agradecimiento a las bendiciones de Dios (como el hecho de Corinto) o como parte de una petición para recibir una futura bendición. El voto implicaba la abstinencia a beber vino y a cortarse el pelo por un período de tiempo más o menos largo. Al fin de ese período, se cortaba el cabello y luego se quemaba junto con otros sacrificios como símbolos de ofrecimiento de uno mismo a Dios (Hch 21:23-26). Pablo reorganizó todo su plan de viaje porque deseaba llegar a Jerusalén a tiempo para realizar este voto.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Priscila y Aquila. Vea la nota sobre el v.Hch 18:2. El hecho de que pudieran acompañar a Pablo significa que había un liderazgo competente en Corinto, con hombres como Gayo, Sóstenes, Estéfanas y Crispo. habiéndose rapado la cabeza … tenía hecho voto. Para mostrar su gratitud a Dios por ayudarlo a superar un tiempo difícil en Corinto, el apóstol tomó un voto nazareo como promesa especial de separación y devoción a Dios (cp. Núm 6:2-5; Núm 6:13-21). El voto duraba por lo general un período específico, aunque Sansón (Jue 13:5), Samuel (1Sa 1:11), y Juan el Bautista (Luc 1:15) fueron nazareos toda su vida. En el tiempo de Pablo, si alguien hacía el voto mientras estuviera lejos de Jerusalén, al terminar de cumplir su voto se rasuraba la cabeza como Pablo lo hizo para presentar el cabello antes de que transcurrieran treinta días. Cencrea. El puerto oriental de Corinto.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

18:18 — Mas Pablo, habiéndose detenido aún muchos días allí, después se despidió de los hermanos. — Durante un año y medio sin duda se habían formado lazos muy estrechos entre él y los corintios. Por eso, aunque Lucas no describe esta despedida, posiblemente era semejante a su despedida de los hermanos efesios descrita en 20:18-38; «Cuando hubo dicho estas cosas, se puso de rodillas, y oró con todos ellos. Entonces hubo gran llanto de todos; y echándose al cuello de Pablo, le besaban». Como diría a los efesios, así también podría decir a los corintios: «Ni plata ni oro ni vestido de nadie he codiciado. Antes vosotros sabéis que para lo que me ha sido necesario a mí y a los que están conmigo, estas manos me han servido» (20:33,34).
— y navegó a Siria, y con él Priscila y Aquila, habiéndose rapado la cabeza en Cencrea, porque tenía hecho voto. — Los gerundios anteriores (habiéndose detenido, habiéndose despedido) se refieren a Pablo — como también el verbo singular del v. 19 («dejó… discutía») — y, por eso, es probable que este último (habiéndose rapado) se refiera a él. En lugar de «habiéndose rapado la cabeza» LBLA dice, «se hizo cortar el cabello». En 1Co 11:6 la Versión Valera (1960) traduce esta palabra «cortarse el cabello» (en contraste con «raparse»).
Lucas no explica el voto hecho por Pablo, pero entre los judíos la práctica de hacer votos era común. Textos que hablan de votos son Lev 27:2; 1Sa 1:11; 2Sa 15:7; Ecl 5:4-5, etc.
No se puede probar — como muchos afirman — que el voto de Pablo era voto de nazareato, porque hubiera tenido que llegar a Jerusalén para terminarlo (Núm 6:13, «Vendrá a la puerta del tabernáculo de reunión…»). Desde luego, Pablo no hubiera hecho ofrenda por el pecado porque Cristo es el único sacrificio verdadero que puede expiar los pecados, pero no era pecado que los cristianos judíos practicaran la circuncisión o cumplir con otros actos ceremoniales . Pablo estaba continuamente en gran peligro y en medio de dificultades, y hubiera sido completamente normal que en alguna ocasión hiciera un voto a Dios al pedir su ayuda.

Fuente: Notas Reeves-Partain

LA VUELTA A ANTIOQUÍA

Hechos 18:18-23

Pablo se quedó todavía en Corinto por un tiempo considerable, pasado el cual se despidió de los miembros de la comunidad cristiana y se embarcó en dirección a Siria en compañía de Priscila y Aquila. Al llegar a Cencreas se cortó el pelo, porque había hecho voto de nazareo. Cuando llegaron a Éfeso, los dejó y fue solo a la sinagoga a hablar con los judíos. Le pidieron que se quedara más tiempo con ellos, pero él dijo que no, aunque al despedirse añadió:

-Ya volveré otra vez por aquí, si Dios quiere.
Y se marchó de Éfeso en barco.

Desembarcó en Cesarea, y de allí subió a Jerusalén, a saludar a la congregación. Luego bajó a Antioquía. Y después de pasar allí algún tiempo, hizo otro viaje recorriendo sistemáticamente las regiones de Galacia y de Frigia para confirmar en la fe a los creyentes.

Pablo volvió al punto de partida. Empezó su recorrido en Cencreas, el puerto de Corinto, desde donde fue a Éfeso. Luego fue a Cesarea, desde donde se dirigió a Jerusalén para saludar a la congregación, lo que quiere decir que iría a ver a los responsables de la iglesia de Jerusalén; después volvió a su punto de partida, que había sido Antioquía.
En Cencreas se afeitó la cabeza, porque había cumplido un voto. Cuando un judío quería dar gracias a Dios por alguna bendición, hacía el voto de nazareo (Nm 6:1-21 ). Si cumplía ese voto del todo, no comía carne ni bebía vino y se dejaba crecer el pelo treinta días, al final de los cuales hacía ciertas ofrendas en el Templo, se afeitaba la cabeza y quemaba el pelo en el altar como ofrenda a Dios. Sin duda Pablo estaba pensando en la bondad de Dios para con él en Corinto, y había hecho el voto para mostrarle su gratitud.

EL TERCER VIAJE MISIONERO

La historia del tercer viaje misionero de Pablo empieza en Hch 18:23 . Lo primero fue ir por Galacia y Frigia confirmando a los hermanos. Luego pasó a Éfeso, donde se quedó casi tres años. De allí volvió a Macedonia; luego cruzó a Tróade y continuó hacia Mileto, Tiro, Cesarea y Jerusalén.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

— Céncreas: Puerto oriental de Corinto.

— una promesa: Texto un tanto oscuro. Parece tratarse de un voto de nazir (consagrado) hecho por Pablo. El voto en cuestión solía durar treinta días, aunque podía durar más; mientras el voto estaba en vigor, no debía cortarse el pelo ni beber bebidas alcohólicas, entre otras prescripciones (ver Núm 6:1 ss). No está claro que haya de establecerse una relación entre este pasaje y Hch 21:23-27.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Pablo visita Efeso y vuelve a Antioquía. Con una breve visita a Efeso, que llegaría a ser un importante centro misionero en el siguiente viaje de Pablo (19:1-41), se puso fin al segundo viaje.18 Que Pablo se rapó la cabeza como parte de un voto que había hecho probablemente se relaciona con una forma del voto nazareo (ver Núm. 6:1-21), pues se sabe que fue practicado por los pri meros cristianos (Hech. 21:23-26). Se practicaba en gratitud por la liberación de un peligro (9, 10) y específicamente involucraba afeitarse la cabeza. Probablemente fue la expresión de Pablo de su gratitud a Dios en una forma que era culturalmente apropiada para él.

19 Es típico que, al llegar a Efeso, Pablo entró en la sinagoga y discutía con los judíos (a pesar de 18:8). Sobre la política misionera de Pablo, ver 13:5 y 46. 20 En esta ocasión, sin embargo, Pablo no pasó mucho tiempo allí como para despertar mucho interés. 21 Su promesa de volver a vosotros si Dios quiere, aparece cumplida en el próximo capítulo. 22 De ese modo, Pablo volvió a Antioquía y terminó su segunda serie de visitas misioneras.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) El puerto de Corinto para viajar hacia puntos orientales.

REFERENCIAS CRUZADAS

v 963 Rom 16:1

w 964 Núm 6:18; Hch 21:23

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

muchos días más. La frase es descriptiva del año y medio que se menciona en el vers. 11.

hecho un voto. Cortarse el pelo marcaba el final del voto de privarse de alguna cosa.

Fuente: La Biblia de las Américas

18 (1) Un voto privado que los judíos, rapándose la cabeza, hacían en cualquier lugar como acción de gracias. Difería del voto nazareo, el cual se tenía que llevar a cabo en Jerusalén, rasurándose la cabeza (21:24 y la nota 3; Núm_6:1-5 , Núm_6:18 ; cfr. 1Co_11:6 , donde se muestra que existe una diferencia entre rapar y rasurar). Pablo era judío y guardaba el voto, pero no lo quería imponer a los gentiles, y de hecho no lo hizo. Conforme al principio de su enseñanza con respecto a la economía neotestamentaria de Dios, Pablo debió haber renunciado a todas las prácticas judías, las cuales pertenecían a la dispensación del Antiguo Testamento. Sin embargo, guardó ese voto, y al parecer Dios lo toleró, probablemente porque era un voto efectuado en privado, en un lugar que no era Jerusalén, y que no tendría mucho efecto en los creyentes.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

habiéndose rapado la cabeza. Esta era la señal de la conclusión de un voto de nazareo (Núm 6:18; Hch 21:24). No se sabe por qué hizo este voto.

Cencrea. El puerto oriental de Corinto.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

voto…Núm 6:18.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R1127 El participio κειράμενος tiene tanto el sentido temporal como el modal (una circunstancia concomitante: habiéndose rapado la cabeza -B449).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

g Núm_6:18.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

* Voto: probablemente un voto nazareo (ver Núm 6:1-27).

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento