Comentario de Hechos 19:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces les dijo: —¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Ellos le contestaron: —Ni siquiera hemos oído que haya Espíritu Santo.
19:2 — les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? — Lucas no explica cómo Pablo llegó a conocer a este grupo, ni tampoco por qué les hizo esta pregunta. Pablo no dice «¿Recibisteis el Espíritu Santo después de creer? como si se refiriera a los dones espirituales o como si fuera una «segunda bendición», sino que está refiriéndose a algo que ocurre cuando uno cree (obedece). La palabra «creer» frecuentemente se usa para indicar el proceso de la conversión (desde el creer hasta el bautizarse); esta figura se llama «sinécdoque» («figura de retórica que consiste en tomar una parte por el todo, o el todo por una parte»— Larousse).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
habéis recibido el Espíritu Santo. Hch 19:5; Hch 2:17, Hch 2:38, Hch 2:39; Hch 8:15-17; Hch 10:44; Hch 11:15-17; Rom 1:11.
ni aun hemos oído. 1Sa 3:7; Jua 7:39; 1Co 6:19; 1Co 12:1; Gál 3:5.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
¿RECIBISTEIS EL ESPÍRITU SANTO? Obsérvense los siguientes hechos respecto a la pregunta de Pablo:
(1) La pregunta de Pablo sugiere enfáticamente que él consideraba a los discípulos de Éfeso como verdaderos creyentes que todavía no habían sido llenos del Espíritu Santo.
(2) En este versículo la pregunta de Pablo se refiere al bautismo en el Espíritu Santo que tiene el fin de dar poder en el ministerio, así como ocurrió el día de Pentecostés (cf. Hch 1:8; Hch 2:4). No puede referirse a la presencia interior del Espíritu en el creyente, porque Pablo sabía con certeza que todos los creyentes tienen al Espíritu viviendo en ellos desde el momento de la conversión y la regeneración (Rom 8:9).
(3) La traducción literal de la pregunta de Pablo es: «Habiendo creído, ¿recibieron el Espíritu Santo?» «Habiendo creído» (gr. pisteusantes, de pisteuo) es un participio aoristo que por lo general indica acción anterior a la acción del verbo principal (en este caso, «recibir»). Por consiguiente, se puede traducir así: «¿Recibieron el Espíritu Santo después de haber creído?» Así concuerda plenamente con el contexto del pasaje, porque es exactamente lo que les sucedió a los creyentes de Éfeso.
(a) Ya habían creído en Cristo antes que Pablo los conociera (vv. Hch 19:1-2).
(b) Luego escucharon a Pablo y además creyeron todo lo que él les dijo acerca de Cristo y del Espíritu Santo (v. Hch 19:4).
(c) Pablo consideró la fe de los efesios en Cristo como genuina y suficiente, porque los bautizó en el nombre del Señor Jesús (v. Hch 19:5).
(d) Fue sólo entonces, después que creyeron y se bautizaron en agua, que Pablo les impuso las manos y «vino sobre ellos el Espíritu Santo» (v. Hch 19:6). Así que hubo un espacio de tiempo entre el momento en que creyeron en Cristo y la venida del Espíritu con todo su poder.
Esta pregunta de Pablo indica que pensaba que era del todo posible «creer» en Cristo sin experimentar el bautismo en el Espíritu Santo. Este pasaje es decisivo para demostrar que se puede ser creyente en Cristo sin poseer la plenitud del Espíritu Santo (véase el ARTÍCULO EL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO, P. 1506. [Hch 1:5]).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
NI SIQUIERA HEMOS OÍDO. La respuesta de los creyentes efesios no significa que nunca habían oído acerca del Espíritu Santo. Desde luego, estaban familiarizados con la enseñanza del AT sobre el Espíritu, y sin lugar a dudas habían oído el mensaje de Juan con respecto al bautismo en el Espíritu Santo que el Cristo iba a traer (Luc 3:16). Todavía no estaban enterados de que el Espíritu estaba siendo derramado sobre los creyentes (Hch 1:5; Hch 1:8).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? La pregunta refleja la incertidumbre de Pablo en cuanto a su condición espiritual. Puesto que todos los cristianos reciben el Espíritu Santo en el momento de su salvación (vea las notas sobre Rom 8:9; 1Co 12:13), su respuesta reveló que todavía no eran cristianos por completo. No habían recibido el bautismo cristiano, solo habían sido inmersos «en el bautismo de Juan» y esto hacía evidente que aún no eran cristianos (vea la nota sobre Hch 2:38).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
19:2 — les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? — Lucas no explica cómo Pablo llegó a conocer a este grupo, ni tampoco por qué les hizo esta pregunta. Pablo no dice «¿Recibisteis el Espíritu Santo después de creer? como si se refiriera a los dones espirituales o como si fuera una «segunda bendición», sino que está refiriéndose a algo que ocurre cuando uno cree (obedece). La palabra «creer» frecuentemente se usa para indicar el proceso de la conversión (desde el creer hasta el bautizarse); esta figura se llama «sinécdoque» («figura de retórica que consiste en tomar una parte por el todo, o el todo por una parte»- Larousse).
Pablo pregunta, «¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley o por el oir con fe?» (Gál 3:2). También dice, «En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa» (Efe 1:13). Vemos pues que con Pablo el recibir el Espíritu acompaña la conversión.
— Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo (que el Espíritu Santo ha sido dado, LBLA margen; también véase Jua 7:39, «no había venido»). — Juan habló del Espíritu Santo (Mat 3:11; Jua 1:33); pero éstos doce discípulos no habían oído de la venida del Espíritu Santo. Obviamente no sabían nada de los eventos del día de Pentecostés (Hch 2:1-47), ni de lo que los apóstoles dijeron en Hch 2:38, «Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo».
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hch 2:4; Hch 2:38; Hch 18:16; Jua 7:39.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
c 982 Hch 2:38
d 983 Hch 8:16
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
¿Recibisteis…cuando creísteis? Con la pregunta Pablo indica que el Espíritu Santo se recibe al momento de creer en Cristo (10:44; Ef 1:13).
Fuente: La Biblia de las Américas
2 super (1) Véase la nota 38 super (7), párr.2, del 2 super (2) Este fue el resultado insatisfactorio del ministerio de Apolos, un ministerio que carecía de una revelación completa de la economía neotestamentaria de Dios. Véase la nota 25 super (2)del cap.18,
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? El don del Espíritu es dado al tiempo de creer (Hch 10:44).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
R916 Aquí la primera vez que aparece εἰ introduce una pregunta directa (debido a la traducción que la LXX hizo del hebreo): ¿Recibieron … cuando creyeron? (el participio de aoristo πιστεύσαντες se refiere a una acción que es simultánea con la indicada por el verbo principal ἐλάβετε -R861).
R1045 La segunda vez que aparece εἰ en este versículo introduce una pregunta indirecta: que hay un Espíritu Santo.
R1186 En ἀλλʼ οὐδʼ, el pensamiento responde la pregunta precedente y probablemente es adversativo.
TGr20 La situación se levantó en Efeso, en el tercer viaje de Pablo, donde él halló a ciertos discípulos que no habían recibido la unción espiritual (ya que πνεῦμα ἅγιον no tiene artículo), los cuales le dijeron que ellos ni siquiera habían oído que alguna otra persona lo hubiera recibido. Hay que entender que los discípulos niegan tener conocimiento de cualquier espíritu santo; presumiblemente sólo sabían de espíritus malos. Luego, en el v. 6, Lucas, mediante una anáfora, vuelve al artículo definido, cuando dice: cuando Pablo les impuso sus manos, ese mismo espíritu santo vino sobre ellos. [Editor. Parece que πνεῦμα ἅγιον se refiere al Espíritu Santo; comp. el comentario sobre Hch 6:5 y Luc 1:15).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, que el Espíritu Santo ha sido dado
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. oímos.