Comentario de Hechos 19:24 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Porque cierto platero, llamado Demetrio, que elaboraba en plata templecillos de Diana, y daba no poca ganancia a los artesanos,
19:24 — Porque un platero llamado Demetrio. — El disturbio tuvo que ver con este hombre .Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
templecillos de Diana. Ναους, templos, probablemente modelos portátiles de plata del templo de Diana, y pequeñas imágenes de la diosa, algo así como la Santa Casa comprada por los peregrinos en Loreto. Hch 19:27, Hch 19:28, Hch 19:34, Hch 19:35.
no poca ganancia. Hch 16:16; Isa 56:11, Isa 56:12; 1Ti 6:9, 1Ti 6:10.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
un platero … Demetrio. Tal vez no sea el individuo elogiado por Juan (3Jn 1:12), en vista de que era un nombre bastante común. de plata templecillos. En honor de la diosa Diana (Artemisa). Estos templos en miniatura se utilizaban como ídolos caseros y en la adoración de Diana en el templo. Diana. Era conocida también como «Artemisa». Su culto radicado en el gran templo de Diana en Éfeso (una de las siete maravillas del mundo antiguo), era practicado a lo largo y ancho del Imperio Romano. Es probable que el alboroto descrito en este pasaje tuviera lugar durante el festival anual de primavera que se celebraba en su honor en Éfeso. daba no poca ganancia. Esta afirmación muestra que Demetrio pudo haber encabezado el gremio de los plateros, lo cual explicaría su notoriedad en la oposición a los predicadores cristianos.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
19:24 — Porque un platero llamado Demetrio. — El disturbio tuvo que ver con este hombre .
— que hacía de plata templecillos de Diana (Griego, Artemisa, LBLA, margen). Daba no poca ganancia a los artífices. — Los adoradores de esta diosa llevaban estos templecillos en sus procesiones religiosas, en campañas militares, los tenían en sus casas y los llevaban como amuletos. Al comparar las prácticas católicas con esta práctica es obvio que el catolicismo no es el Camino verdadero, sino «un cristianismo paganizado» (JFB).
El problema de Demetrio y los plateros se describe perfectamente en 1Ti 6:9-10 (el amor al dinero). Estos demuestran la misma actitud que observamos en Hch 16:19-21 cuando Pablo echó fuera el espíritu inmundo de una mujer en Filipos para terminar la fuente de ganancia de sus amos.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hch 16:16.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— Artemisa: En el Asia Menor era venerada como diosa de la fecundidad. Su templo en Éfeso se consideraba una de las siete maravillas del mundo. Entre los latinos recibía el nombre de Diana y se le rendía culto como diosa de la caza.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “habitaciones (moradas) divinas”. Gr.: na·óus; J17(heb.): heh·kjelóhth, “palacios; templos”.
(2) O: “Diana”. Gr.: Ar·té·mi·dos; lat.: Di·á·nae.
REFERENCIAS CRUZADAS
m 1019 Hch 16:16
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Demetrio. Tal vez el líder del gremio de los plateros en Efeso.
Diana. En gr. Artemisa .
Fuente: La Biblia de las Américas
24 (1) Esté no es el Demetrio del que se habla en 3 Jn 12.
24 (2) Un oficio sucio y demoníaco. Los que practicaban ese oficio cooperaban con los demonios en la obra de poseer y usurpar a la gente para el reino maligno de Satanás ( Mat_12:26).
24 (3) Artemisa era la diosa de los efesios. Para los romanos era la diosa Diana.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
hacía de plata templecillos. Pequeñas imágenes en una especie de nicho u hornacina, representando a Artemis (para los romanos Diana), para que los adoradores los dedicaran en el templo. No se han encontrado de estos templecillos de plata, sino sólo de terracota.
no poca ganancia. Claramente se implica que el negocio era altamente provechoso.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
templetes… Gr. naós; Artemisa… VRV: Diana → §098.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R810 Note el uso de la voz media en παρείχετο: producía ganancia para sus artífices y para él mismo (comp. Hch 16:16).
M105 Este versículo puede significar: Demetrio … un platero, un hacedor … producía no poca ganancia para los artífices; o Demetrio … un platero, producía no poca ganancia para los artífices al hacer … (esta última parece ser la más probable traducción de ποιῶν).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Gr., Artemisa
Fuente: La Biblia de las Américas
gr. naou249?s = templetes.
19.24 El NTG registra Artemisa g §098.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
Biblia Peshitta 2006 Notas:
[9] 19.24 Diosa de la mitología griega conocida como Diana entre los romanos.
Fuente: Peshitta en Español