Comentario de Hechos 19:35 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Por fin, cuando el magistrado había apaciguado la multitud, dijo: —Hombres de Efeso, ¿qué hombre hay que no sepa que la ciudad de Efeso es guardiana del templo de la majestuosa Diana y de su imagen caída del cielo?
19:35 — Entonces el escribano, cuando había apaciguado a la multitud, dijo: Varones efesios, ¿y quién es el hombre que no sabe que la ciudad de los efesios es guardiana del templo de la gran diosa Diana, y de la imagen venida de Júpiter? — El escribano (secretario de la ciudad, el hombre principal después del procónsul) no se dirige a lo que Demetrio dijo acerca de Pablo (ver. 26), sino simplemente al grito de ellos (¡Grande es Diana de los efesios!). Guardiana. Había mucha rivalidad entre las ciudades paganas para ganar el privilegio de ser «guardiana» de algún dios o alguna diosa, porque aparte del gran honor, creían que recibirían más bendiciones. Venida de Júpiter (descendió del cielo, LBLA). Según la tradición esta imagen descendió del cielo (de Júpiter) y que, por lo tanto, era de origen divino. Posiblemente el origen de la imagen fue un meteoro (o posiblemente era lo que «se decía», como de otros ídolos).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
varones efesios. Efe 2:12.
y de la imagen. Hch 19:26; 2Ts 2:10, 2Ts 2:11; 1Ti 4:2.
venida de Júpiter. Hch 14:12, Hch 14:13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
imagen venida de Júpiter: Algunos creen que la primera imagen de Artemisa fue posiblemente labrada por un meteorito.
peligro hay: La revuelta en Éfeso pudo provocar la ira de Roma sobre la ciudad. La pax romana, la paz que el Imperio Romano trajo al mundo mediterráneo, era muy importante para Roma. Por lo tanto, el imperio disciplinaba seriamente a las ciudades desobedientes. Los romanos no toleraban ninguna clase de levantamiento o insurrección. Éfeso se arriesgaba a perder su libertad y a ser gobernada directamente por la armada del imperio.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
el escribano. En términos modernos, era el alcalde de Éfeso. Funcionaba como intermediario entre el concilio municipal y las autoridades romanas, entidades que le asignarían la responsabilidad directa por el alboroto. la imagen venida de Júpiter. Referencia probable a un meteorito, ya que estos se incorporaban al culto a Diana.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
19:35 — Entonces el escribano, cuando había apaciguado a la multitud, dijo: Varones efesios, ¿y quién es el hombre que no sabe que la ciudad de los efesios es guardiana del templo de la gran diosa Diana, y de la imagen venida de Júpiter? — El escribano (secretario de la ciudad, el hombre principal después del procónsul) no se dirige a lo que Demetrio dijo acerca de Pablo (ver. 26), sino simplemente al grito de ellos (¡Grande es Diana de los efesios!). Guardiana. Había mucha rivalidad entre las ciudades paganas para ganar el privilegio de ser «guardiana» de algún dios o alguna diosa, porque aparte del gran honor, creían que recibirían más bendiciones. Venida de Júpiter (descendió del cielo, LBLA). Según la tradición esta imagen descendió del cielo (de Júpiter) y que, por lo tanto, era de origen divino. Posiblemente el origen de la imagen fue un meteoro (o posiblemente era lo que «se decía», como de otros ídolos).
Fuente: Notas Reeves-Partain
NOTAS
(1) “Que cayó del cielo.” Lit.: “caída desde Zeus (Júpiter)”.
REFERENCIAS CRUZADAS
u 1028 Pro 15:18
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
35 super (1) Denota mayor dignidad y solemnidad que simplemente «efesios».
35 super (2) Lit., caída (del cielo).
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
lo caído del cielo… → §099.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
BD241(7) Está implícita ἄγαλμα con el adjetivo neutro τοῦ διοπετοῦς: la estatua caída del cielo.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
I.e., secretario municipal que presidía las asambleas populares
Lit., Hombres
Gr., Artemisa
I.e., Zeus, o, Júpiter
Fuente: La Biblia de las Américas
g §099.