Biblia

Comentario de Hechos 19:38 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 19:38 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Por tanto, si Demetrio y los artesanos que están con él tienen pleito contra alguien, se conceden audiencias y hay procónsules. ¡Que se acusen los unos a los otros!

19:38 — Que si Demetrio y los artífices que están con él tienen pleito contra alguno, audiencias se conceden, y procónsules hay; acúsense los unos a los otros. — El tercer argumento del escribano es que los que acusan a otro deben emplear el proceso legal. En lugar de reprender o condenar a Pablo y sus compañeros, reprende a Demetrio y los artesanos. El escribano los desacredita ante el pueblo a quiénes tumultuaron. Este versículo nos hace ver que había mucho orden en el Imperio Romano y que no se toleraban alborotos.

Lo que el escribano dice aquí es un buen consejo para todos con respecto al buen orden. Cuando hay una discusión religiosa debe haber orden (muchas veces lo más indicado es un debate formal, con ciertos oradores, con los temas bien definidos, con tiempo medido, etc.; a veces los evangelistas y otros miembros de la iglesia sujetan la Biblia a un «pleito de perros» en lugar de tener una discusión digna y honrada con sus oponentes. Hay personas

— no solamente «testigos», mormones, y pentecostales, sino también hermanos — que no saben respetar al oponente, y quieren dominar la discusión diciendo, «permítame», «permítame». También para tratar problemas de la iglesia es indispensable que haya buen orden y si es necesario señalar a cierto hermano y apartarse de él esto, debe llevarse a cabo de acuerdo con las enseñanzas del Nuevo Testamento. «Hágase todo decentemente y con orden», 1Co 14:40.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Demetrio. Hch 19:24.

tienen pleito, o queja contra alguno. Hch 18:14; Deu 17:8; 1Co 6:1.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El escribano de la ciudad (v. Hch 19:35) estuvo en lo correcto al atribuir el alboroto a la muchedumbre, al decirles que debieron seguir el procedimiento judicial adecuado y acudir a las cortes y los procónsules con todas sus quejas, a fin de no incurrir consecuencias graves por parte de Roma.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

19:38 — Que si Demetrio y los artífices que están con él tienen pleito contra alguno, audiencias se conceden, y procónsules hay; acúsense los unos a los otros. — El tercer argumento del escribano es que los que acusan a otro deben emplear el proceso legal. En lugar de reprender o condenar a Pablo y sus compañeros, reprende a Demetrio y los artesanos. El escribano los desacredita ante el pueblo a quiénes tumultuaron. Este versículo nos hace ver que había mucho orden en el Imperio Romano y que no se toleraban alborotos.
Lo que el escribano dice aquí es un buen consejo para todos con respecto al buen orden. Cuando hay una discusión religiosa debe haber orden (muchas veces lo más indicado es un debate formal, con ciertos oradores, con los temas bien definidos, con tiempo medido, etc.; a veces los evangelistas y otros miembros de la iglesia sujetan la Biblia a un «pleito de perros» en lugar de tener una discusión digna y honrada con sus oponentes. Hay personas — no solamente «testigos», mormones, y pentecostales, sino también hermanos — que no saben respetar al oponente, y quieren dominar la discusión diciendo, «permítame», «permítame». También para tratar problemas de la iglesia es indispensable que haya buen orden y si es necesario señalar a cierto hermano y apartarse de él esto, debe llevarse a cabo de acuerdo con las enseñanzas del Nuevo Testamento. «Hágase todo decentemente y con orden», 1Co 14:40.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— procónsules: Ver nota a Hch 13:8.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

w 1030 Hch 19:24

x 1031 Hch 17:34

y 1032 Hch 13:7; Hch 18:12

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

M163 En la construcción μὲν οὖν, μέν se distingue de οὖν; οὖν es una palabra de resumen (comp. δέ en el v. 39): por tanto, si; o así que entonces.

T26 Ἀνθύπατοί εἰσιν es un plural idiomático, puesto que sólo había un procónsul.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, gobernantes provinciales

Fuente: La Biblia de las Américas

‡ Literalmente, “procónsules”.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento