Comentario de Hechos 20:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
sirviendo al Señor con toda humildad y con muchas lágrimas y pruebas que me vinieron por las asechanzas de los judíos.
20:19 — sirviendo (Rom 1:1; Flp 1:1, siervo de Jesucristo) al Señor con toda humildad — (2Co 11:7; Efe 4:2; Flp 2:3; Flp 2:8; Col 2:18; Col 3:2; 1Pe 3:8). En la segunda carta a los corintios Pablo tuvo que hablar mucho de sí mismo (de sus credenciales, logros y padecimientos, etc.) porque sus oponentes querían destruir su influencia para poder destruir el evangelio que él predicaba. Por eso les resistía con lo que él consideraba la «locura» de gloriarse de esa manera (2Co 11:1; 2Co 11:16-18).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
sirviendo al Señor. Hch 27:23; Jua 12:26; Rom 1:1, Rom 1:9; Rom 12:11; Gál 1:10; Efe 6:7; Col 3:24; 1Ts 1:9; 2Pe 1:1; Apo 7:15.
con toda humildad. 1Co 15:9, 1Co 15:10; 2Co 3:5; 2Co 7:5; 2Co 12:7-10; Gál 4:13, Gál 4:14.
con muchas lágrimas. Hch 20:31; Sal 119:136; Jer 9:1; Jer 13:17; Luc 19:41; 2Co 2:4; Flp 3:18; 2Ti 1:4.
y pruebas que me han venido. 1Co 4:9-13; 2Co 4:7-11; 2Co 11:23-30; Stg 1:2; 1Pe 1:6.
por las asechanzas de los judíos. Hch 20:3; Hch 9:23-25; Hch 13:50, Hch 13:51; Hch 14:5, Hch 14:6, Hch 14:19, Hch 14:20; Hch 17:5, Hch 17:13; 2Co 11:26.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
CON MUCHAS LÁGRIMAS. En varias ocasiones Pablo menciona su servicio al Señor «con muchas lágrimas» (v. Hch 20:31; 2Co 2:4; Flp 3:18). En ese discurso a los ancianos de Éfeso (vv. Hch 20:17-38), él les recuerda que durante tres años no dejó de advertir a diario con lágrimas a cada uno de ellos (v. Hch 20:31). Las lágrimas no fueron el resultado de debilidad; más bien, Pablo veía la condición perdida de la humanidad, la maldad del pecado, la distorsión del evangelio y el peligro de rechazar al Señor como realidades tan graves que con frecuencia bañaba su predicación de lágrimas (cf. Mar 9:24; Luc 19:41).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
con muchas lágrimas. Pablo lloraba a causa de: 1) los que no conocían a Cristo (cp. Rom 9:2-3), 2) los creyentes inmaduros que luchaban en la carne (2Co 2:4) y 3) la amenaza de los falsos maestros (v. Hch 20:29-30). asechanzas de los judíos. Vea 2Co 11:24; 2Co 11:26. Resulta irónico que el complot de los judíos en Corinto permitió a los ancianos de Éfeso tener esta oportunidad de pasar tiempo con Pablo (vea la nota sobre el v.Hch 20:3).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
20:19 — sirviendo (Rom 1:1; Flp 1:1, siervo de Jesucristo) al Señor con toda humildad — (2Co 11:7; Efe 4:2; Flp 2:3; Flp 2:8; Col 2:18; Col 3:2; 1Pe 3:8). En la segunda carta a los corintios Pablo tuvo que hablar mucho de sí mismo (de sus credenciales, logros y padecimientos, etc.) porque sus oponentes querían destruir su influencia para poder destruir el evangelio que él predicaba. Por eso les resistía con lo que él consideraba la «locura» de gloriarse de esa manera (2Co 11:1; 2Co 11:16-18).
— y con muchas lágrimas, — v. 31. Luc 19:41, «Y cuando llegó cerca de la ciudad, al verla, lloró sobre ella»; véanse también 2Co 2:4; Flp 3:18. Pablo no era un estoico sino un cristiano, y no tenía vergüenza de derramar lágrimas al predicar el evangelio, porque sinceramente amaba a los perdidos y a los hermanos; le preocupaba grandemente cuando el evangelio era rechazado o cuando los hermanos no eran fieles. Dice el Sal 126:5, «Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán».
— y pruebas que me han venido por las asechanzas de los judíos. — La hostilidad de los judíos de Efeso se ve en 19:9; en 1Co 15:32 habla de batallar en Efeso contra fieras; en 1Co 16:8-9 dice, «Pero estaré en Efeso hasta Pentecostés; porque se me ha abierto puerta grande y eficaz, y muchos son los adversarios»; véase 2 Corinthians 1:8-10; 20:3 habla de las «asechanzas de los judíos» de Corinto.
Qué bueno fuera si todo predicador pudiera hablar de esta manera acerca de su vida y ministerio después de estar unos tres años con alguna iglesia.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hch 17:5; Hch 17:13; Hch 18:12; Hch 20:3; Hch 21:31; Hch 23:12-13; Hch 25:3.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
u 1056 2Co 11:27
v 1057 1Co 15:9; 1Ts 2:6; 1Pe 5:3
w 1058 Hch 9:24; Hch 20:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
sirviendo al Señor. El verdadero ministerio no es servir a otros, sino a Dios (cp. Ro 12:11).
con lágrimas. Pablo sufrió sacrificios, privaciones, dolores, ansiedades, acusaciones y participó en el dolor de la congregación (Ro 12:15; 1 Co 2:3).
con pruebas. Pablo enumera algunas de sus pruebas en 2 Co 11:22– 33; (cp. 1 Co 15:32; 2 Co 4:8– 11).
Fuente: La Biblia de las Américas
sirviendo… Gr. douleúo = servir como o hacer oficio de esclavo → §273.