Comentario de Hechos 20:21 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
testificando a los judíos y a los griegos acerca del arrepentimiento para con Dios y la fe en nuestro Señor Jesús.
20:21 — testificando (v. 24; 2:40) a judíos y a gentiles (Rom 1:16) acerca del arrepentimiento para con Dios, y de la fe en nuestro Señor Jesucristo. — Los bautistas enfatizan mucho este versículo porque creen que enseña doctrina bautista. Dicen que la salvación es por la fe sola y cuando se les pregunta, «¿Y el arrepentimiento?» dicen que el arrepentimiento precede a la fe como dice Pablo en este texto. Pero aunque el arrepentimiento preceda a la fe, es un requisito de la salvación y, por lo tanto, la salvación no es por la fe sola. ¿Por qué se menciona el arrepentimiento antes de la fe? Porque tanto los gentiles como los judíos conocían o podían conocer a Dios (véase Rom 1:19-25) y, por eso, deben arrepentirse para con Dios. Juan el bautista y Jesús enseñaron lo mismo: «arrepentíos, y creed en el evangelio» (Mar 1:15). En Atenas Pablo les proclamó al «Dios no conocido», les mandó que se arrepintieran (Hch 17:23-30) y entonces comenzó a predicarles al Cristo resucitado. Muchos creen en Dios pero son rebeldes hacia Dios; estos deben arrepentirse para con Dios y creer en Cristo. Estos dos requisitos no se presentan en este orden (el arrepentimiento primero) porque es imposible que la gente crea en Cristo sin arrepentirse para con Dios, sino porque los que ya creen en Dios deben arrepentirse para con El para tener la buena disposición hacia el evangelio de Cristo. En los países en que Cristo es predicado los pecadores saben que están en rebelión no solamente contra Dios sino también contra Cristo.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
testificando. Hch 20:24; Hch 2:40; Hch 8:25; Hch 18:5; Hch 28:23; 1Jn 5:11-13.
a judíos. Hch 18:4; Hch 19:17; Rom 1:14; 1Co 1:22.
del arrepentimiento para con Dios. Hch 2:38; Hch 3:19; Hch 11:18; Hch 17:30; Hch 26:20; Eze 18:30-32; Mat 3:2; Mat 4:17; Mat 21:31, Mat 21:32; Mar 1:15; Mar 6:12; Luc 13:3, Luc 13:5; Luc 15:7, Luc 15:10; Luc 24:47; Rom 2:4; 2Co 7:10; 2Ti 2:25, 2Ti 2:26.
y la fe en nuestro Señor Jesucristo. Hch 10:43; Hch 13:38, Hch 13:39; Hch 16:31; Jua 3:15-18, Jua 3:36; Jua 20:31; Rom 1:16; Rom 3:22-26; Rom 4:24; Rom 5:1; Rom 10:9; Gál 2:16, Gál 2:20; Gál 3:22; 1Jn 5:1, 1Jn 5:5, 1Jn 5:11-13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
arrepentimiento. Un elemento esencial del evangelio, (vea las notas sobre Hch 2:38; cp. Hch 26:20; Mat 4:17; Luc 3:8; Luc 5:32; Luc 24:47).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
20:21 — testificando (v. 24; 2:40) a judíos y a gentiles (Rom 1:16) acerca del arrepentimiento para con Dios, y de la fe en nuestro Señor Jesucristo. — Los bautistas enfatizan mucho este versículo porque creen que enseña doctrina bautista. Dicen que la salvación es por la fe sola y cuando se les pregunta, «¿Y el arrepentimiento?» dicen que el arrepentimiento precede a la fe como dice Pablo en este texto. Pero aunque el arrepentimiento preceda a la fe, es un requisito de la salvación y, por lo tanto, la salvación no es por la fe sola.
¿Por qué se menciona el arrepentimiento antes de la fe? Porque tanto los gentiles como los judíos conocían o podían conocer a Dios (véase Rom 1:19-25) y, por eso, deben arrepentirse para con Dios. Juan el bautista y Jesús enseñaron lo mismo: «arrepentíos, y creed en el evangelio» (Mar 1:15). En Atenas Pablo les proclamó al «Dios no conocido», les mandó que se arrepintieran (Hch 17:23-30) y entonces comenzó a predicarles al Cristo resucitado. Muchos creen en Dios pero son rebeldes hacia Dios; estos deben arrepentirse para con Dios y creer en Cristo. Estos dos requisitos no se presentan en este orden (el arrepentimiento primero) porque es imposible que la gente crea en Cristo sin arrepentirse para con Dios, sino porque los que ya creen en Dios deben arrepentirse para con El para tener la buena disposición hacia el evangelio de Cristo. En los países en que Cristo es predicado los pecadores saben que están en rebelión no solamente contra Dios sino también contra Cristo.
La doctrina bautista requiere que el pecador se arrepienta para con Dios antes de creer en Dios, pero muchos no creen en Dios y es necesario enseñarles para convencerles a creer, y luego dejar que su fe les mueva a arrepentirse. Cuando Pedro y los apóstoles convencieron a los judíos acerca de Cristo les dijeron que se arrepintieran de sus pecados (Hch 2:38).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hch 3:16; Hch 3:19; Hch 10:43.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
z 1061 Hch 18:5
a 1062 Mar 1:15; Luc 24:47; Hch 2:38
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
tanto judíos como a griegos. Este mismo énfasis lo encontramos en su carta a los Romanos (Ro 1:14, 16), que había escrito desde Corinto no hacía muchos días.
arrepentimiento para con Dios y de la fe en nuestro Señor Jesucristo. Esta afirmación resume la predicación paulina: 1) La persona necesita reconocer que ha pecado contra Dios, y volverse a El; y 2) Debe confiar en Jesucristo para el perdón de sus pecados. Véase coment. en 2:38.
Fuente: La Biblia de las Américas
21 (1) La misma palabra es traducida para con en este versículo.
21 (2) Algunos mss. dicen: Jesucristo.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
JESÚS… No existe ninguna buena razón por la cual, de haber estado presente originalmente, Cristo hubiera sido omitido, mientras que las expansiones del Señor ocurren frecuentemente.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
No existe ninguna buena razón por la cual, de haber estado presente originalmente, Cristo hubiera sido omitido, mientras que las expansiones de los escribas en los nombres del Señor ocurren frecuentemente.