Comentario de Hechos 20:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Después de estar él allí tres meses, los judíos tramaron un complot contra él cuando estaba por navegar rumbo a Siria, de modo que decidió regresar por Macedonia.
20:3 — Después de haber estado allí tres meses. — Probablemente durante estos tres meses Pablo escribió la carta a los romanos (Rom 15:25; Rom 16:1) y también la carta a los gálatas. Recuérdese que la cuestión de imponer la ley sobre hermanos gentiles quedó bien resuelta (Hch 15:31; Hch 16:4-5); sin embargo, esto no significa que se resolvió el problema. Por eso, Pablo escribió a los romanos y a los gálatas explicando claramente que la salvación viene solamente por medio del evangelio y no por las obras de la ley de Moisés. Además, la colecta para los santos pobres de Jerusalén tenía otro propósito aparte de suplir la necesidad de los hermanos: también Pablo quería por medio de esa colecta promover la unidad entre hermanos judíos y hermanos gentiles. Léase 2Co 9:12-14. Pero él reconoció el peligro de que los hermanos judíos no aceptaran la ofrenda; por eso en Rom 15:1-33, después de hablar de esta ofrenda (v. 25-27) dice, «Pero os ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu, que me ayudéis orando por mí a Dios, para que sea librado de los rebeldes que están en Judea, y que la ofrenda de mi servicio a los santos en Jerusalén sea acepta». Si la hubieran rechazado esto habría causado mucho resentimiento entre hermanos gentiles y el triste resultado habría sido aun más distanciamiento.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
habiendo de navegar a Siria. Hch 18:18; Hch 21:3; Gál 1:21.
siéndole puestas asechanzas por los judíos. Hch 20:19; Hch 9:23, Hch 9:24; Hch 23:12-15; Hch 25:3; Esd 8:31; Pro 1:11; Jer 5:26; 2Co 7:5; 2Co 11:26.
tomó la desición de volver. Hch 19:21; 2Co 1:15.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
tomó la decisión de volver a Macedonia: A menudo, los barcos de peregrinos judíos que partían a Siria se llevaban a los judíos para la fiesta de Pascua. Pablo intentó viajar en dichos barcos, pero después del complot en contra de su vida que se descubrió, decidió celebrar la pascua con sus amigos en Filipos. Hubiera sido fácil para sus enemigos arreglárselas para hacer «desaparecer» a Pablo por un lado del barco y no volver a oír de él nuevamente. Pablo fue muy sensible a la guía del Espíritu Santo durante su vida y su ministerio. Algunas veces, el Espíritu lo condujo por circunstancias difíciles; otras veces lo protegió de tales circunstancias.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
tres meses. La mayor parte de este tiempo la pasó en Corinto. puestas asechanzas por los judíos. Vea Hch 9:20; Hch 9:23; Hch 13:45; Hch 14:2; Hch 14:19; Hch 17:5-9; Hch 17:13; Hch 18:6; Hch 18:12-13; Hch 19:9; Hch 21:27-36; Hch 23:12-15. Resulta trágico que casi toda la oposición al ministerio de Pablo viniera de sus paisanos (cp. 2Co 11:26). La comunidad judía de Corinto aborrecía a Pablo por causa del revés vergonzoso que tuvieron ante Galión (Hch 18:12-17), y las conversiones inusitadas de dos de sus líderes más preeminentes, Crispo (Hch 18:8) y Sóstenes (Hch 18:17; 1Co 1:1). Lucas no registra los detalles de estas asechanzas de los judíos, pero incluían sin duda alguna la muerte de Pablo durante su viaje a Palestina. El apóstol habría sido blanco fácil en una embarcación pequeña y atiborrada de peregrinos judíos. Debido a ese peligro, Pablo canceló sus planes para navegar de Grecia a Siria. En lugar de esto, decidió ir hacia el N y adentrarse en Macedonia, cruzar el Mar Egeo para pasar a Asia Menor, y tomar allí otra embarcación allí. Esta tardanza le costó a Pablo su oportunidad para llegar a tiempo a Palestina para la Pascua, pero el apóstol se apresuró para no perderse también el Pentecostés (v. Hch 20:16).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
20:3 — Después de haber estado allí tres meses. — Probablemente durante estos tres meses Pablo escribió la carta a los romanos (Rom 15:25; Rom 16:1) y también la carta a los gálatas. Recuérdese que la cuestión de imponer la ley sobre hermanos gentiles quedó bien resuelta (Hch 15:31; Hch 16:4-5); sin embargo, esto no significa que se resolvió el problema. Por eso, Pablo escribió a los romanos y a los gálatas explicando claramente que la salvación viene solamente por medio del evangelio y no por las obras de la ley de Moisés. Además, la colecta para los santos pobres de Jerusalén tenía otro propósito aparte de suplir la necesidad de los hermanos: también Pablo quería por medio de esa colecta promover la unidad entre hermanos judíos y hermanos gentiles. Léase 2Co 9:12-14. Pero él reconoció el peligro de que los hermanos judíos no aceptaran la ofrenda; por eso en Rom 15:1-33, después de hablar de esta ofrenda (v. 25-27) dice, «Pero os ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu, que me ayudéis orando por mí a Dios, para que sea librado de los rebeldes que están en Judea, y que la ofrenda de mi servicio a los santos en Jerusalén sea acepta». Si la hubieran rechazado esto habría causado mucho resentimiento entre hermanos gentiles y el triste resultado habría sido aun más distanciamiento.
— y siéndole puestas asechanzas por los judíos para cuando se embarcase para Siria. — Compárense Hch 9:24; Hch 20:19; Hch 23:16; Hch 23:20; Hch 25:3; 2Co 11:26.
— tomó la decisión de volver por Macedonia. — Varias iglesias recibieron otra visita de Pablo como resultado de esa conspiración.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— tres meses: No es nada fácil precisar la cronología de la vida de Pablo, y mucho menos a partir de los datos suministrados por Hechos que son casi siempre aproximados. Según bastantes autores, que representarían el grupo de quienes defienden la llamada cronología tradicional de la vida de Pablo, estos tres meses corresponderían al invierno del 56-57 d. C. (o bien 57-58). Otros, sin embargo, piensan que hay que situarlos dos o tres años antes.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
d 1038 Hch 23:16; Hch 25:3; 2Co 11:26
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Pasó allí tres meses. Este período comprendió la mayor parte del invierno del 56– 57 d.C., cuando no se navegaba. Pablo se hospedó con Gayo (Ro 16:23). La epístola a los Romanos se escribe posiblemente durante este tiempo (Ro 15:25– 26).
conjura. Lucas no ofrece ningún detalle de esta conjura, pero parece que se trató de una emboscada cuando Pablo tratara de embarcarse en Cencrea, el puerto de Corinto. El dinero que llevaba para los hermanos en Jerusalén podía haber hecho más atractiva la conjura. El cambio de planes le hizo volver por Macedonia.
Fuente: La Biblia de las Américas
3 (1) Durante ese tiempo en Corinto, el apóstol escribió su epístola a los santos dé Roma ( Rom_15:22-32 ; cfr. Hch_19:21 ; Hch_20:1-3 ; 1Co_16:3-7).
3 (2) Pablo originalmente tenía la intención de ir a Jerusálén por Siria desde Acaya, en Grecia (19:21; 1Co_16:3-7). Debido al complot de los judíos contra el, cambió su ruta y fue hacia el norte a Macedonia, y de allí regresó a Jerusalén. Sabía que los judíos estaban conspirando contra él y que eso le causaría sufrimientos (v.19). Por consiguiente, les suplicó a los santos de Roma que oraran por él en cuanto a su regreso a Jerusalén ( Rom_15:25-26 , Rom_15:30-31). Quizá ésta haya sido también la razón por la cual estaba ligado en espíritu para ir a Jerusalén (v.22). Más tarde, después de regresar a Jerusalén, fue apresado por los judíos (21:27-30), quienes procuraban matarlo (21:31; 23:12-15).
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
B153 En los vv. 3 y 7, se usa el participio de presente de μέλλω con un infinitivo para expresar intención, sin designar la acción que se intenta como el propósito de otro acto (comp. Hch 18:14).
B400 Τοῦ ὑποστρέφειν se usa para limitar al sustantivo γνώμης (comp. Hch 14:9; él decidió regresar -M129).
M38 ¿Debe considerarse el genitivo que aparece en ἐγένετο γνώμης como posesivo, como si significara: el llegó a estar poseído de una decisión (que equivale a: él decidió), que tal vez se pueda comparar con la expresión española: de la opinión. [Editor. Sin tener en cuenta si explicamos a γνώμης como un posesivo o no, esta construcción con ἐγένετο significa: el decidió; comp. la construcción similar en 2Pe 1:20 .]