Comentario de Hechos 20:37 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces hubo gran llanto de todos. Se echaron sobre el cuello de Pablo y le besaban,
20:37 — Entonces hubo gran llanto de todos; y echándose al cuello de Pablo, le besaban — (Gén 33:4; Gén 45:14; Gén 46:29; Luc 15:20; compárense Rom 16:16; 1Co 16:20; 2Co 13:12; 1Ts 5:26; 1Pe 5:14). Este acto indica el profundo afecto que sentían los ancianos por Pablo. El besar o el abrazar eran costumbres de la gente de aquel tiempo y de algunos países en la actualidad, pero lo importante es que haya verdadero amor (1Pe 5:14), y que al saludar y al despedirse — según la costumbre de cada país — haya una expresión sincera de ese amor. Nosotros también podemos echarnos al cuello de Pablo y besarle, estudiando su ejemplo y sus enseñanzas para imitarle en su servicio al Señor (1Ts 2:13).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
hubo gran llanto. 1Sa 20:41; 2Sa 15:30; 2Re 20:3; Esd 10:1; Job 2:12; Sal 126:5; 2Ti 1:4; Apo 7:17; Apo 21:4.
y echándose al cuello. Gén 45:14; Gén 46:29.
le besaban. Rom 16:16; 1Co 16:20; 2Co 13:12; 1Ts 5:26.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
HUBO GRAN LLANTO DE TODOS. Esa partida es un admirable ejemplo del compañerismo y del amor de los hermanos en Cristo. Pablo había servido con mucho amor y desinteresadamente a los ancianos de Éfeso, compartiendo sus momentos de alegría y de aflicción, y ministrándoles con lágrimas en medio de las pruebas (vv. Hch 20:19; Hch 20:31). Ellos tenían el corazón quebrantado y lloraron al pensar que no volverían a ver a Pablo (v. Hch 20:38). El ferviente amor entre Pablo y esos ancianos debe caracterizar a todos los que son colaboradores en la fe.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
echándose al cuello de Pablo. Una manera común en la Biblia para expresar emoción y afecto extremos (cp. Gén 33:4; Gén 45:14; Gén 46:29).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
20:37 — Entonces hubo gran llanto de todos; y echándose al cuello de Pablo, le besaban — (Gén 33:4; Gén 45:14; Gén 46:29; Luc 15:20; compárense Rom 16:16; 1Co 16:20; 2Co 13:12; 1Ts 5:26; 1Pe 5:14). Este acto indica el profundo afecto que sentían los ancianos por Pablo. El besar o el abrazar eran costumbres de la gente de aquel tiempo y de algunos países en la actualidad, pero lo importante es que haya verdadero amor (1Pe 5:14), y que al saludar y al despedirse — según la costumbre de cada país — haya una expresión sincera de ese amor. Nosotros también podemos echarnos al cuello de Pablo y besarle, estudiando su ejemplo y sus enseñanzas para imitarle en su servicio al Señor (1Ts 2:13).
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
e 1093 Gén 45:14
f 1094 Rom 16:16
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Lit., hubo un considerable llanto de todos
Lit., y echándose al cuello de