Biblia

Comentario de Hechos 21:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 21:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Al llegar a nosotros, tomó el cinto de Pablo, se ató los pies y las manos, y dijo: —Esto dice el Espíritu Santo: “Al hombre a quien pertenece este cinto, lo atarán así los judíos en Jerusalén, y le entregarán en manos de los gentiles.”

21:11 — quien viniendo a vernos, tomó el cinto de Pablo, y atándose los pies y las manos, dijo: Esto dice el Espíritu Santo: Así atarán los judíos en Jerusalén al varón de quien es este cinto, y le entregarán en manos de los gentiles. — Compárense los actos simbólicos de otros profetas, Isa 20:1-4; Jer 13:1-7; Jer 27:1-8; Eze 4:1-6; Eze 5:1-4. Se usaban actos o símbolos proféticos para ilustrar la voluntad de Dios. Jesús enseñó parábolas con el mismo propósito.

Jesús dijo a Pedro, «Cuando eras más joven, te ceñías, e ibas a donde querías; mas cuando ya seas viejo, extenderás tus manos, y te ceñirá otro, y te llevará a donde no quieras» (Jua 21:18).

¿Por qué los judíos odiaban tanto a Pablo? (1) porque él predicaba que el Mesías tenía que sufrir (17:3) (los judíos creían que el Mesías vendría para hacer sufrir a los romanos); (2) porque decía que Jesús de Nazaret era el Mesías; y (3) porque él predicaba que los gentiles podían ser hijos de Dios

— con todos los honores y privilegios de esta relación — por medio de la cruz de Cristo (el evangelio) sin llegar a ser judíos por medio de la circuncisión.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

tomó el cinto. 1Sa 15:27, 1Sa 15:28; 1Re 11:29-31; 2Re 13:15-19; Jer 13:1-11; Jer 19:10, Jer 19:11; Eze 24:19-25; Ose 12:10.

esto dice el Espíritu Santo. Hch 13:2; Hch 16:6; Hch 20:23; Hch 28:25; Heb 3:7; 1Pe 1:12.

así atarán. Hch 21:33; Hch 22:25; Hch 24:27; Hch 26:29; Hch 28:20; Efe 3:1; Efe 4:1; Efe 6:20; 2Ti 2:9; Heb 10:34.

y lo entregarán. Hch 28:17; Mat 20:18, Mat 20:19; Mat 27:1, Mat 27:2.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

cinto. Los profetas del AT representaban con frecuencia el contenido de sus profecías (cp. 1Re 11:29-39; Isa 20:2-6; Jer 13:1-11; Eze 4:1-17; Eze 5:1-17). La acción de Agabo pronosticó el arresto y encarcelamiento de Pablo por parte de los romanos. en manos de los gentiles. Aunque los judíos le hicieron acusaciones falsas (vv. Hch 21:27-28), Pablo fue arrestado y hecho prisionero por los romanos (vv. Hch 21:31-33).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

21:11 — quien viniendo a vernos, tomó el cinto de Pablo, y atándose los pies y las manos, dijo: Esto dice el Espíritu Santo: Así atarán los judíos en Jerusalén al varón de quien es este cinto, y le entregarán en manos de los gentiles. — Compárense los actos simbólicos de otros profetas, Isa 20:1-4; Jer 13:1-7; Jer 27:1-8; Eze 4:1-6; Eze 5:1-4. Se usaban actos o símbolos proféticos para ilustrar la voluntad de Dios. Jesús enseñó parábolas con el mismo propósito.
Jesús dijo a Pedro, «Cuando eras más joven, te ceñías, e ibas a donde querías; mas cuando ya seas viejo, extenderás tus manos, y te ceñirá otro, y te llevará a donde no quieras» (Jua 21:18).
¿Por qué los judíos odiaban tanto a Pablo? (1) porque él predicaba que el Mesías tenía que sufrir (17:3) (los judíos creían que el Mesías vendría para hacer sufrir a los romanos); (2) porque decía que Jesús de Nazaret era el Mesías; y (3) porque él predicaba que los gentiles podían ser hijos de Dios — con todos los honores y privilegios de esta relación — por medio de la cruz de Cristo (el evangelio) sin llegar a ser judíos por medio de la circuncisión.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Hch 20:23.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

k 1107 Hch 20:23; Hch 21:33

l 1108 Hch 9:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

11 super (1) El Espíritu Santo le advirtió de nuevo a Pablo indirectamente, por medio de un miembro del Cuerpo de Cristo, lo que le habría de suceder en Jerusalén (véase la nota 23 super (1) el cap.20). De nuevo, en vez de un mandato, vemos una advertencia dada como profecía. La Cabeza habló una vez más por medio de Su Cuerpo (véase la nota 4 super (1)). Puesto que Pablo practicaba la vida del Cuerpo, debió haber hecho caso de lo que se le decía.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

TGr21 Agabo habló directamente de parte de Dios (comp. Hch 11:28).

T190 El pronombre reflexivo (ἑαυτοῦ) aparece antes de dos sustantivos (y no, después de ellos), para eliminar la repetición (aquí el posesivo genitivo es enfático -BD284[2]).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., y viniendo

Fuente: La Biblia de las Américas