Comentario de Hechos 21:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Cuando oímos esto, nosotros y también los de aquel lugar le rogamos que no subiese a Jerusalén.
21:12, 13 — Al oír esto, le rogamos nosotros y los de aquel lugar, que no subiese a Jerusalén. (Pero la profecía de Agabo indicaba que Pablo iría a Jerusalén). Entonces Pablo respondió: ¿Qué hacéis llorando y quebrantándome el corazón? (Ellos solamente aumentaron el peso de la carga de Pablo). Porque yo estoy dispuesto no sólo a ser atado, mas aun a morir en Jerusalén por el nombre del Señor Jesús. — Tal vez otro hubiera dicho, «Ya basta; he sufrido mucho. Los otros hermanos que son menos conocidos pueden llevar la colecta a Jerusalén y no habrá peligro para ellos». Recuérdese lo que el Señor le dijo a Ananías (Hch 9:16) y lo que Pablo mismo dijo a los ancianos de Efeso (20:22, 23). «Y yo con el mayor placer gastaré lo mío, y aun yo mismo me gastaré del todo por amor de vuestras almas» (2Co 12:15). Por eso, Pablo imitó al Señor Jesús y «afirmó su rostro para ir a Jerusalén» (Luc 9:51). Véase también Jua 11:7-8. La actitud de él se expresa en Heb 13:13, «Salgamos, pues, a él, fuera del campamento, llevando su vituperio». La actitud de Pablo bien refleja el espíritu del Sal 23:1-6 : «Jehová es mi pastor; nada me faltará… no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento» (vers. 1, 4). Ante esta actitud tan noble de PabloFuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
le rogamos nosotros. Hch 21:4; Hch 20:22; Mat 16:21-23.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
nosotros y los de aquel lugar. Tanto los amigos de Pablo (Lucas y los otros que viajaban con él) como los cristianos en Cesarea.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
21:12, 13 — Al oír esto, le rogamos nosotros y los de aquel lugar, que no subiese a Jerusalén. (Pero la profecía de Agabo indicaba que Pablo iría a Jerusalén). Entonces Pablo respondió: ¿Qué hacéis llorando y quebrantándome el corazón? (Ellos solamente aumentaron el peso de la carga de Pablo). Porque yo estoy dispuesto no sólo a ser atado, mas aun a morir en Jerusalén por el nombre del Señor Jesús. — Tal vez otro hubiera dicho, «Ya basta; he sufrido mucho. Los otros hermanos que son menos conocidos pueden llevar la colecta a Jerusalén y no habrá peligro para ellos». Recuérdese lo que el Señor le dijo a Ananías (Hch 9:16) y lo que Pablo mismo dijo a los ancianos de Efeso (20:22, 23). «Y yo con el mayor placer gastaré lo mío, y aun yo mismo me gastaré del todo por amor de vuestras almas» (2Co 12:15). Por eso, Pablo imitó al Señor Jesús y «afirmó su rostro para ir a Jerusalén» (Luc 9:51). Véase también Jua 11:7-8. La actitud de él se expresa en Heb 13:13, «Salgamos, pues, a él, fuera del campamento, llevando su vituperio». La actitud de Pablo bien refleja el espíritu del Sal 23:1-6 : «Jehová es mi pastor; nada me faltará… no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento» (vers. 1, 4).
Ante esta actitud tan noble de Pablo — aun estaba dispuesto a morir por Cristo — ¿cómo se ven los pretextos y excusas de nosotros para no cumplir con nuestro deber?
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hch 20:24; Mat 16:22.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
m 1109 Mat 16:22
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
12 super (1)Incluye a Lucas el escritor. Aquí el Cuerpo de Cristo, mediante muchos miembros, expresó su sentimiento, rogándole a Pablo que no fuese a Jerusalén. Pero debido a su fuerte voluntad, manifestada en su disposición para sacrificar su vida por el Señor (v. 13), no fue posible persuadirlo, por lo cual los miembros del Cuerpo se vieron obligados a dejar este asunto a la voluntad del Señor (v.14).
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
M129 Aquí τοῦ μή con el infinitivo parece que tiene un sentido explicativo (es decir, amplía o extiende una idea precedente), y significa: le rogamos … que no subiese (es el complemento directo del verbo conjugado en forma personal con la idea de propósito -R1066 y 1088).