Biblia

Comentario de Hechos 21:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 21:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Cuando llegamos a Jerusalén, los hermanos nos recibieron de buena voluntad.

21:17-19 — Cuando llegamos a Jerusalén, los hermanos nos recibieron con gozo. Y al día siguiente Pablo entró con nosotros a ver a Jacobo (15:13; Gál 1:19) , y se hallaban reunidos todos los ancianos; a los cuales, después de haberles saludado, les contó una por una las cosas que Dios había hecho entre los gentiles por su ministerio. (14:27). — Pablo y sus compañeros mostraron la prueba de la conversión genuina de muchos gentiles porque les entregaron la ofrenda de iglesias gentiles para sus hermanos pobres de Jerusalén.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

los hermanos nos recibieron con gozo. Hch 15:4; Rom 15:7; Heb 13:1, Heb 13:2; 3Jn 1:7, 3Jn 1:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Jacobo y los ancianos eran los líderes de las iglesias que se reunían en Jerusalén. Es interesante que no se mencione a ninguno de los apóstoles. Pasaron siete años desde el concilio que se reunió en Jerusalén del capítulo Hch 15:1-41. En esa época, se reunieron los apóstoles y los líderes de la iglesia para discutir el tema de si los gentiles se debían convertir al judaísmo antes de ser cristianos. Ese tema se resolvió: Las Escrituras y el Espíritu Santo enseñaban que el evangelio era para todos los pueblos. Según parece, los apóstoles dejaron Jerusalén para realizar el encargo de Jesús de llevar el evangelio hasta «lo último de la tierra» (Hch 1:8).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

llegamos a Jerusalén. Podemos suponer que a tiempo para celebrar el Pentecostés, como lo había planificado el apóstol (Hch 20:16). los hermanos nos recibieron con gozo. Debido en gran parte a la ofrenda que trajeron y que tanto se necesitaba. Además, los creyentes de Jerusalén se regocijaron porque los creyentes gentiles y Pablo dieron evidencias visibles de la obra de salvación de Dios en el mundo romano. Esta recepción inicial y no oficial, pudo haber tenido lugar en la casa de Mnasón.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

21:17-19 — Cuando llegamos a Jerusalén, los hermanos nos recibieron con gozo. Y al día siguiente Pablo entró con nosotros a ver a Jacobo (15:13; Gál 1:19) , y se hallaban reunidos todos los ancianos; a los cuales, después de haberles saludado, les contó una por una las cosas que Dios había hecho entre los gentiles por su ministerio. (14:27). — Pablo y sus compañeros mostraron la prueba de la conversión genuina de muchos gentiles porque les entregaron la ofrenda de iglesias gentiles para sus hermanos pobres de Jerusalén.

Fuente: Notas Reeves-Partain

COMPROMISO EN JERUSALÉN

Hechos 21:17-26

Cuando llegamos a Jerusalén, la comunidad cristiana nos recibió con alegría, y al día siguiente Pablo nos llevó a hacerle una visita a Santiago. Allí estaban todos los ancianos responsables. Después de saludarlos, Pablo les contó detalladamente todo lo que Dios había hecho entre los gentiles por medio de su ministerio. Cuando lo oyeron, dieron gloria a Dios y le dijeron:
-Hermano, ya ves cuántos miles de judíos han aceptado a Cristo, y todos siguen siendo fieles cumplidores de la Ley. Pero por aquí han corrido rumores de que aconsejas a los judíos que viven entre los gentiles que renieguen de Moisés, y que dejen de circuncidar a sus hijos y de seguir nuestras costumbres ancestrales. ¿Qué crees que podemos hacer? Porque se van a enterar de que has llegado a Jerusalén. Tenemos una sugerencia que hacerte, que te rogamos tengas en cuenta. Hay aquí cuatro que han hecho un voto voluntario: llévatelos, y únete a ellos en sus purificaciones rituales, pagando sus gastos; así podrán cumplir el voto afeitándose la cabeza. Así se dará cuenta todo el mundo de que los rumores que han oído acerca de ti son infundados y que, por el contrario, tú también guardas la Ley y te riges por ella. En cuanto a los gentiles que se han convertido, ya les hemos comunicado por escrito nuestra decisión de que se deben abstener de carne de animales sacrificados- a los ídolos, o de los que no hayan sido debidamente desangrados o hayan muerto estrangulados, y que se guarden de la inmoralidad sexual.
Y así lo hizo Pablo: se llevó a aquellos hombres, y al día siguiente se sometió a los ritos de purificación con ellos, y luego entraron en el Templo para dar cuenta de la fecha en que se cumpliría el tiempo de la purificación y se harían los sacrificios de rigor por cada uno de ellos.

Cuando Pablo llegó a Jerusalén, le planteó un problema a la iglesia. Los responsables le recibieron bien, y reconocieron que Dios había obrado por medio de él; pero habían circulado rumores de que Pablo animaba a los judíos del extranjero a abjurar de su fe tradicional, cosa que él no había hecho. Era verdad que enseñaba que la Ley de Israel no se les podía aplicar a los gentiles; pero nunca había hecho nada para apartar a los judíos de las costumbres de sus antepasados.

A los responsables se les ocurrió algo para que Pablo demostrara públicamente su ortodoxia. Cuatro hombres estaban a la mitad de cumplir un voto de nazareos, que se hacía para dar gracias a Dios por algún favor especial. Suponía no comer carne ni beber vino ni cortarse el pelo en treinta días. Parece que, por lo menos en algunos casos, había que pasar los últimos siete días en el recinto del Templo, y al final había que hacer ciertas ofrendas: un cordero de un año como ofrenda por el pecado, un carnero como ofrenda de paz, una cesta de panes sin levadura, tortas de harina con aceite y una ofrenda de carne y de bebida. Por último tenían que afeitarse el pelo y quemarlo en el altar con el sacrificio. Está claro que era un voto caro: tenían que dejar de trabajar y comprar todos los elementos del sacrificio. Estaba por encima de las posibilidades de muchos que querrían hacerlo, y por eso era una obra meritoria el costear los gastos de otra persona. Eso es lo que le pidieron a Pablo que hiciera con aquellos cuatro, y él estuvo dispuesto. De esta manera demostraría ante todo el mundo que era un fiel cumplidor de la Ley.
No nos cabe duda de que aquello le resultaría desagradable. Pero ahí está su grandeza: en subordinar sus propios deseos y puntos de vista al bien de los demás. Hay casos en los que llegar a un compromiso no es señal de debilidad, sino de fuerza.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

Llegada de Pablo a Jerusalén. Aunque más tarde Pablo fue arrestado por provocar un disturbio en el templo, hizo todo lo que pudo para no perturbar a los judíos o a los judíos cristianos. 17, 18 Después de una bienvenida informal por parte de los hermanos, el grupo fue a visitar a los líderes de la iglesia, entre los que nuevamente aparece Jacobo como el principal (ver sobre 12:12-17 y 15:13-21). 19, 20 Aunque los informes de Pablo sobre la obra entre los gentiles fueron recibidos con alabanzas a Dios, los líderes previeron la posibilidad de algún problema entre los miles de judíos creyentes que seguían siendo celosos por la ley. A la luz de la población de Jerusalén es posible que muchos de esos miles, como muchos de los convertidos en Pentecostés (cap. 2), no residían en Jerusalén. 21 De alguna forma, muchos judíos, inclusive creyentes, habían oído y creído informes sumamente exagerados sobre el mensaje de Pablo, o sea que estaba enseñando a apartarse de Moisés a todos los judíos. Por supuesto, no era así. Pablo estaba enseñando a los gentiles que no necesitaban convertirse en judíos, lo que era muy diferente que enseñar a los judíos que no debieran seguir siéndolo (ver 21:28, 29 y sobre 16:1-5).

22-24 Jacobo recomendó que Pablo debiera apoyar de hecho y con dinero, algo muy judío, los votos nazareos de algunos hombres. Pablo mismo había hecho ese voto (ver sobre 18:18 y Núm. 6:1-21), de modo que no estaría apoyando algo meramente por razones políticas. Jacobo confiaba en que con tal participación todos sabrán que no hay nada de lo que se les ha informado. 25 Pero Jacobo aún sostenía el acuerdo hecho en el cap. 15, limitando la “carga” por la cual los creyentes gentiles recibían el pedido de mantener cierta conducta que evitara lo que los judíos consideraban como “típicamente gentil” y ofensivo. 26 Pablo siguió la sugerencia de Jacobo. El hecho de que por todas partes el Espíritu Santo le había advertido que encontraría oposición y aun prisión en Jerusalén (ver 20:22, 23; 21:11, 12) no le detuvo para seguir tal curso de acción. Aunque el principal impulso e intención de sus acciones en cuanto a los votos es algo claro, las circunstancias de cómo se concretó tal participación no lo son tanto.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

s 1116 Hch 24:11

t 1117 Hch 15:4

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

17 super (1) Este fue el fin del tercer viaje ministerial de Pablo, el cual empezó en 18:23.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

BD205 Aquí la preposición εἰς después de γενομένων tiene el sentido de ἐν. [Editor. El participio γενομένων tiene la idea de movimiento hacia. En consecuencia, la preposición εἰς tiene su sentido normal.]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego