Biblia

Comentario de Hechos 21:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 21:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces Pablo tomó consigo a aquellos hombres. Al día siguiente, después de purificarse con ellos, entró en el templo para dar aviso del día en que se cumpliría la purificación, cuando se ofrecería el sacrificio por cada uno de ellos.

21:26 — Entonces Pablo tomó consigo a aquellos hombres, y al día siguiente, habiéndose purificado con ellos, entró en el templo, para anunciar el cumplimiento de los días de la purificación, cuando había de presentarse la ofrenda por cada uno de ellos. — Pablo entendía el problema, estaba de acuerdo con estos hermanos y aceptó su sugerencia como medio bueno de aclarar su postura en cuanto a la inocencia de tales costumbres judías. Sin embargo, ahora el proceso se interrumpe y no se sabe más de los cuatro hombres.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

entonces Pablo. 1Co 9:20.

entró en el templo. Hch 24:18.

para anunciar el cumplimiento. Núm 6:13-20.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

ha profanado este santo lugar: El Templo en los tiempos del NT. estaba rodeado por tres atrios. El atrio más interno era el de Israel, donde los judíos ofrecían sus sacrificios. Sólo los sacerdotes consagrados entraban realmente al Templo en sí, y sólo el sumo sacerdote podía ingresar el lugar santísimo una vez al año en el día de la expiación (Heb 9:7). El segundo atrio era el de las mujeres, donde se juntaban las familias judías para orar y adorar. El atrio más externo era el de los gentiles, abierto para todos los que querían adorar a Dios. Si algún gentil iba más allá de la barrera del segundo atrio, él o ella se exponían a la pena de muerte. Las autoridades romanas, para respetar la religión judía, autorizaban la pena de muerte por este motivo, aún cuando se tratase de ciudadanos romanos.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

habiéndose purificado. Vea la nota sobre el v.Hch 21:24.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

21:26 — Entonces Pablo tomó consigo a aquellos hombres, y al día siguiente, habiéndose purificado con ellos, entró en el templo, para anunciar el cumplimiento de los días de la purificación, cuando había de presentarse la ofrenda por cada uno de ellos. — Pablo entendía el problema, estaba de acuerdo con estos hermanos y aceptó su sugerencia como medio bueno de aclarar su postura en cuanto a la inocencia de tales costumbres judías. Sin embargo, ahora el proceso se interrumpe y no se sabe más de los cuatro hombres.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

i 1132 Hch 24:18; 1Co 9:20

j 1133 Núm 6:5

k 1134 Núm 6:19

l 1135 Núm 6:21

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

26 (1) Es decir, habiendo participado en su voto nazareo (véase la nota 24 (1)). Para hacer esto Pablo tenía que entrar en el templo y permanecer allí con los nazareos hasta el cumplimiento de los siete días del voto; entonces el sacerdote presentaría las ofrendas por cada uno de ellos, incluyéndolo a él. Indudablemente Pablo sabía que tal práctica pertenecía a la dispensación que ya había sido desechada, la cual, conforme al principio de lo que él enseñó en el ministerio del Nuevo Testamento, debería ser repudiada en la economía neotestamentaria de Dios. Sin embargo, él la llevó a cabo, quizá debido a su origen judío, el cual también había quedado de manifiesto anteriormente en su voto privado en 18:18, y tal vez porque estaba practicando lo que dijo en 1Co_9:20 . Sin embargo, su transigencia comprometió la economía neotestamentaria de Dios, lo cual Dios jamás toleraría. En esta situación ha de haber sentido que estaba en un apuro, y ha de haber estado profundamente preocupado, deseando ser liberado de ello. Precisamente en el momento en que su voto estaba por concluir, Dios permitió que se levantara un alboroto contra él, y lo que se proponían efectuar fue disipado (v.27). Además, por la soberanía de Dios, Pablo fue rescatado de este apuro. Mezclar las prácticas judías con la economía neotestamentaria de Dios, no solamente era erróneo en relación con la dispensación de Dios, sino también abominable ante los ojos de Dios. El le dio fin a esta burda mezcla unos diez años después permitiendo que Tito y su ejército romano destruyeran Jerusalén y el templo, el centro del judaismo. Esto apartó por completo a la iglesia y la rescató de ser devastada por el judaismo. Dios pudo tolerar el voto privado que Pablo hizo en 18:18, pero no permitiría que Pablo un vaso que El escogió no sólo para completar Su revelación neotestamentaria ( Col_1:25), sino también para llevar a cabo Su economía neotestamentaria ( Efe_3:2 , Efe_3:7-8) participara en el voto nazareo, una rigurosa práctica judía. Al ir a Jerusalén quizá Pablo tenía la intención de despejar la influencia judía que pesaba sobre la iglesia de ese lugar (véase la nota 21 (1) , párr.2, del cap.19), pero Dios sabía que esa iglesia era incurable. Por consiguiente, soberanamente El permitió que Pablo fuese arrestado por los judíos y encarcelado por los romanos, para que pudiese escribir sus últimas ocho epístolas (véase la nota 11 (2) del cap.25), las cuales completaron la revelación divina ( Col_1:25) y proporcionaron a la iglesia una visión más clara y más profunda acerca de la economía neotestamentaria de Dios ( Efe_3:3-4). De esta manera, Dios dejó que la iglesia en Jerusalén, dado que estaba bajo la influencia del judaismo, siguiera así hasta que la mezcla devastadora fue terminada con la destrucción de Jerusalén. Era mucho más importante y necesario que Pablo escribiera sus últimas ocho epístolas para completar la revelación neotestamentaria de Dios, que hubiera hecho algunas obras externas para la iglesia.

26 (2) Es decir, el cumplimiento del voto nazareo ( Núm_6:13).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

M64 Ὑπέρ tiene el sentido de en lugar de (en la mayoría de los casos, uno que actúa a favor de otro toma su lugar).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, tomó a los hombres el día siguiente y purificándose

Fuente: La Biblia de las Américas