Comentario de Hechos 21:31 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Mientras ellos procuraban matarle, llegó aviso al tribuno de la compañía que toda Jerusalén estaba alborotada.
21:31 — Y procurando ellos matarle, — Había avisos que prohibían que gentilesFuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
y procurando ellos matarle. Hch 22:22; Hch 26:9, Hch 26:10; Jua 16:2; 2Co 11:23.
avisó al tribuno. Hch 23:17; Hch 24:7, Hch 24:22; Hch 25:23; Jua 18:12.
que toda la ciudad estaba alborotada. Hch 21:38; Hch 17:5; Hch 19:40; 1Re 1:41; Mat 26:5; Mar 14:2.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
tribuno. Claudio Lisias (Hch 23:26), quien encabezaba la guarnición romana con sede en Jerusalén, era el oficial romano de más alto rango en Jerusalén (la residencia oficial del gobernador era Cesarea, vea la nota sobre Hch 8:40). la compañía. La fuerza romana de ocupación compuesta por mil hombres. Su cuartel general era la Fortaleza Antonia, ubicada sobre un precipicio desde el cual se divisaba toda el área del templo. Desde ese punto estratégico, los centinelas romanos se percataron del alboroto e informaron a su comandante.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
21:31 — Y procurando ellos matarle, — Había avisos que prohibían que gentiles — aun ciudadanos romanos — entraran en los atrios de los judíos. Los oficiales romanos respetaban esta restricción.
— se le avisó al tribuno (quiliarca; i.e., oficial militar romano al mando de mil soldados, LBLA, margen; Claudio Lisias, 23:26) de la compañía (cohorte; i.e., unidad militar romana compuesta de varias centurias, LBLA, margen) que toda la ciudad de Jerusalén estaba alborotada. — Los romanos vigilaban las fiestas de los judíos para controlar tales alborotos. El cuartel (la fortaleza Antonia) estaba adyacente al templo.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— comandante de la guarnición: Según Hch 23:26 se trata de Claudio Lisias, que el texto griego presenta mandando un batallón o cohorte de mil soldados.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Lit.: “quiliarca”, jefe de 1.000 soldados.
REFERENCIAS CRUZADAS
s 1143 Hch 21:27
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
comandante de la compañía romana. Una compañía se componía de mil soldados. El comandante en aquel momento era Claudio Lisias (23:26). Según Josefo, un destacamento de soldados estaba estacionado en la fortaleza Antonia, cuartel localizado inmediatamente al noroeste del templo y unido al mismo por dos escaleras que conducían al atrio exterior del templo.
Fuente: La Biblia de las Américas
31 super (1) La palabra griega se refiere a alguien que está al mando de 1,000 soldados, o sea, de una cohorte.
31 super (2) Véase la nota 1 super (1) del cap.10.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
llegó un informe… Lit. subió un informe. Es prob. que el tribuno de la cohorte estuviera en una de las torres de La Fortaleza Antonia construida por Herodes el Grande.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R1132 En el N.T., el participio sin sustantivo (aquí ζητούντων) aparece de vez en cuando en genitivo absoluto (esto sólo puede ocurrir si el sustantivo está implícito -BD423[6]): mientras ellos pensaban.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Gr., quiliarca; i.e., oficial militar romano al mando de mil soldados, y así en el resto del cap.
O, cohorte; i.e., unidad militar romana compuesta de varias centurias
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. subió un informe.
21.31 Lit. está.