Comentario de Hechos 21:40 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Como él se lo permitió, Pablo, de pie en las gradas, hizo señal con la mano al pueblo. Hecho un profundo silencio, comenzó a hablar en hebreo diciendo:
21:40 — Y cuando él se lo permitió, — Se lo permitió porque en ese lugar y en ese momento no había peligro de que Pablo promoviera actividades sediciosos. También le permitió hablar para enterarse de la naturaleza de su ofensa, porque de lo que la gente decía él no entendía nada (ver. 34).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
estando en pié. Hch 21:35; 2Re 9:13.
hizo señal con la mano. Hch 12:17; Hch 13:16; Hch 19:33.
y hecho grande silencio. Hch 22:2.
habló en lengua hebrea. Hch 6:1; Hch 26:14; Luc 23:38; Jua 5:2; Jua 19:13, Jua 19:17, Jua 19:20; Apo 9:11; Apo 16:16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
21:40 — Y cuando él se lo permitió, — Se lo permitió porque en ese lugar y en ese momento no había peligro de que Pablo promoviera actividades sediciosos. También le permitió hablar para enterarse de la naturaleza de su ofensa, porque de lo que la gente decía él no entendía nada (ver. 34).
— Pablo, estando en pie en las gradas, hizo señal con la mano al pueblo. Y hecho gran silencio, habló en lengua hebrea (arameo judaico, LBLA, margen) , diciendo: — Pablo aprovecha una oportunidad que nunca hubiera tenido como hombre libre. Habla en lengua hebrea, el idioma de las sinagogas. El aprovechó al máximo esta oportunidad; nunca tuvo otra semejante para hablar a tantos judíos.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hch 12:17; Hch 13:16; Hch 19:33; Hch 26:14.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— en arameo; Lit. en dialecto hebraico. Probablemente se refiera al arameo, idioma muy semejante al hebreo y que era utilizado por los judíos de aquel tiempo en la vida corriente. Pero no está descartado del todo que Pablo se haya dirigido a los israelitas directamente en hebreo, la lengua sagrada y religiosa de los judíos.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
c 1153 Hch 13:16; Hch 19:33
d 1154 Hch 26:14
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
idioma hebreo. O sea, el arameo, lenguaje común de los judíos de Palestina. Algunos piensan, sin embargo, que el hebreo todavía se hablaba en Palestina en esta época.
Fuente: La Biblia de las Américas
40 super (1) Es decir, arameo, el idioma que se hablaba en Palestina en ese tiempo.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Lit., ocurrió
I.e., arameo judaico
Fuente: La Biblia de las Américas
Biblia Peshitta 2006 Notas:
[10] 21.40 Esto es, la lengua que hablaban los hebreos, es decir, el arameo, o arameo judaico, el idioma de uso cotidiano de los judíos en ese tiempo.
Fuente: Peshitta en Español