Comentario de Hechos 2:21 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y sucederá que todo aquel que invoque el nombre del Señor será salvo.
2:21 — Y todo aquel que invocare el nombre del Señor será salvo. — Esto indica que «el día del Señor» no solamente era día de juicio, sino también era día de salvación; véanse los vers. 37, 38, 41, 46; Rom 10:13.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
todo aquel que invocare … será salvo. Hch 9:11, Hch 9:15; Hch 22:16; Sal 86:5; Joe 2:32; Mat 28:19; Rom 10:12, Rom 10:13; 1Co 1:2; Heb 4:16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
todo aquel que invocare. Hasta esa hora de juicio y de ira, cualquiera que quiera volverse a Cristo como Señor y Salvador será salvo (vea las notas sobre Rom 10:10-13).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:21 — Y todo aquel que invocare el nombre del Señor será salvo. — Esto indica que «el día del Señor» no solamente era día de juicio, sino también era día de salvación; véanse los vers. 37, 38, 41, 46; Rom 10:13.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Rom 10:13; 1Co 1:2.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Véase Ap. 1D.
REFERENCIAS CRUZADAS
c 77 Joe 2:32; Rom 10:13
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
21 (1) Invocar el nombre del Señor no es una nueva práctica comenzada en el Nuevo Testamento, sino que comenzó con Enós, la tercera generación de la humanidad, en Gén_4:26. Continuó con Job ( Job_12:4 Job_27:10), Abraham ( Gén_12:8 Gén_13:4 Gén_21:33), Isaac ( Gén_26:25), Moisés y los hijos de Israel ( Deu_4:7), Sansón ( Jue_15:18 Jue_16:28), Samuel ( 1Sa_12:18 Sal_99:6), David ( 2Sa_22:4 , 2Sa_22:7 1Cr_16:8 1Cr_21:26 Sal_14:4 17:6; 18:3,6; 31:17; 55:16; Sal_86:5 , Sal_86:7 Sal_105:1 Sal_116:4 , Sal_116:13 , Sal_116:17 Sal_118:5 Sal_145:18), el salmista Asaf ( Sal_80:18), el salmista Hernán ( Sal_88:9), Elias ( 1Re_18:24), Isaías ( Isa_12:4), Jeremías ( Lam_3:55 , Lam_3:57) y otros ( Sal_99:6). Todos ellos tenían la práctica de invocar al Señor en la edad del Antiguo Testamento. Isaías exhortó a los que buscaban a Dios, a que le invocaran ( Isa_55:6). Aun los gentiles sabían que los profetas de Israel tenían el hábito de invocar el nombre de Dios ( Jon_1:6 2Re_5:11). Los gentiles que Dios levantó desde el norte también invocaban Su nombre ( Isa_41:25). Dios ordena ( Sal_50:15 Jer_29:12) y desea ( Sal_91:15 Sof_3:9 Zac_13:9) que Su pueblo le invoque. Invocar es la forma de beber gozosamente de la fuente de la salvación de Dios ( Isa_12:3-4), y la forma de deleitarse con gozo en Dios ( Job_27:10), es decir, de disfrutarle. Por eso, el pueblo de Dios debe invocarle diariamente ( Sal_88:9). Esta práctica tan alegre fue profetizada por Joel ( Joe_2:32) con respecto al jubileo del Nuevo Testamento.
En el Nuevo Testamento, invocar el nombre del Señor fue mencionado primero por Pedro aquí, en el día de Pentecostés, como el cumplimiento de la profecía de Joel. Este cumplimiento tiene que ver con el hecho de que Dios derramase económicamente el Espíritu todo-inclusivo sobre Sus escogidos para que participasen de Su jubileo neotestamentario. La profecía de Joel y su cumplimiento con relación al jubileo neotestamentario de Dios tienen dos aspectos: por el lado de Dios, El vertió Su Espíritu en la ascensión del Cristo resucitado; por nuestro lado, invocamos el nombre del Señor ascendido, quien lo ha efectuado, logrado y obtenido todo. Invocar el nombre del Señor es de vital importancia para que los que creemos en Cristo participemos del Cristo todo-inclusivo y lo disfrutemos a El y todo lo que El ha efectuado, logrado y obtenido ( 1Co_1:2). Es una práctica importante en la economía neotestamentaria de Dios que nos permite disfrutar al Dios Triuno procesado, para ser plenamente salvos ( Rom_10:10-13). Los primeros creyentes practicaban esto en todas partes ( 1Co_1:2), y para los incrédulos, especialmente para los perseguidores, llegó a ser muy característico de los creyentes de Cristo (9:14,21). Cuando Esteban sufrió persecución, él practicó esto (7:59), lo cual seguramente impresionó a Saulo, uno de sus perseguidores (7:58-60; 22:20). Más adelante, el incrédulo Saulo perseguía a los que invocaban este nombre (9:14,21), identificándolos por esta invocación. Inmediatamente después de que Saulo fue capturado por el Señor, Ananías; quien condujo a Pablo a la comunión del Cuerpo de Cristo, le mandó que se bautizara invocando el nombre, del Señor para mostrar que él también había llegado a ser alguien que invocaba. Con lo que le dijo a Timoteo en 2Ti_2:22, Pablo indicó que en ios primeros días todos los que buscaban al Señor invocaban Su nombre. Sin lugar a dudas, Pablo practicaba esto, puesto que exhortó a su joven colaborador Timoteo a que hiciera lo mismo para que también disfrutara al Señor. La palabra griega traducida invocar se compone de dos vocablos que en conjunto significan llamar audiblemente, en voz alta, como lo hizo Esteban (7:59-60).
21 (2) El nombre denota la persona. Jesús es el nombre del Señor, y el Espíritu es Su persona. Cuando invocamos: «Señor Jesús», recibimos al Espíritu.
21 (3) Aquí concluye la cita de la profecía de Joel que comenzó en el v.17, lo cual indica que al derramar Dios Su Espíritu sobre toda carne, trae salvación a aquellos que invocan el nombre del Señor. El derramamiento del Espíritu por parte de Dios constituye la aplicación de la salvación del Señor a Su pueblo escogido. Ser salvo es recibir este Espíritu, él cual es la bendición del evangelio en la economía neotestamentaria de Dios ( Gál_3:2 , Gál_3:5 , Gál_3:14). Este Espíritu es el Señor mismo cómo aliento ( Jua_20:22) y como agua viva ( Jua_4:10 , Jua_4:14) para nosotros. Para inhalarle como nuestro aliento y para beberle como nuestra agua viva, necesitamos invocarle. Lam_3:55-56 indica que invocar al Señor es respirar, e Isa_12:3-4 indica que invocarle es beberle. Después de creer en el Señor, necesitamos invocarle no sólo para ser salvos, sino también para disfrutar de Sus riquezas ( Rom_10:12-13). Cuando ejercitamos nuestro espíritu para invocarle, inhalarle y beberle, disfrutamos de Sus riquezas; en esto consiste la verdadera adoración a Dios. El Señor relacionó esta clase de adoración ( Jua_4:24) con el hecho de beber el agua viva que El da ( Jua_4:14).
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
R720 La cláusula relativa llega a ser sustantiva, y no adjetiva (es decir, no tiene antecedente expreso): todo el que invoque.
R744 Πᾶς se refiere a cualquiera, sin importar quién.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., será
Fuente: La Biblia de las Américas
g Joe 2:28-32 a.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
* Citando Joe 2:28-32.