Comentario de Hechos 22:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
—Soy un hombre judío, nacido en Tarso de Cilicia pero criado en esta ciudad, instruido a los pies de Gamaliel en la estricta observancia de la ley de nuestros padres, siendo celoso de Dios como lo sois todos vosotros hoy.
22:3 — Yo de cierto soy judío, nacido en Tarso de Cilicia, pero criado en esta ciudad (26:4, 5) , instruido a los pies de Gamaliel (5:34) , estrictamente conforme a la ley de nuestros padres (26:5) , — Pablo estaba bien instruido en la ley; por eso, no podían decir que por ignorancia o confusión había llegado a ser discípulo de Cristo. — celoso de Dios, como hoy lo sois todos vosotros (Rom 10:1-2) . — El no solamente sabía la ley, sino que también la practicaba. Recuérdese que le acusaban de enseñar «a todos contra el pueblo, la ley y este lugar» y que había profanado el templo; por eso, les presentó sus credenciales para probar que él era un verdadero judío («hebreo de hebreos», compárense 23:6; 26:4, 5; Flp 3:4-6; 2Co 11:22), y que las acusaciones eran falsas. Como dijo después a Félix: «Como tú puedes cerciorarte, no hace más de doce días que subí a adorar a Jerusalén; y no me hallaron disputando con ninguno, ni amotinando a la multitud, ni en el templo, ni en las sinagogas ni en la ciudad; ni te pueden probar las cosas de que ahora me acusan», 24:11-13.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
yo soy judío. Hch 21:39; Rom 11:1; 2Co 11:22; Flp 3:5.
nacido en Tarso. Hch 9:11, Hch 9:30; Hch 11:25.
de Cilicia. Hch 6:9; Hch 15:23, Hch 15:41; Hch 23:34; Gál 1:21.
instruido a los pies de Gamaliel. Hch 5:34; Deu 33:3; 2Re 4:38; Luc 2:46; Luc 8:35; Luc 10:39.
enseñado conforme a la ley. Hch 23:6; Hch 26:5; Gál 1:14; Flp 3:5.
celoso de Dios. Hch 21:20; 2Sa 21:2; Rom 10:2, Rom 10:3; Gál 4:17, Gál 4:18; Flp 3:6.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
como hoy lo sois todos vosotros: Pablo le dice a la multitud que entiende la razón de por qué lo golpearon y lo querían matar. Ellos eran celosos de Dios. Pablo no los culpaba por lo que hicieron. Señala que en su antigua condición haría lo mismo. Pablo muestra compasión hasta por los que lo atacaron. Nosotros deberíamos tener el mismo tipo de compasión por todos aquellos que no depositan su fe en Jesús.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
de cierto soy judío. Una respuesta a las acusaciones falsas de los judíos de Asia (vea la nota sobre Hch 21:21). nacido en Tarso. Vea la nota sobre Hch 21:39. Cilicia. Vea la nota sobre Hch 6:9. Tarso era la ciudad principal de Cilicia. criado en esta ciudad. Pablo nació entre los judíos helenizados de la diáspora, pero había crecido en Jerusalén. Gamaliel. Vea la nota sobre Hch 5:34. El hecho de que Pablo hubiera estudiado bajo la tutela del rabino más celebrado de aquel tiempo era otra evidencia de que las acusaciones en su contra eran absurdas. la ley de nuestros padres. Como estudiantes de Gamaliel, Pablo recibió adiestramiento completo tanto en la ley del AT como en las tradiciones rabínicas. Además, aunque no lo mencionó a la multitud, también había sido un fariseo. En vista de todo ello, la acusación de que Pablo se oponía a la ley (vea la nota sobre Hch 21:21) era ridícula.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
22:3 — Yo de cierto soy judío, nacido en Tarso de Cilicia, pero criado en esta ciudad (26:4, 5) , instruido a los pies de Gamaliel (5:34) , estrictamente conforme a la ley de nuestros padres (26:5) , — Pablo estaba bien instruido en la ley; por eso, no podían decir que por ignorancia o confusión había llegado a ser discípulo de Cristo.
— celoso de Dios, como hoy lo sois todos vosotros (Rom 10:1-2) . — El no solamente sabía la ley, sino que también la practicaba. Recuérdese que le acusaban de enseñar «a todos contra el pueblo, la ley y este lugar» y que había profanado el templo; por eso, les presentó sus credenciales para probar que él era un verdadero judío («hebreo de hebreos», compárense 23:6; 26:4, 5; Flp 3:4-6; 2Co 11:22), y que las acusaciones eran falsas. Como dijo después a Félix: «Como tú puedes cerciorarte, no hace más de doce días que subí a adorar a Jerusalén; y no me hallaron disputando con ninguno, ni amotinando a la multitud, ni en el templo, ni en las sinagogas ni en la ciudad; ni te pueden probar las cosas de que ahora me acusan», 24:11-13.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— Tarso de Cilicia: Ver nota a Hch 9:11.
— Gamaliel: Ver nota a Hch 5:34.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— Tarso de Cilicia: Ver nota a Hch 9:11.
— Gamaliel: Ver nota a Hch 5:34.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
d 1158 Hch 26:5; Rom 11:1
e 1159 Hch 21:39; Hch 23:34
f 1160 Hch 5:34
g 1161 Hch 26:5
h 1162 Gál 1:14; Flp 3:6
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Gamaliel. Era uno de los rabinos más importantes de ese tiempo.
en estricta conformidad a la ley de nuestros padres. La educación judía consistía en conocer tanto el A.T. como la ley oral mantenida por la tradición e incorporada en el Mishná. Incluía teología, historia, geografía, antropología, ética y conciencia social. Estos temas se memorizaban y se enseñaban por rabinos expertos en métodos de argumentación. Una persona entrenada así era considerada celoso de Dios .
Fuente: La Biblia de las Américas
3 super (1) Lit, varón judío.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Gamaliel… → Hch 5:34-39; ancestral… Es decir, de los antepasados.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R497 Τῆς Κιλικίας es un genitivo descriptivo de lugar (es un genitivo partitivo -T210). [Editor. La última sugerencia es más exacta, ya que el genitivo identifica la provincia en la cual está localizada la ciudad de Ταρσός.]
R615 La preposición que aparece en la frase παρὰ τοὺς πόδας tiene un sentido local (similar a ἐν: en).
TGr84 En lo que concierne a este versículo, las evidencias no requieren que las palabras esta ciudad tengan que referirse a Jerusalén (comp. Hch 26:4).
T185 El sustantivo ἀνήρ aparece en vez de un adjetivo con un sentido atributivo (comp. Hch 3:14): un judío.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., a los pies de
Lit., conforme a la rigidez de la ley ancestral
Fuente: La Biblia de las Américas
g Hch 5:34-39.
22.3 Es decir, de los antepasados.