Comentario de Hechos 2:24 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
A él, Dios le resucitó, habiendo desatado los dolores de la muerte; puesto que era imposible que él quedara detenido bajo su dominio.
2:24 — al cual Dios levantó. — La sentencia de los judíos y los romanos fue anulada por Dios; ellos lo mataron, pero Dios lo levantó. «Matasteis al Autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos» (3:15). Frecuentemente las obras del hombre se ponen en contraste con las obras de Dios.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Dios levantó. Hch 2:32; Hch 3:15, Hch 3:26; Hch 10:40, Hch 10:41; Hch 13:30, Hch 13:34; Hch 17:31; Mat 27:63; Luc 24:1-53; Jua 2:19-21; Jua 10:18; Rom 4:24; Rom 6:4; Rom 8:11, Rom 8:34; Rom 14:9; 1Co 6:14; 1Co 15:12; 2Co 4:14; Gál 1:1; Efe 1:20; Col 2:12; 1Ts 1:10; Heb 13:20; 1Pe 1:21.
sueltos los dolores. Sal 116:3, Sal 116:4, Sal 116:16.
por cuanto era imposible. Hch 1:16; Isa 25:8; Isa 26:19; Isa 53:10; Ose 13:14; Luc 24:46; Jua 10:35; Jua 12:39; Heb 2:14; Apo 1:18.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
imposible. La muerte no podía retener a Jesús en la tumba debido a su poder divino (Jua 11:25; Heb 2:14) y a la promesa y propósito de Dios (Luc 24:46; Jua 2:18-22; 1Co 15:16-26).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:24 — al cual Dios levantó. — La sentencia de los judíos y los romanos fue anulada por Dios; ellos lo mataron, pero Dios lo levantó. «Matasteis al Autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos» (3:15). Frecuentemente las obras del hombre se ponen en contraste con las obras de Dios.
Al examinar los sermones de los apóstoles, registrados por Lucas a través del libro de Hechos, vemos que la resurrección de Jesús era el tema central de la predicación apostólica (3:15; 4:10; 5:30; 10:40; 13:30, 33; 17:31). Aquí en este texto se ocupa un solo versículo para hablar de la muerte de Jesús y luego se ocupan doce versículos para hablar de su resurrección.
— sueltos los dolores — se refiere a la ligadura con que lo confinaba la muerte (el ligar con cuerdas produce sufrimiento).
Fuente: Notas Reeves-Partain
— garras de la muerte: El texto occidental dice: garras del abismo, equivalente al seol semita o al Hades de la mitología griega. Ver VOCABULARIO BÍBLICO. Por otra parte, el término griego traducido por garras podría traducirse también por dolores, padecimientos.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
ver 2Sa 22:6; Sal 18:5; Sal 116:3.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
i 83 Sal 16:10; Hch 3:15; Rom 4:24; 1Co 6:14; Col 2:12; Heb 13:20
j 84 Sal 9:13
k 85 Jua 10:18
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
a quien Dios resucitó. La resurrección de Cristo juega un papel importante en la predicación apostólica (cp. vers. 32; 3:15– 16; 13:30). Sin la resurrección no hay salvación (1 Co 15:16– 18). Cristo murió por los pecadores, y fue resucitado para justificación (Ro 4:25).
Fuente: La Biblia de las Américas
24 (1) Aquí y en el v.32 Pedro dice que Dios levantó a Jesús. En 10:40-41 dice otra vez lo mismo, pero agrega: «El… resucitó de los muertos». Con respecto al Señor como hombre, el Nuevo Testamento nos dice que Dios le levantó de los muertos ( Rom_8:11); considerándole como Dios, nos dice que El mismo resucitó ( 1Ts_4:14). Esto también comprueba que El es tanto humano como divino.
24 (2) El Señor es tanto Dios como la resurrección ( Jua_1:1 ; Jua_11:25), y Su vida es indestructible ( Heb_7:16). Puesto que El vive para siempre, la muerte no puede retenerlo. El mismo se entregó a la muerte, pero la muerte no pudo retenerlo; la muerte fue derrotada y El resucitó.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
levantó… → Mat 28:5-6; Mar 16:6; Luc 24:6.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit., los dolores de parto
Fuente: La Biblia de las Américas
g Mat 28:5-6; Mar 16:6; Luc 24:5.