Biblia

Comentario de Hechos 2:25 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 2:25 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Porque David dice de él: Veía al Señor siempre delante de mí, porque está a mi derecha, para que yo no sea sacudido.

2:25

— Porque David dice de él: Veía al Señor siempre delante de mí; — Pedro cita el testimonio de David en el Sal 16:8-11, porque los judíos entendían que este salmo se refería al Mesías (al Hijo de David). David dice «yo» pero no habla de sí mismo, sino de su Hijo (Descendiente), el Mesías (Cristo). Por eso, en este salmo Cristo dice al Padre, «Veía al Señor…» (indicando que el Padre siempre estaba con El para ayudarle y consolarle, porque el Hijo siempre hacía las cosas que agradaban al Padre). Este salmo revelaba que el Mesías iba a morir y resucitar y sentarse en el trono de David; es decir, que no ocuparía su trono antes de morir y resucitar, sino después. Los apóstoles predicaron esto en las sinagogas de los judíos (Hch 17:3, «era necesario que el Cristo padeciese»), pero no era un mensaje popular, porque los judíos no creían que su Mesías vendría para sufrir, sino que sería un gran conquistador para quitar el yugo de Roma.

— porque está a mi diestra, no será conmovido. — La «diestra» es el lugar de exaltación y honor; por eso, siempre sería victorioso sobre sus enemigos.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

David dice. Hch 2:29, Hch 2:30; Hch 13:32-36.

veía al Señor. Sal 16:8-11.

porque está a mi diestra. Sal 73:23; Sal 109:31; Sal 110:5; Isa 41:13; Isa 50:7-9; Jua 16:32.

no seré conmovido. Sal 21:7; Sal 30:6; Sal 62:2, Sal 62:6.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Joel profetizó que el Espíritu vendría; Jesús cumplió esa promesa cuando envió al Espíritu (Jua 14:16). Si Jesús estuviese muerto, no podría enviarlo. Por lo tanto, debe estar vivo. Además, Jesús no pudo enviar al Espíritu a menos que ascendiera al cielo como Señor. En consecuencia, Jesús es nuestro Señor y nuestro Salvador.

se os puede decir libremente: Pedro sabía (v. Hch 2:29) que nadie podía discutir la referencia que hacía del Sal 16:8-11, en donde no se describe al Mesías en decadencia. Debido a que David se enterró y no regresó a la vida, los salmos hablaban de alguien más, un heredero de David. Pedro señala que el heredero es Jesús, quien murió y resucitó. Jesús se levantó de la muerte, y ahora está a la derecha del Padre. Pedro cita nuevamente a David para proporcionar más pruebas de esto. De acuerdo con el Sal 110:1, el Mesías se sentará a la diestra de Dios. David no ascendió a los cielos, pero los apóstoles declaran ser testigos de la ascensión que se describe en este salmo, la ascensión de Jesús. Basado en estos puntos, la conclusión de Pedro es clara: Jesús, el que fue crucificado, es tanto Señor como Cristo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

David dice. Por medio de David, el Señor hablaba de su resurrección de manera profética (vea las notas sobre Sal 16:8-11).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2:25 — Porque David dice de él: Veía al Señor siempre delante de mí; — Pedro cita el testimonio de David en el Sal 16:8-11, porque los judíos entendían que este salmo se refería al Mesías (al Hijo de David). David dice «yo» pero no habla de sí mismo, sino de su Hijo (Descendiente), el Mesías (Cristo). Por eso, en este salmo Cristo dice al Padre, «Veía al Señor…» (indicando que el Padre siempre estaba con El para ayudarle y consolarle, porque el Hijo siempre hacía las cosas que agradaban al Padre). Este salmo revelaba que el Mesías iba a morir y resucitar y sentarse en el trono de David; es decir, que no ocuparía su trono antes de morir y resucitar, sino después. Los apóstoles predicaron esto en las sinagogas de los judíos (Hch 17:3, «era necesario que el Cristo padeciese»), pero no era un mensaje popular, porque los judíos no creían que su Mesías vendría para sufrir, sino que sería un gran conquistador para quitar el yugo de Roma.
— porque está a mi diestra, no será conmovido. — La «diestra» es el lugar de exaltación y honor; por eso, siempre sería victorioso sobre sus enemigos.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Sal 16:8-11; (ver Hch 13:35).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Véase Ap. 1D.

REFERENCIAS CRUZADAS

l 86 Sal 16:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

25 (1) Esta es la declaración de Cristo en Su resurrección.

25 (2) Se refiere a Dios:

25 (3) Cuando Cristo es sostenido por Dios (como en Isa_41:13 ; Isa_42:6), Dios está a Su diestra; cuándo es exaltado por Dios, está sentado a la diestra de Dios (v.33; Sal_110:1 ; Efe_1:20-21).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R594 Εἰς con el acusativo se usa aquí como un dativo después de λέγει. [Editor. Realmente esta frase prepositiva se usa con un sentido similar a περί con un genitivo (comp. el v. 29: con respecto a El).]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego