Biblia

Comentario de Hechos 2:34 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 2:34 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Porque David no subió a los cielos, pero él mismo dice: El Señor dijo a mi Señor: “Siéntate a mi diestra,

2:34

— Porque David no subió a los cielos; — David habló de alguien que iba a resucitar de los muertos y ascender al cielo, pero David mismo no resucitó ni ascendió al cielo. Entonces, era obvio que él habló del Mesías, porque Cristo sí ascendió a los cielos.

— pero él mismo dice: Dijo el Señor a mi Señor: — Poco tiempo antes de esta ocasión Jesús preguntó a los fariseos acerca de este texto y no querían contestar, porque al contestar hubieran admitido que el Hijo de David era el Señor de David, es decir, el Mesías. «Dijo el Señor (el Padre) a mi Señor (el Mesías, el Hijo de David)». ¿David le llamó a su sucesor terrenal (Salomón) Señor? Si no, entonces él hablaba de su Hijo (Descendiente) el Mesías.

— Siéntate a mi diestra, — lugar de honor y exaltación.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

dijo el Señor a mi Señor. Sal 110:1; Mat 22:42-45; Mar 12:36; Luc 20:42, Luc 20:43; 1Co 15:25; Efe 1:22; Heb 1:13.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Dijo el Señor a mi Señor. Pedro cita otro salmo (Sal 110:1) sobre la exaltación del Mesías mediante su ascensión a la diestra de Dios, y le recuerda al lector que esto no se cumplió en David (como tampoco se cumplió respecto a la resurrección, vea la nota sobre el v.Hch 2:29), sino en Jesucristo (v. Hch 2:36). Pedro había sido testigo ocular de la ascensión (Hch 1:9-11).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2:34 — Porque David no subió a los cielos; — David habló de alguien que iba a resucitar de los muertos y ascender al cielo, pero David mismo no resucitó ni ascendió al cielo. Entonces, era obvio que él habló del Mesías, porque Cristo sí ascendió a los cielos.
— pero él mismo dice: Dijo el Señor a mi Señor: — Poco tiempo antes de esta ocasión Jesús preguntó a los fariseos acerca de este texto y no querían contestar, porque al contestar hubieran admitido que el Hijo de David era el Señor de David, es decir, el Mesías. «Dijo el Señor (el Padre) a mi Señor (el Mesías, el Hijo de David)». ¿David le llamó a su sucesor terrenal (Salomón) Señor? Si no, entonces él hablaba de su Hijo (Descendiente) el Mesías.
— Siéntate a mi diestra, — lugar de honor y exaltación.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Sal 110:1.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Véase Ap. 1D.

REFERENCIAS CRUZADAS

u 96 Jua 3:13

v 97 Sal 110:1

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

34 (1) Esto comprueba que hasta el tiempo de Pentecostés, David aún no había ascendido a los cielos. Además, su sepulcro todavía se conocía el día de Pentecostés (v.29). Este hecho anula la enseñanza errónea que afirma, basándose en Efe_4:8-10, que cuando Cristo resucitó llevó consigo el Paraíso, y todos los santos del Antiguo Testamento que allí estaban, del Hades a los cielos (véase la nota 4 (2) de 2 Co 12).

34 (2) El primer Señor se refiere a Dios y el segundo, a Cristo, a quien David llamó «mi Señor» ( Mat_22:45 y la nota 1).

34 (3) La posición de gloria, honra y poder (Éxo_15:6 1Re_2:19 Mar_14:62).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Citado de Sal 110:1.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie