Biblia

Comentario de Hechos 26:22 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 26:22 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero habiendo obtenido auxilio de Dios, me he mantenido firme hasta el día de hoy, dando testimonio a pequeños y a grandes, sin decir nada ajeno a las cosas que los profetas y Moisés dijeron que habían de suceder:

26:22, 23 — Pero habiendo obtenido auxilio de Dios, persevero (estoy de pie, Flp 4:1; Efe 6:13) hasta el día de hoy, — Pablo estaba consciente de la ayuda de Dios cuando fue apedreado en Listra, cuando fue encarcelado en Filipos, cuando fue llevado ante el tribunal en Corinto, y cuando los judíos alborotaron las ciudades de Tesalónica, Berea, etc. Sin duda recordaba siempre las palabras consoladoras del Señor: «No temas, sino habla, y no calles, porque yo estoy contigo» (18:9, 10) y «Ten ánimo, Pablo» (23:11). «No te desampararé, ni te dejaré; de manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre» (Heb 13:5-6).

— dando testimonio a pequeños (ya había predicado a muchos pequeños, 1Co 1:26) y a grandes (Festo, Agripa) , no diciendo nada fuera de las cosas que los profetas y Moisés dijeron que habían de suceder: Que el Cristo había de padecer, (Lit., sería sujeto a sufrimiento, LBLA, margen) — Juan habló de Cristo como el Cordero de Dios, de acuerdo con Isa 53:4-5; Isa 53:10, «Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado». «Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho… y ser muerto» (Mat 16:21). «Declarando y exponiendo por medio de las Escrituras, que era necesario que el Cristo padeciese» (17:3). La cruz de Cristo era la piedra de tropiezo para los judíos, porque rehusaban aceptar que su Mesías vendría a la tierra para sufrir.

— y ser el primero de la resurrección de los muertos (1Co 15:20, «primicias de los que durmieron es hecho»; fue «el primero de la resurrección», porque ya no muere más) , para anunciar luz al pueblo y a los gentiles. — Luc 2:32. Si Cristo no hubiera resucitado, no habría luz (1Co 15:12-19).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

habiendo obtenido auxilio de Dios, o ayuda de Dios. Hch 26:17; Hch 14:19, Hch 14:20; Hch 16:25, Hch 16:26; Hch 18:9, Hch 18:10; Hch 21:31-33; Hch 23:10, Hch 23:11, Hch 23:16; 1Sa 7:12; Esd 8:31; Sal 18:47; Sal 66:12; Sal 118:10-13; Sal 124:1-3, Sal 124:8; 2Co 1:8-10; 2Ti 3:11; 2Ti 4:17, 2Ti 4:18.

dando testimonio. Hch 20:20-27; Apo 11:18; Apo 20:12.

no diciendo nada fuera de las cosas. Hch 26:6; Hch 3:21-24; Luc 24:27, Luc 24:44, Luc 24:46.

que los profetas y Moisés dijeron. Hch 24:14; Hch 28:23; Mat 17:4, Mat 17:5; Luc 16:29-31; Jua 1:17, Jua 1:45; Jua 3:14, Jua 3:15; Jua 5:39, Jua 5:46; Rom 3:21; Apo 15:3.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

los profetas y Moisés. Vea la nota sobre Hch 24:14. El uso del término «Moisés» es intercambiable con «ley», porque él fue el autor del Pentateuco, los cinco libros de la ley.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

26:22, 23 — Pero habiendo obtenido auxilio de Dios, persevero (estoy de pie, Flp 4:1; Efe 6:13) hasta el día de hoy, — Pablo estaba consciente de la ayuda de Dios cuando fue apedreado en Listra, cuando fue encarcelado en Filipos, cuando fue llevado ante el tribunal en Corinto, y cuando los judíos alborotaron las ciudades de Tesalónica, Berea, etc. Sin duda recordaba siempre las palabras consoladoras del Señor: «No temas, sino habla, y no calles, porque yo estoy contigo» (18:9, 10) y «Ten ánimo, Pablo» (23:11). «No te desampararé, ni te dejaré; de manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre» (Heb 13:5-6).
— dando testimonio a pequeños (ya había predicado a muchos pequeños, 1Co 1:26) y a grandes (Festo, Agripa) , no diciendo nada fuera de las cosas que los profetas y Moisés dijeron que habían de suceder: Que el Cristo había de padecer, (Lit., sería sujeto a sufrimiento, LBLA, margen) — Juan habló de Cristo como el Cordero de Dios, de acuerdo con Isa 53:4-5; Isa 53:10, «Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado». «Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho… y ser muerto» (Mat 16:21). «Declarando y exponiendo por medio de las Escrituras, que era necesario que el Cristo padeciese» (17:3). La cruz de Cristo era la piedra de tropiezo para los judíos, porque rehusaban aceptar que su Mesías vendría a la tierra para sufrir.
— y ser el primero de la resurrección de los muertos (1Co 15:20, «primicias de los que durmieron es hecho»; fue «el primero de la resurrección», porque ya no muere más) , para anunciar luz al pueblo y a los gentiles. — Luc 2:32. Si Cristo no hubiera resucitado, no habría luz (1Co 15:12-19).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Hch 3:13-26; Hch 4:2; Luc 24:44-47; 1Co 15:20; Col 1:18; (ver Isa 42:6; Isa 49:6).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

j 1351 2Co 1:10

k 1352 Isa 9:6; Jer 23:5; Jer 33:15; Eze 34:23; Miq 5:2; Mal 3:1; Luc 24:27; Luc 24:44; Rom 3:21

l 1353 Gén 3:15; Gén 49:10; Deu 6:4; Deu 18:18; Jua 5:46

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

los profetas y Moisés. Es decir, la totalidad de las Escrituras del A.T. (Lc 24:27, 44).

Fuente: La Biblia de las Américas

22 (1) O, asistencia. La palabra griega originalmente significaba alianza. Esto implica que el apóstol estaba aliado con Dios, y que podía ver la asistencia de Dios en esta alianza.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R1138 y sig. Οὐ aparece aquí con el participio (comp. B485 y MT231). [Editor. En realidad el negativo no niega el significado del participio (Pablo no está diciendo que él no habló); pero la negación se refiere al adjetivo en sí (οὐδέν) que se usa como un sustantivo; es decir, cuando Pablo habló, no dijo cosas inconsecuentes con las Escrituras.]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit. estoy en pie.

Fuente: La Biblia Textual III Edición