Biblia

Comentario de Hechos 26:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 26:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

que el Cristo había de padecer, y que por ser el primero de la resurrección de los muertos, había de anunciar luz al pueblo y a los gentiles.

Que el Cristo había de padecer. Gén 3:15; Sal 22:1-31; Sal 23:1-6; Sal 24:1-10; Sal 25:1-22; Sal 26:1-12; Sal 27:1-14; Sal 28:1-9; Sal 29:1-11; Sal 30:1-12; Sal 31:1-24; Sal 32:1-11; Sal 33:1-22; Sal 34:1-22; Sal 35:1-28; Sal 36:1-12; Sal 37:1-40; Sal 38:1-22; Sal 39:1-13; Sal 40:1-17; Sal 41:1-13; Sal 42:1-11; Sal 43:1-5; Sal 44:1-26; Sal 45:1-17; Sal 46:1-11; Sal 47:1-9; Sal 48:1-14; Sal 49:1-20; Sal 50:1-23; Sal 51:1-19; Sal 52:1-9; Sal 53:1-6; Sal 54:1-7; Sal 55:1-23; Sal 56:1-13; Sal 57:1-11; Sal 58:1-11; Sal 59:1-17; Sal 60:1-12; Sal 61:1-8; Sal 62:1-12; Sal 63:1-11; Sal 64:1-10; Sal 65:1-13; Sal 66:1-20; Sal 67:1-7; Sal 68:1-35; Sal 69:1-36; Isa 53:1-12; Dan 9:24-26; Zac 12:10; Zac 13:7; Luc 18:31-33; Luc 24:26, Luc 24:46; 1Co 15:3.

y ser el primero de la resurrección. Hch 26:8; Hch 2:23-32; Hch 13:34; Sal 16:8-11; Isa 53:10-12; Mat 27:53; Jua 10:18; Jua 11:25; 1Co 15:20-23; Col 1:18; Apo 1:5.

para anunciar luz. Hch 26:18; Luc 2:32.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Cristo había de padecer … resurrección … anunciar luz: El evangelio en una cápsula.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Cristo había de padecer … el primero de la resurrección de los muertos. El sufrimiento del Mesías (Sal 22:1-31; Isa 53:1-12) y su resurrección (Sal 16:10; cp. Hch 13:30-37), los temas centrales de la predicación de Pablo, son enseñados con claridad en el AT.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

NOTAS

(1) Lit.: “primero fuera de resurrección”.

REFERENCIAS CRUZADAS

m 1354 Sal 22:7; Sal 22:16; Sal 35:19; Isa 50:6; Isa 53:5

n 1355 Sal 16:10

ñ 1356 Luc 2:32

o 1357 Sal 18:49; Isa 11:10; Isa 52:15

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

su resurrección de entre los muertos. Esto será así: primero Cristo, luego los que han muerto en El, y después los que estén vivos a su regreso (1 Ts 4:13– 17). También habrá resurrección de los no arrepentidos, sobre lo cual Pablo dice poco (v. 24:15; Ap 20:5, 12).

Fuente: La Biblia de las Américas

23 (1) Lit., de la resurrección de los muertos.

23 (2) Indica la iluminación de Dios, quien es luz ( 1Jn_1:5) que resplandece en Cristo, quien es la luz del mundo ( Jua_8:12 ; Jua_9:5), mediante la predicación del evangelio de la gloria de Cristo ( 2Co_4:4 , 2Co_4:6).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

gentiles…Isa 42:6; Isa 49:6.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R372 Παθητός tiene una idea verbal: sujeto a sufrimiento (capaz de … -R1097).

R1024 Εἰ tiene el sentido de un ὅτι declarativo: que.

M73n.2 Εἰ πρῶτος ἐξ ἀναστάσεως νεκρῶν φῶς μέλλει καταγγέλλειν … invita a comparar; pero aquí es muy posible que ἐκ no sea instrumental, sino cuasi-local: si él estaba destinado a ser el primero en resucitar de entre los muertos y anunciar … como si a Cristo se lo describiera en el momento de venir de su acto de resurrección. Pero algunos eruditos lo traducen como instrumental. [Editor. Parece que aquí no se requiere el sentido instrumental de ἐκ, ya que Lucas simplemente está enumerando las cosas necesarias que Cristo debía cumplir, según el A.T., tal como Pablo las trasmitía (comp. Hch 17:2 y sigs.).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., si

I.e., el Mesías

Lit., sería sujeto a sufrimiento

Fuente: La Biblia de las Américas

g Isa 42:6; Isa 49:6.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

† Implícito. El original dice simplemente “luz”.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento