Comentario de Hechos 26:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pues el rey, delante de quien también hablo confiadamente, entiende de estas cosas. Porque estoy convencido de que nada de esto le es oculto, pues esto no ha ocurrido en algún rincón.
26:26 — Pues el rey sabe estas cosas, delante de quien también hablo con toda confianza. Porque no pienso que ignora nada de esto; pues no se ha hecho esto en algún rincón. — Jerusalén no es «algún rincón». No era invención de la mente enferma de Pablo sino un asunto tratado ampliamente por el Sanedrín de los judíos, por Herodes, rey de los judíos, y por Poncio Pilato, el gobernador romano.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
el rey sabe estas cosas. Hch 26:2, Hch 26:3; Hch 25:22.
pues no se ha hecho esto en algún rincón. Hch 2:1-12; Hch 4:16-21; Hch 5:18-42; Isa 30:20; Mat 26:5; Mat 27:29-54.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
no se ha hecho esto en algún rincón. La muerte de Jesús y la afirmación de su resurrección de entre los muertos por parte de los cristianos era algo bien sabido en Palestina.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
26:26 — Pues el rey sabe estas cosas, delante de quien también hablo con toda confianza. Porque no pienso que ignora nada de esto; pues no se ha hecho esto en algún rincón. — Jerusalén no es «algún rincón». No era invención de la mente enferma de Pablo sino un asunto tratado ampliamente por el Sanedrín de los judíos, por Herodes, rey de los judíos, y por Poncio Pilato, el gobernador romano.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Jua 18:20.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
q 1359 Jua 18:20
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el rey entiende esta cosas. Sin duda, Agripa (vers. 27) como judío sabía de lo que Pablo hablaba.
Fuente: La Biblia de las Américas
26 super (1) Agripa, un judío por religión, sabía lo relacionado con el Antiguo Testamento y la resurrección.
26 super (2) O, con confianza, claramente.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
R903 En la construcción perfecta perifrástica ἐστιν … πεπραγμένον, el mayor hincapié está en el aspecto definido (al comienzo; comp. Jua 6:31): no se ha hecho esto.
B482 Una forma compuesta de οὐ puede aparecer con un infinitivo que depende de un verbo principal limitado por οὐ. En consecuencia, este versículo debe traducirse: no estoy persuadido de que (es decir, no puedo creer) que cualquiera de estas cosas esté escondida de él (οὐ no concuerda con πείθομαι sino, como un doble negativo, con λανθάνειν -M16 y sig.).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., en un rincón