Biblia

Comentario de Hechos 26:32 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 26:32 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y Agripa dijo a Festo: —Este hombre podría ser puesto en libertad, si no hubiera apelado al César.

26:32

— Y Agripa dijo a Festo: Podía este hombre ser puesto en libertad, — ¿Puesto en libertad? Si lo hubieran puesto en libertad, probablemente los judíos lo habrían asesinado. Sin embargo, el Señor tenía otros planes: le había dicho, «Ten ánimo, Pablo, como has testificado de mí en Jerusalén, así es necesario que testifiques en Roma» (23:11). Pronto comenzarán el viaje (27:1) y, por fin, se cumplirá el propósito de Pablo de ir a Roma.

— si no hubiera apelado a César. — Pero ¿por qué había apelado a César? Porque no había justicia ni en Jerusalén ni en Cesarea. Los judíos eran injustos (aun criminales). En la corte de Festo no había justicia para Pablo (24:26, 27) y este gobernador romano estaba dispuesto a cooperar con los judíos para que Pablo volviera a Jerusalén, lo cual habría resultado en su muerte.

Es posible que la carta enviada por Festo al emperador haya recomendado buen tratamiento de Pablo, porque al llegar a Roma «el centurión entregó los presos al prefecto militar, pero a Pablo se le permitió vivir aparte, con un soldado que le custodiase… Y Pablo permaneció dos años enteros en una casa alquilada, y recibía a todos los que a él venían, predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, abiertamente y sin impedimento» (28:16, 30, 31).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

si no hubiera apelado a César. Hch 25:11, Hch 25:12, Hch 25:25; Hch 28:18.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

26:32 — Y Agripa dijo a Festo: Podía este hombre ser puesto en libertad, — ¿Puesto en libertad? Si lo hubieran puesto en libertad, probablemente los judíos lo habrían asesinado. Sin embargo, el Señor tenía otros planes: le había dicho, «Ten ánimo, Pablo, como has testificado de mí en Jerusalén, así es necesario que testifiques en Roma» (23:11). Pronto comenzarán el viaje (27:1) y, por fin, se cumplirá el propósito de Pablo de ir a Roma.
— si no hubiera apelado a César. — Pero ¿por qué había apelado a César? Porque no había justicia ni en Jerusalén ni en Cesarea. Los judíos eran injustos (aun criminales). En la corte de Festo no había justicia para Pablo (24:26, 27) y este gobernador romano estaba dispuesto a cooperar con los judíos para que Pablo volviera a Jerusalén, lo cual habría resultado en su muerte.
Es posible que la carta enviada por Festo al emperador haya recomendado buen tratamiento de Pablo, porque al llegar a Roma «el centurión entregó los presos al prefecto militar, pero a Pablo se le permitió vivir aparte, con un soldado que le custodiase… Y Pablo permaneció dos años enteros en una casa alquilada, y recibía a todos los que a él venían, predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, abiertamente y sin impedimento» (28:16, 30, 31).

Fuente: Notas Reeves-Partain

NOTAS

(1) O: “al emperador”.

REFERENCIAS CRUZADAS

t 1362 Hch 25:11; Hch 25:21; Hch 28:19

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Podría ser puesto en libertad. Aunque Pablo había sido exonerado de toda culpa, nadie podía anular su apelación al César.

Fuente: La Biblia de las Américas

32 super (1) En esta sección, de 21:27 a 26:32, una larga narración de la persecución final del apóstol a manos de los judíos, quedaron manifiestas las verdaderas características de todas las partes involucradas: (1) las tinieblas, la ceguera, el odio y la hipocresía de la religión judía; (2) la injusticia y la corrupción de la política romana; (3) la transparencia, la brillantez, la fidelidad y la valentía del apóstol, y (4) el cuidado alentador del Señor por Su testigo, y Su soberanía sobre la situación para llevar a cabo Su propósito divino.

32 super (2) Sin embargo, si no hubiese apelado a César, el apóstol pudo haber sido muerto por los judíos debido a la manera injusta en que lo trataba Festo (25:9), de modo que tal vez no habría conservado la vida hasta ese día. Véase la nota 11 super (2) del cap.25.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R886 Ἀπολελύσθαι ἐδύνατο expresa una posibilidad pasada (note el infinitivo perfecto; aparece el infinitivo como complemento directo con un antecedente implícito-R909): Este hombre pudo haber sido puesto en libertad.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego