Biblia

Comentario de Hechos 27:21 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 27:21 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces, como hacía mucho que no comíamos, Pablo se puso de pie en medio de ellos y dijo: —Oh hombres, debíais haberme escuchado y no haber partido de Creta, para evitar este daño y pérdida.

27:21 — Entonces Pablo, como hacía ya mucho que no comíamos (no por falta de comida, v. 38) , puesto en pie en medio de ellos, dijo: — Ahora Pablo tomó su lugar debido como el más inteligente, el más capacitado, el más responsable, para tomar la dirección de esa situación desastrosa. Cuando él les habló la primera vez, sabía lo que decía. Tenía razón y ahora

— ya muy tarde — todos lo saben. Nadie le dijo que no tenía el derecho de hablar, sino que le escucharon.

— Habría sido por cierto conveniente, oh varones, haberme oído, y no zarpar de Creta tan sólo para recibir este perjuicio y pérdida. — Dice en efecto, ¡se lo dije! pero se lo dijo con el propósito de que ahora le escucharan. Se equivocaron por no escucharle y no convenía que se equivocaran otra vez. Por estar cerca de Dios y por poner toda su confianza en Dios, desde ese momento, verdaderamente Pablo se encargó de todo y llegó a ser prácticamente el comandante de la nave.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

como hacía ya mucho que no comíamos. Hch 27:33-35; Sal 107:5, Sal 107:6.

haberme oido. Hch 27:9, Hch 27:10; Gén 42:22.

y no zarpar de Creta. Hch 27:13.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

27:21 — Entonces Pablo, como hacía ya mucho que no comíamos (no por falta de comida, v. 38) , puesto en pie en medio de ellos, dijo: — Ahora Pablo tomó su lugar debido como el más inteligente, el más capacitado, el más responsable, para tomar la dirección de esa situación desastrosa. Cuando él les habló la primera vez, sabía lo que decía. Tenía razón y ahora — ya muy tarde — todos lo saben. Nadie le dijo que no tenía el derecho de hablar, sino que le escucharon.
— Habría sido por cierto conveniente, oh varones, haberme oído, y no zarpar de Creta tan sólo para recibir este perjuicio y pérdida. — Dice en efecto, ¡se lo dije! pero se lo dijo con el propósito de que ahora le escucharan. Se equivocaron por no escucharle y no convenía que se equivocaran otra vez. Por estar cerca de Dios y por poner toda su confianza en Dios, desde ese momento, verdaderamente Pablo se encargó de todo y llegó a ser prácticamente el comandante de la nave.

Fuente: Notas Reeves-Partain

¡ÁNIMO!

Hechos 27:21-26

Cuando llevaban mucho tiempo sin comer, Pablo los reunió a su alrededor y les dijo:
-Hombres, teníais que haberme hecho caso y no haber zarpado de Creta, y nos habríamos ahorrado este desastre y pérdida. Pero, hasta estando las cosas como están, seguid mi consejo y animaos; porque no vais a perder la vida ninguno, aunque la nave no se va a poder salvar. Os lo aseguro porque anoche ha estado conmigo un ángel del Dios al que pertenezco y sirvo, y me ha dicho: «No tengas miedo, Pablo, que vas a presentarte ante el César, y Dios te ha concedido que no pierda la vida ninguno de tus compañeros de viaje.» ¡Así que, ánimo, amigos! Porque yo tengo confianza en Dios y sé que todo saldrá exactamente como se me ha dicho. Pero tenemos que dar en una isla.

La situación en que se encontraba la nave era ya desesperada. Los cargueros de grano no eran pequeños; podían tener hasta 50 metros de eslora por 12 de manga y 10 de puntal, pero en la tempestad tenían graves desventaSantiago Eran lo mismo en la proa que en la popa, salvo que la popa tenía la forma de un cuello de ganso. No tenían el timón como los barcos modernos, sino como dos grandes paletas a los dos lados de la popa. Eran por tanto difíciles de manejar. Además, no tenían más que un mástil, en el que se ponía una gran vela cuadrada hecha de lona o de pieles cosidas. Con una vela así no podían .navegar con el viento en contra. Y lo peor de todo era que el único mástil y la gran vela sometían al armazón del barco a tal tensión en una tempestad que a menudo se producía un naufragio. Por eso reforzaron la nave, cosa que harían pasando guindalezas por debajo del casco y tensándolas con los cabrestantes de manera que el barco parecería un paquete atado.

Se puede comprender el peligro en que se encontraban. Entonces sucedió algo sorprendente: Pablo se hizo cargo de la situación; el preso actuó de capitán del barco, porque era el único al que le quedaba valor.

Se cuenta que en uno de los viajes de Sir Humphrey Gilbert la tripulación del barco estaba aterrada; creían que estaban saliendo de este mundo en las nieblas y las tormentas de mares desconocidos. Le pidieron que volviera atrás, pero él no quiso. «Estoy tan cerca de Dios en la mar -dijo- como en tierra.» El hombre de Dios no pierde el valor cuando el temor invade el corazón de todos los demás.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

Hch 27:33.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

l 1374 Jon 1:9

m 1375 Hch 27:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

21 (1) Aunque Pablo era un prisionero en cadenas, su comportamiento mostraba que estaba muy por encima de todo y que tenía mucha dignidad. La narración de Lucas, como relato del mover del Señor en la tierra, no da énfasis a la doctrina, sino al testimonio de los testigos del Señor (1:8). Por lo tanto, en la narración de Lucas no se encuentran detalles con respecto a la doctrina, sino a lo que les ocurría a los testigos del Señor, para describir los testimonios de sus vidas. Observamos esto particularmente en el viaje de Pablo, descrito en los últimos dos capítulos de este libro.

21 (2) Véase la nota 26 (1) del cap.7.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R1152 Prácticamente no hay contraste evidente en μέν, … τε (τέ sencillamente es continuativo: y).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., Y habiendo una larga abstinencia de alimentos, entonces

Lit., Hombres

Lit., obedecido

Lit., obteniendo

Fuente: La Biblia de las Américas