Comentario de Hechos 27:37 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Eramos en total 276 personas en la nave.
27:37-42 — Y éramos todas las personas en la nave doscientas setenta y seis. Y ya satisfechos, aligeraron la nave, echando el trigo al mar. (Entre más ligero el barco, más cercano llegaría a la costa). Cuando se hizo de día, no reconocían la tierra, pero veían una ensenada (bahía, LBLA) que tenía playa, en la cual acordaron varar (lanzar, LBLA), si pudiesen, la nave. Cortando, pues, las anclas, las dejaron en el mar, largando también las amarras del timón; e izada al viento la vela de proa, enfilaron hacia la playa. (Desde luego, se cortaron las anclas debido a su peso excesivo y porque ya no se podrían usar más). Pero dando en un lugar de dos aguas, hicieron encallar la nave; y la proa, hincada, quedó inmóvil, y la popa se abría con la violencia del mar. Entonces los soldados acordaron matar a los presos, para que ninguno se fugase nadando. — La ley romana fue muy estricta: los soldados pagarían con sus propias vidas si los presos escaparan (16:25-28). Pero lo muy cruel de ellos se ve en que estaban dispuestos a matar a Pablo por el cual Dios estaba salvándoles.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
todas las personas. Hch 27:24.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
las personas en la nave doscientas setenta y seis. Como embarcación oceánica, era un barco mucho más grande que el velero en el que viajó Pablo de Cesarea a Licia.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
27:37-42 — Y éramos todas las personas en la nave doscientas setenta y seis. Y ya satisfechos, aligeraron la nave, echando el trigo al mar. (Entre más ligero el barco, más cercano llegaría a la costa). Cuando se hizo de día, no reconocían la tierra, pero veían una ensenada (bahía, LBLA) que tenía playa, en la cual acordaron varar (lanzar, LBLA), si pudiesen, la nave. Cortando, pues, las anclas, las dejaron en el mar, largando también las amarras del timón; e izada al viento la vela de proa, enfilaron hacia la playa. (Desde luego, se cortaron las anclas debido a su peso excesivo y porque ya no se podrían usar más). Pero dando en un lugar de dos aguas, hicieron encallar la nave; y la proa, hincada, quedó inmóvil, y la popa se abría con la violencia del mar. Entonces los soldados acordaron matar a los presos, para que ninguno se fugase nadando. — La ley romana fue muy estricta: los soldados pagarían con sus propias vidas si los presos escaparan (16:25-28). Pero lo muy cruel de ellos se ve en que estaban dispuestos a matar a Pablo por el cual Dios estaba salvándoles.
Fuente: Notas Reeves-Partain
NOTAS
(1) “Doscientas setenta y seis”, אItmssVgSyh,p; A: “doscientas setenta y cinco”; B: “unas setenta y seis”. En WH la palabra gr. ὡς (hos, “unas”) está marcada con medios corchetes superiores, y en el margen aparece la palabra gr. di·a·kó·si·ai, “doscientas”. El copista de B probablemente cometió un error al combinar la Omega final, ῳ (oi), de la palabra gr. precedente, πλοίῳ (plói·oi), con la letra siguiente, Sigma, ς(s), que representa el número 200, para formar la palabra gr. ὡς (hos, “unas”). Por eso, el número verdadero es 276 en vez de 76.
(2) O: “personas”.
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
personas… Lit. almas.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R773 Ἤμεθα αἱ πᾶσαι ψυχαί significa: éramos todas (comp. T201, y Hch 19:7).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., almas
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. almas.