Biblia

Comentario de Hechos 28:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 28:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Después que sucedió esto, los demás de la isla que tenían enfermedades también venían a él y eran sanados.

28:9 — Hecho esto, también los otros que en la isla tenían enfermedades, venían, y eran sanados; — «Los otros» indica que todos los enfermos de la isla recibieron la sanidad. El verbo «venían» indica que esto no ocurrió al mismo tiempo, sino que seguían viniendo a Pablo. Esto abrió la puerta para la predicación del evangelio. Siendo un prisionero Pablo no podía salir al pueblo para predicarles, pero el milagro de sanidad trajo al pueblo a Pablo para que les predicara. A consecuencia de estas señales para confirmar la Palabra, ¿hubo conversos? ¿quedó establecida una iglesia en esa isla? Los marineros, soldados y presos eran testigos del poder que Pablo recibió de Dios; ¿cómo les afectó su relación con Pablo que duró casi cuatro meses? Otra vez Lucas nos deja con preguntas sin respuesta. Al llegar a la costa de Malta ¿esperaba Pablo oportunidades como estas? «El siervo de Dios está siempre ‘en funciones'» (Trenchard). Compárese 2Ti 4:2 («que instes a tiempo y fuera de tiempo»).

El comentarista Barclay y otros sectarios creen que Lucas, el médico amado, tuvo su parte en sanar a la gente, y que él fue el primero de los «misioneros médicos». El texto no dice nada de eso. Los hermanos liberales preparan y envían «misioneros médicos» porque aceptan el «evangelio social «, el «evangelio» que ministra al hombre completo (alma, mente y cuerpo), pero este supuesto evangelio no tuvo su origen en el Nuevo Testamento, sino en los seminarios de las denominaciones. Desde luego, siendo médico, Lucas pudo haber atendido a algunas personas, pero este texto se refiere a la sanidad milagrosa efectuada por Pablo en cumplimiento de Mar 16:18. Los compañeros y colaboradores de Pablo (como Timoteo, Tito, y también Lucas) servían a Dios como evangelistas.

Otro comentario de Barclay es bueno: «Pablo ejercía el don de la sanidad; y sin embargo, tuvo que soportar siempre su aguijón en la carne: Curaba a otros y no podía sanarse a sí mismo. Como su Maestro, en otro sentido, salvaba a otros y no podía salvarse a sí mismo».

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

los otros … que tenían enfermedades. Hch 5:12, Hch 5:15; Mat 4:24; Mar 6:54-56.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Esta nave alejandrina llevaba la figura de los hijos de Zeus que se conocen como los gemelos Cástor y Pólux, las figuras mitológicas veneradas por los marineros como protectores del mar.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

28:9 — Hecho esto, también los otros que en la isla tenían enfermedades, venían, y eran sanados; — «Los otros» indica que todos los enfermos de la isla recibieron la sanidad. El verbo «venían» indica que esto no ocurrió al mismo tiempo, sino que seguían viniendo a Pablo. Esto abrió la puerta para la predicación del evangelio. Siendo un prisionero Pablo no podía salir al pueblo para predicarles, pero el milagro de sanidad trajo al pueblo a Pablo para que les predicara. A consecuencia de estas señales para confirmar la Palabra, ¿hubo conversos? ¿quedó establecida una iglesia en esa isla? Los marineros, soldados y presos eran testigos del poder que Pablo recibió de Dios; ¿cómo les afectó su relación con Pablo que duró casi cuatro meses? Otra vez Lucas nos deja con preguntas sin respuesta. Al llegar a la costa de Malta ¿esperaba Pablo oportunidades como estas? «El siervo de Dios está siempre ‘en funciones'» (Trenchard). Compárese 2Ti 4:2 («que instes a tiempo y fuera de tiempo»).
El comentarista Barclay y otros sectarios creen que Lucas, el médico amado, tuvo su parte en sanar a la gente, y que él fue el primero de los «misioneros médicos». El texto no dice nada de eso. Los hermanos liberales preparan y envían «misioneros médicos» porque aceptan el «evangelio social «, el «evangelio» que ministra al hombre completo (alma, mente y cuerpo), pero este supuesto evangelio no tuvo su origen en el Nuevo Testamento, sino en los seminarios de las denominaciones. Desde luego, siendo médico, Lucas pudo haber atendido a algunas personas, pero este texto se refiere a la sanidad milagrosa efectuada por Pablo en cumplimiento de Mar 16:18. Los compañeros y colaboradores de Pablo (como Timoteo, Tito, y también Lucas) servían a Dios como evangelistas.
Otro comentario de Barclay es bueno: «Pablo ejercía el don de la sanidad; y sin embargo, tuvo que soportar siempre su aguijón en la carne: Curaba a otros y no podía sanarse a sí mismo. Como su Maestro, en otro sentido, salvaba a otros y no podía salvarse a sí mismo».

Fuente: Notas Reeves-Partain

Hch 19:11-12; Luc 4:40 y par.; Hch 5:15; Hch 7:21.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

h 1396 Mat 10:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

9 (1) En el mar, en medio de la tormenta, el Señor hizo al apóstol no sólo dueño de sus compañeros de viaje (27:24), sino también su garantía de vida y consolador (27:22,25). Ahora, en la tierra y en paz, el Señor lo hizo además no sólo una atracción mágica ante los ojos de los supersticiosos (vs.3-6), sino también un sanador y motivo de gozo para ellos (vs.8-9). Durante el largo y desafortunado viaje y encarcelamiento del apóstol, el Señor lo guardó en ascensión junto con El y lo capacitó para que viviera una vida fuera del dominio de la ansiedad. Esta vida estaba revestida de dignidad y poseía el nivel más alto de las virtudes humanas que expresaban los más excelentes atributos divinos. Fue una vida que se parecía a la que el Señor mismo había vivido en la tierra años antes. ¡Este era Jesús viviendo otra vez en la tierra en Su humanidad divinamente enriquecida! ¡Este era el maravilloso, excelente y misterioso Dios-hombre, quien vivió en los evangelios, y siguió viviendo en Hechos por medio de uno de Sus muchos miembros! ¡Este era un testigo vivo del Cristo encarnado, crucificado y resucitado, a quien Dios exaltó! Durante la navegación, Pablo vivió y magnificó a Cristo ( Flp_1:20-21). ¡Por eso lo honraron a él y a sus compañeros con muchas atenciones (v.10), es decir, con el mayor respeto y gran consideración! Los hombres debían honrar con tal respeto y consideración a un embajador enviado por Dios.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro