Comentario de Hechos 4:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre debajo del cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.
4:12 — Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. — Jua 14:6; Efe 4:4-6; Gál 1:8-9. La palabra «podamos» incluye a los sacerdotes, el jefe de la guardia, los saduceos, los pescadores y todos los demás. Los oficiales judíos deberían obedecer al evangelio precisamente como lo hicieron los tres mil el día de Pentecostés. Muchísimas personas quieren ser salvas por ser buena gente, por hacer muchas obras de benevolencia (Tit 3:5) y por resolver problemas sociales, pero tal «evangelio social» no es el evangelio predicado por los apóstoles. Pedro habla de la salvación del alma.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Y en ningún otro hay salvación. Hch 10:42, Hch 10:43; Mat 1:21; Mar 16:15, Mar 16:16; Jua 3:36; Jua 14:6; 1Co 3:11; 1Ti 2:5, 1Ti 2:6; Heb 2:3; Heb 12:25; 1Jn 5:11, 1Jn 5:12; Apo 7:9, Apo 7:10; Apo 20:15.
bajo del cielo. Hch 2:5; Gén 7:19; Job 41:11; Sal 45:17; Col 1:23.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
no hay otro nombre: Sólo si ponemos la fe en Jesús (el que vino, murió y resucitó) se puede salvar una persona.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
EN NINGÚN OTRO HAY SALVACIÓN. Los discípulos estaban convencidos de que la mayor necesidad de toda persona era el salvarse del pecado y de la ira de Dios, y predicaron que podría suplirse esa necesidad solo por medio de Jesucristo. Eso revela la naturaleza exclusiva del evangelio y la enorme responsabilidad de la iglesia de predicar el evangelio a toda persona. Si hubiera otros medios de salvación, la iglesia podría estar tranquila. Pero Cristo mismo asevero (Jua 14:6) que no hay esperanza de salvación para nadie aparte de la salvación por medio de El (cf. Hch 10:43; 1Ti 2:5-6). Ese es el fundamento para el mandato misionero.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
ningún otro. Esto se refiere a que la fe en Jesucristo es la única condición para la salvación. Solo hay dos caminos en la vida religiosa: el camino ancho de las obras que conduce a la muerte, y el camino estrecho de la fe en Jesús que conduce a la vida eterna (Mat 7:13-14; cp. Jua 10:7-8; Jua 14:6). Es lamentable que el sanedrín y sus seguidores siguieran el primer camino.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
4:12 — Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. — Jua 14:6; Efe 4:4-6; Gál 1:8-9. La palabra «podamos» incluye a los sacerdotes, el jefe de la guardia, los saduceos, los pescadores y todos los demás. Los oficiales judíos deberían obedecer al evangelio precisamente como lo hicieron los tres mil el día de Pentecostés.
Muchísimas personas quieren ser salvas por ser buena gente, por hacer muchas obras de benevolencia (Tit 3:5) y por resolver problemas sociales, pero tal «evangelio social» no es el evangelio predicado por los apóstoles. Pedro habla de la salvación del alma.
Cristo es el único Salvador de todos los que se han salvado desde el principio del mundo. Es el Salvador de Enoc y Noé, de Abraham y Moisés, y de todos los fieles que han vivido bajo la dispensación patriarcal, la mosaica o la actual. Como Heb 9:15 dice, «Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna». Por eso el evangelio fue predicado a Abraham (Gál 3:8). «Abraham vuestro padre se gozó de que había de ver mi día; y lo vio, y se gozó» (Jua 8:56).
Hasta la fecha los judíos buscan otra piedra pero la piedra que buscan no existe. No había y no hay salvación en el judaísmo, ni mucho menos en las religiones de los gentiles. Los judíos rechazaron su propia salvación (Hch 13:46).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hch 5:31; Hch 13:23; Mat 1:21; Luc 2:11; Luc 2:30; Jua 4:42.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— salvarnos… salvación: El autor emplea el mismo verbo griego que en Hch 4:9, donde se refiere a una curación física; estamos, pues, ante una especie de intencionado juego de palabras: sanar… salvar.
— persona: el texto griego dice lit. nombre. Ver, al respecto, nota a Hch 4:10.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
p 186 Mat 1:21; Hch 10:43; Flp 2:9
q 187 Jua 1:12; Jua 14:6; 1Ti 2:5
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
en ningún otro hay salvación. Los líderes habían rechazado al único salvador (vers. 11) y ahora trataban de impedir la proclamación del mensaje de redención que sólo puede obtenerse en Cristo (Jn 14:6; 1 Tm 2:5)
Fuente: La Biblia de las Américas
R749 Lo que quiere decir ἕτερον en este contexto es que ningún otro nombre en absoluto, aparte del de Jesús; no se refiere a la diferencia de clase.
M66 Ὑπό con el acusativo presenta la idea de lo que está bajo: porque tampoco hay ningún otro nombre bajo el cielo.
M76 Tal vez ἐν con el dativo ἀνθρώποις tenga el sentido de εἰς con el acusativo (D omite ἐν; la preposición y el caso dativo se usan de un modo pleonástico en lugar del simple dativo; en este caso se destaca la esfera de actividad -T264). [Editor. En estas dos explicaciones, εἰς con el acusativo es similar al simple dativo. Pero cuando se alude al destinatario con el verbo δίδωμι, generalmente se usa el dativo simple, en vez de incluir también la preposición ἐν: a los hombres.]
M77 Las preposiciones que se usan en ἐν ἄλλῳ … ἐν ᾧ tienen una idea instrumental: por.
M103 Τὸ δεδομένον es un uso raro, y no sin razón se ha sospechado que tiene un fondo semítico. (Posiblemente un mal entendimiento de un participio semítico; equivale a ὁ ἐδόθη: que fue dado -T153).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., es necesario que seamos