Comentario de Hechos 5:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

de modo que hasta sacaban los enfermos a las calles y los ponían en camillas y colchonetas, para que cuando Pedro pasara, por lo menos su sombra cayese sobre alguno de ellos.

5:15

— tanto (a tal punto, LBLA) — ahora había más ánimo, más fe, más confianza, más deseo de acercarse a los apóstoles.

— que sacaban los enfermos a las calles, y los ponían en camas y lechos, para que al pasar Pedro, a lo menos su sombra cayese sobre alguno de ellos. — La gente tenía mucha confianza en los apóstoles y les interesaba el contacto con ellos, que Pedro tocara a sus enfermos o, a lo menos, que su sombra cayese sobre alguno de ellos. Si Dios hubiera visto su conducta como pura superstición, habría pronunciado

— a través de Pedro — alguna palabra de exhortación o corrección, pero no fue así. En cuanto a la sombra de Pedro, compárense Mat 9:20; Mar 6:56; Jua 9:5; Hch 19:12. Si la ropa de Jesús y Pablo o la sombra de Pedro sanaba, fue por la voluntad de Dios y no por haber virtud en tales artículos. No es necesario menospreciar la importancia de la sombra de Pedro y la ropa de Pablo y Jesús, porque aun los apóstoles mismos eran simplemente instrumentos en las manos del Señor para sanar. No había poder en la sombra de Pedro, pero tampoco había poder en Pedro mismo aparte del poder que el Señor le había conferido.

Este hecho no apoya en lo más mínimo la práctica de piadosamente conservar las supuestas reliquias (por ej., huesos de santos, astillas de la cruz).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

sacaban los enfermos a las calles. Hch 19:11, Hch 19:12; Mat 9:21; Mat 14:36; Jua 14:12.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

En el mundo antiguo, las personas tenían la creencia de que la sombra de alguien poseía poderes curativos mágicos. La gente de la que aquí se habla no es cristiana necesariamente. Tal vez son personas que creen que Pedro iniciaba una nueva religión con poderes mágicos. La gente hace prevalecer sus supersticiones sobre esta nueva fe.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Pedro … su sombra. Las personas creían de verdad que él tenía poder divino para sanar y que este podía extenderse a ellos incluso a través de su sombra (cp. Hch 3:1-10). La Biblia no dice que la sombra de Pedro haya sanado a alguien. De hecho, el poder de Dios para sanar a través de Pedro iba mucho más lejos que su propia sombra (v. Hch 5:16, «muchos venían … y todos eran sanados»). Esta abundancia de sanidades fue una respuesta a la oración en Hch 4:29-30.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

5:15 — tanto (a tal punto, LBLA) — ahora había más ánimo, más fe, más confianza, más deseo de acercarse a los apóstoles.
— que sacaban los enfermos a las calles, y los ponían en camas y lechos, para que al pasar Pedro, a lo menos su sombra cayese sobre alguno de ellos. — La gente tenía mucha confianza en los apóstoles y les interesaba el contacto con ellos, que Pedro tocara a sus enfermos o, a lo menos, que su sombra cayese sobre alguno de ellos. Si Dios hubiera visto su conducta como pura superstición, habría pronunciado — a través de Pedro — alguna palabra de exhortación o corrección, pero no fue así. En cuanto a la sombra de Pedro, compárense Mat 9:20; Mar 6:56; Jua 9:5; Hch 19:12. Si la ropa de Jesús y Pablo o la sombra de Pedro sanaba, fue por la voluntad de Dios y no por haber virtud en tales artículos. No es necesario menospreciar la importancia de la sombra de Pedro y la ropa de Pablo y Jesús, porque aun los apóstoles mismos eran simplemente instrumentos en las manos del Señor para sanar. No había poder en la sombra de Pedro, pero tampoco había poder en Pedro mismo aparte del poder que el Señor le había conferido.
Este hecho no apoya en lo más mínimo la práctica de piadosamente conservar las supuestas reliquias (por ej., huesos de santos, astillas de la cruz).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Hch 19:11-12; Mar 6:56.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

p 240 Mat 9:21; Mat 14:36; Mar 6:56

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

su sombra… Lit. la sombraJua 14:12.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R1091 Ὥστε con el infinitivo ἐκφέρειν expresa resultado real: tanto que ellos.

M138 Ἵνα κἄν aparece dos veces en el N.T. (Mar 6:56 y aquí); y en ambos casos parece que es evidente una cláusula condicional implícita: aunque no hubiera más que la sombra.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit. la.

5.15 g Mar 2:4.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

‡ Con la idea de que incluso el toque de la sombra de Pedro podía sanar.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento