Por lo tanto, ellos partieron de la presencia del Sanedrín, regocijándose porque habían sido considerados dignos de padecer afrenta por causa del Nombre.
5:41 — Y ellos salieron de la presencia del concilio, gozosos de haber sido tenidos por dignos de padecer afrenta por causa del Nombre. — Mat 5:10-12; Col 1:24; 1Pe 2:20-23; 1Pe 4:15-16. Salieron con cuerpos golpeados pero con corazones alegres. Es la primera vez que los discípulos de Jesús compartían su sufrimiento físico. Y salieron gozosos. McGarvey dice que tal vez el hecho de tener tal gozo haya sido más sorprendente que sus milagros.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
gozosos de que fuesen tenidos por dignos. Hch 16:23-25; Isa 61:10; Isa 65:14; Isa 66:5; Mat 5:10-12; Luc 6:22; Rom 5:3; 2Co 12:10; Flp 1:29; Heb 10:34; Stg 1:2; 1Pe 4:13-16.
afrenta por el Nombre. Heb 12:2.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Este versículo nos muestra la primera instancia de la persecución física en contra de los seguidores de Jesucristo; en este caso, la persecución a los líderes del movimiento. La respuesta de los apóstoles dejaría un precedente para los otros cristianos que serían perseguidos. Más que quejarse o lamentarse por sí mismos, ellos se regocijan de que Dios los hubiera tenidos por dignos de soportar esa injusticia. Los apóstoles sabían que tenían en la mira objetivos más importantes que la preservación de la salud y la vida. Dios utilizaba el sufrimiento de sus discípulos para traer a las personas a su Reino (Mat 5:10-12; Flp 1:29; 2Ti 2:12).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
5:41 — Y ellos salieron de la presencia del concilio, gozosos de haber sido tenidos por dignos de padecer afrenta por causa del Nombre. — Mat 5:10-12; Col 1:24; 1Pe 2:20-23; 1Pe 4:15-16. Salieron con cuerpos golpeados pero con corazones alegres. Es la primera vez que los discípulos de Jesús compartían su sufrimiento físico. Y salieron gozosos. McGarvey dice que tal vez el hecho de tener tal gozo haya sido más sorprendente que sus milagros.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Mat 5:10-12; 1Pe 4:13.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— de sufrir por Jesús: Lit. de sufrir por el nombre. Se trata, sin duda, del nombre de Jesús. Pero así, sin ningún otro aditamento, la expresión es prácticamente única en el libro de los Hechos. Y tiene una especial carga teológica, pues el nombre por excelencia en el AT es el de Dios, o sea, el de Yahvé, el Señor. Ahora es también el de Jesucristo (ver Flp 2:9-10).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
y 276 Mat 5:12; Hch 16:25; Rom 5:3; 2Co 12:10; Flp 1:29; Heb 10:34; 1Pe 4:13
z 277 Hch 9:16
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
41 super (1) Es decir, pasar una vergüenza. Es un verdadero honor padecer una afrenta por causa del Nombre, el propio nombre de Jesús, quien fue menospreciado por el hombre pero enaltecido por Dios. Por consiguiente, los que sufrieron la afrenta se regocijaron de haber sido tenidos por dignos de ser ultrajados por causa del Nombre.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
R632 Ὑπέρ con el genitivo tiene aquí el siguiente significado resultante: por casua de.
R884 El uso descriptivo duradero del imperfecto aparece con el verbo ἐπορεύοντο (comp. el v. 26): ellos iban saliendo.
M162 Μὲν οὖν es una expresión de resumen o transición (no se intenta algún contraste con el uso de μέν -R1151): Y así.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, Sanedrín
Lit., el nombre(por excelencia)