Escoged, pues, hermanos, de entre vosotros a siete hombres que sean de buen testimonio, llenos del Espíritu y de sabiduría, a quienes pondremos sobre esta tarea.
6:3 — Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio (Hch 10:22; Hch 16:2; 1Ti 3:7; 1Ti 5:10), llenos del Espíritu Santo (11:24; Efe 5:18) y de sabiduría (juicio sano, inteligencia práctica), a quienes encarguemos de este trabajo. — ¡Buscad y escoged de entre vosotros! Aquí está el plan bíblico. Aunque los apóstoles eran hombres inspirados ellos no usurparon el derecho de la iglesia local para escoger sus propios líderes. No tenían mas alto concepto de sí que el que debieran tener (Rom 12:3). No querían enseñorearse de los hermanos. No creían que sería muy peligroso poner un asunto tan delicado en manos de los hermanos. Los apóstoles simplemente no eran dictadores. Tenían confianza en sus hermanos. Los requisitos de obispos y diáconos (1Ti 3:1-16; Tit 1:1-16) fueron dados para que las iglesias pudieran estudiarlos y luego escoger ancianos y diáconos calificados de entre los miembros de la congregación.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
buscad, pues. Hch 1:21; Núm 11:16; Deu 1:13; 1Co 16:3; 2Co 8:19-21.
hermanos. Hch 9:30; Hch 15:23; Mat 23:8; 1Jn 3:14-16.
de buen testimonio. Hch 10:22; Hch 16:2; Hch 22:12; 1Ti 3:7, 1Ti 3:8, 1Ti 3:10; 1Ti 5:10; 3Jn 1:12.
llenos del Espíritu Santo. Hch 2:4; Gén 41:38, Gén 41:39; Núm 11:17-25; Núm 27:18, Núm 27:19; Job 32:7, Job 32:8; Isa 11:2-5; Isa 28:6, Isa 28:26; 1Co 12:8; Efe 5:18; Stg 1:17; Stg 3:17, Stg 3:18.
a quienes encarguemos. Hch 6:6; Hch 13:2, Hch 13:3; 1Ti 3:8-15.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Buscad: Los líderes de la iglesia hicieron partícipe a la congregación en la búsqueda. Los consejos locales en las comunidades judías, por lo general, eran de siete varones conocidos como «los siete del pueblo». Los hombres escogidos debían ser conocidos por su buen testimonio ya que debían estar llenos del Espíritu Santo y de sabiduría. Las vidas de aquellos hombres debían ser consecuentes con su fe. Ellos conocían la fe de Dios y sabían cómo llevarla a cabo en su vida (Efe 5:15-18). A ellos se les puede confiar la responsabilidad y la autoridad.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
VARONES… LLENOS DEL ESPÍRITU Y DE SABIDURÍA. Los apóstoles estipularon que los siete varones debían dar evidencia de constancia bajo la influencia del Espíritu Santo. Al parecer los apóstoles suponían que no todos los creyentes mantenían la plenitud del Espíritu. En otras palabras, había quienes no lograban vivir constantemente por el Espíritu (Gál 5:16-25), y como resultado dejaban de ser llenos del Espíritu. Con respecto a la diferencia entre mantener la plenitud y el ser lleno del Espíritu, debe notarse lo siguiente:
(1) A los creyentes que mantienen la plenitud del Espíritu los caracteriza la constancia que resulta de mantenerse llenos del Espíritu (cf. Hch 6:5; Hch 11:24) y que los capacita para ministrar en el poder del Espíritu Santo y para hablar bajo la inspiración profética según el Espíritu faculta para hacerlo.
(2) Se emplea la expresión «lleno del Espíritu» para indicar:
(a) la recepción del bautismo en el Espíritu Santo (Hch 1:5; Hch 2:4; Hch 9:17; Hch 11:16);
(b) la capacitación de un creyente o creyentes en una ocasión específica para hablar bajo el impulso del Espíritu Santo (Hch 4:8; Hch 13:9; Luc 1:41-45; Luc 1:67-79); y
(c) un ministerio profético general bajo la inspiración o unción del Espíritu Santo sin especificar la duración de ese ministerio (Hch 4:31-33; Hch 13:52; Luc 1:15).
(3) Después de la recepción inicial del bautismo en el Espíritu, se puede describir a las personas que viven constantemente por el Espíritu, dando muerte a las obras de la carne (Rom 8:13-14), como «llenos del Espíritu Santo», es decir, que mantienen la plenitud del Espíritu Santo (e.g., los siete varones, sobre todo Esteban, vv. Hch 6:3; Hch 6:5; Hch 7:55; y Bernabé, Hch 11:24). Además, los que mantienen la plenitud del Espíritu pueden ser nuevamente llenos del Espíritu para un propósito o tarea particular, en especial una capacitación divina para hablar bajo el impulso del Espíritu Santo.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
siete varones. No se trataba de diáconos según los términos posteriores del funcionamiento eclesial (1Ti 3:8-13), aunque ejercían algunas de sus responsabilidades. Esteban y Felipe (los únicos dentro del grupo de siete varones que se mencionan en otro lugar de las Escrituras) eran sin duda evangelistas, no diáconos. Más adelante Hechos menciona a los ancianos (Hch 14:23; Hch 20:17) pero no a los diáconos. Así pues, parece que no se estableció en ese tiempo una orden permanente de diáconos. llenos del Espíritu Santo. Cp.. el v. Hch 6:5; vea las notas sobre Hch 2:4.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
6:3 — Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio (Hch 10:22; Hch 16:2; 1Ti 3:7; 1Ti 5:10), llenos del Espíritu Santo (11:24; Efe 5:18) y de sabiduría (juicio sano, inteligencia práctica), a quienes encarguemos de este trabajo. — ¡Buscad y escoged de entre vosotros! Aquí está el plan bíblico. Aunque los apóstoles eran hombres inspirados ellos no usurparon el derecho de la iglesia local para escoger sus propios líderes. No tenían mas alto concepto de sí que el que debieran tener (Rom 12:3). No querían enseñorearse de los hermanos. No creían que sería muy peligroso poner un asunto tan delicado en manos de los hermanos. Los apóstoles simplemente no eran dictadores. Tenían confianza en sus hermanos.
Los requisitos de obispos y diáconos (1Ti 3:1-16; Tit 1:1-16) fueron dados para que las iglesias pudieran estudiarlos y luego escoger ancianos y diáconos calificados de entre los miembros de la congregación.
Para servir mesas ¿tenían estos hermanos que poseer cualidades tan espirituales ? ¡»Varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría»! ¿Para servir mesas ? En primer lugar estos deberían poseer estas cualidades porque no solamente iban a servir mesas sino también promover la armonía donde existía conflicto pero, en realidad, todos los que sirven al Señor de cualquier manera deben poseer estas cualidades. A veces se le da participación a algún hermano infiel para que dirija los cantos, las oraciones y la mesa del Señor. Recuérdese este texto la próxima vez que algún hermano infiel se encargue de estos servicios.
Los hermanos liberales han dicho repetidas veces que «el Señor no ha dicho cómo hacer la obra de benevolencia». El problema es que estos hermanos no se preocupan por el ejemplo bíblico. Lo que no les gusta es la sencillez de la obra local. Si es una iglesia grande como la de Jerusalén o si es una iglesia pequeña como muchas de las iglesias de habla hispana, la congregación misma debe encargarse de la obra. La Biblia sí dice cómo hacer la obra de benevolencia. (Véase 11:27-30, notas sobre la llamada iglesia patrocinadora).
Fuente: Notas Reeves-Partain
— esta misión: A primera vista, parece referirse a la atención que debe prestarse a las necesidades materiales de la comunidad cristiana. Sin embargo, la actividad de Esteban y Felipe, consignada en los capítulos siguientes, sobrepasa con creces esta función puramente material.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
d 284 Deu 1:13
e 285 Hch 6:10; Hch 16:2; 1Ti 3:7
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
3 (1) Gr. pléres, una forma adjetiva de pleróo, conforme al uso aquí y en el v.5; 7:55; 11:24; Luc_4:1. Estar lleno del Espíritu es la condición que resulta de ser lleno del Espíritu de manera interna y esencial, como se menciona en 13:52. Esto se refiere a la vida, no a la obra.
3 (2) Esto comprueba que estar lleno del Espíritu tiene como fin la vida, según Luc_2:52.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
más bien… Adversativo respaldado por α, B; sean… Lit. son; Espíritu… M↓ añaden Santo.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
B317 El pronombre relativo con el futuro οὓς καταστήσομεν expresa la idea de propósito.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
La lectura con el adversativo está respaldada por à B.
6.3 Lit. son
6.3 M i añaden Santo después de Espíritu.
Fuente: La Biblia Textual III Edición