Comentario de Hechos 6:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y milagros en el pueblo.

6:8 — Y Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y señales entre el pueblo.

— Esteban era fiel en servir a las mesas — era fiel en lo poco — y el Señor le dio oportunidades para ser fiel en lo mucho (en la predicación de la palabra). «Lleno de poder» incluye el poder de hacer milagros. Con el crecimiento de la iglesia vino también la persecución, porque el diablo es muy envidioso y no puede soportar que la iglesia prospere.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

lleno de gracia. Hch 6:3, Hch 6:5, Hch 6:10, Hch 6:15; Hch 7:55; Efe 4:11; 1Ti 3:13.

hacía prodigios. Hch 2:17, Hch 2:18; Hch 4:29, Hch 4:30; Hch 8:6.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Esteban estaba lleno de sabiduría (v. Hch 6:3), lleno del Espíritu Santo (v. Hch 6:5) y lleno de gracia y de poder. Él tenía los dones, la valentía y el resplandor para ser un poderoso testigo. Sin embargo, los líderes religiosos rechazarían este testimonio. Sólo Dios abre los corazones, no nuestros dones, valentía o resplandor.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

ESTEBAN, LLENO DE GRACIA Y DE PODER. El Espíritu Santo capacitó a Esteban para hacer «grandes prodigios y señales entre el pueblo» y le dio gran sabiduría para predicar el evangelio de una manera tal que sus adversarios no podían refutar sus argumentos (v. Hch 6:10; cf. Éxo 4:15; Luc 21:15).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

prodigios y señales. Vea la nota sobre Hch 2:19.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

6:8 — Y Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y señales entre el pueblo.– Esteban era fiel en servir a las mesas — era fiel en lo poco — y el Señor le dio oportunidades para ser fiel en lo mucho (en la predicación de la palabra). «Lleno de poder» incluye el poder de hacer milagros. Con el crecimiento de la iglesia vino también la persecución, porque el diablo es muy envidioso y no puede soportar que la iglesia prospere.

Fuente: Notas Reeves-Partain

SURGE UN CAMPEÓN DE LA LIBERTAD

Hechos 6:8-15

Esteban, lleno de gracia y de poder, daba públicamente maravillosas muestras del poder de Dios en acción. Algunos miembros de la Sinagoga de los Libertos, como se la llamaba, y de las de los de Cirene, Alejandría, Cilicia y Asia, se pusieron a discutir con Esteban, pero no tenían manera de defenderse ante la sabiduría inspirada con que él hablaba.
En vista de aquello recurrieron a la calumnia, y sobornaron a unos para que dijeran que le habían oído blasfemar contra Moisés y contra Dios. Así es que soliviantaron a la gente, a los gobernadores y a los expertos en la Ley, e hicieron que se le echaran encima y le trajeran a rastras al Sanedrín; y entonces presentaron testigos falsos que dijeron:
-¡Este tipo no hace más que hacer declaraciones encaminadas a desacreditar el Templo y la Ley de Moisés! ¡Y hasta le hemos oído decir que ese Jesús de Nazaret destruirá este lugar y trastocará todas las costumbres que nos legó Moisés!
Todos los que estaban en aquella sesión del Sanedrín se quedaron mirando fijamente a Esteban, y les parecía que tenía el rostro de un ángel.

La elección de aquellos siete hombres tuvo resultados duraderos. En principio, el gran enfrentamiento había comenzado. Los judíos se habían considerado siempre el pueblo escogido de Dios; pero interpretaban la elección de una manera indebida, pensando que habían sido escogidos para un privilegio especial, y creyendo que Dios no tenía ningún interés en los demás pueblos. En un caso extremo, se llegó a decir que Dios había creado a los gentiles para usarlos como leña en el infierno. Una interpretación más benigna mantenía que algún día los gentiles serían los siervos de Israel. Jamás se les ocurrió pensar que habían sido elegidos para prestar un servicio a fin de que todos los hombres entraran en la misma relación con Dios que ellos gozaban.
Este fue el principio de muchos problemas. Todavía no se trataba de admitir a los gentiles, sino de los judíos de cultura griega. Ni uno solo de los Siete tenía nombre hebreo; y uno de ellos, Nicolás, era un gentil que se había convertido al judaísmo. Esteban tenía la visión de un mundo para Cristo. Para los judíos había dos cosas que eran especialmente sagradas: el templo, en el que se ofrecían a Dios los únicos sacrificios y el único culto que le era aceptable, y la Ley, que no cambiaría jamás. Pero Esteban decíá que el Templo sería desfasado, y que la Ley no era más que una etapa anterior al Evangelio; y que el Cristianismo se extendería por todo el mundo. La carrera de Esteban sería corta; pero él fue el primero que comprendió que el Cristianismo no era exclusivamente para los judíos, sino para todo el mundo.

LA DEFENSA DE ESTEBAN

Cuando Oliver Cromwell estaba programando la educación de su hijo Richard, dijo: «Me gustaría que supiera un poco de historia.» Y fue a la lección de la Historia a la que Esteban apeló. Viendo claro que la mejor defensa es el ataque, hizo una panorámica a vista de pájaro de la Historia del pueblo judío, y citó algunas verdades que condenaban a su nación:
(i) Vio que los hombres que habían representado un papel verdaderamente grande en la historia de Israel habían sido los que habían obedecido el mandamiento de Dios: «¡Sal de donde estás!» Con ese espíritu aventurero contrastaba Esteban implícitamente el espíritu de los judíos de su tiempo, cuyo único deseo era dejar las cosas como estaban y considerar a Jesús y a sus seguidores como innovadores peligrosos.

(ii) Insistió en que la gente había dado culto a Dios mucho antes de que existiera el Templo, que los judíos consideraban el lugar más sagrado. La insistencia de Esteban en que Dios no habita en templos de fabricación humana era algo que no les gustaba.

(iii) Esteban insistió en que, cuando los judíos crucificaron a Jesús estaban simplemente colocando la clave a la política que siempre habían seguido; porque a lo largo de su historia habían perseguido a los profetas y traicionado a los líderes que Dios les había suscitado.
Estas eran verdades difíciles de reconocer para los que se creían el pueblo escogido de Dios, y no nos sorprende que se enfurecieran cuando las oyeron. Prestemos atención a estos puntos al estudiar la defensa de Esteban.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

Hch 2:43; Hch 4:30; Hch 5:12; Hch 14:3; Hch 15:12.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

n 294 Hch 2:43

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Esteban. Uno de los primeros diáconos (vers. 5), lleno de fe y del Espíritu Santo (vers. 5), obrador de grandes prodigios y señales (vers. 8), primer mártir del cristianismo (vers. 55– 60).

prodigios y señales. Son atribuidos por primera vez a alguien que no era apóstol (cp. 8:6).

Fuente: La Biblia de las Américas

8 super (1) Véase la nota 43 super (1) del cap.2.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

O, milagros

Fuente: La Biblia de las Américas