Comentario de Hechos 7:44 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

En el desierto, nuestros padres tenían el tabernáculo del testimonio, como lo había ordenado Dios, quien ordenaba a Moisés que lo hiciese según el modelo que había visto.

7:44-50 — Esteban no se refiere a las acusaciones contra él (6:13, «Este hombre no cesa de hablar palabras blasfemas contra este lugar santo»), pero indica que él reconocía el origen divino del tabernáculo y del templo, pero también les explica la naturaleza verdadera del templo, que no era la habitación literal de Dios, sino solamente el símbolo de su presencia. A través de los años los profetas exhortaban al pueblo que creía que un culto externo en el tabernáculo o templo agradaba a Dios y, en realidad, tenían conceptos idólatras del templo (Jer 7:4), pero Esteban les recuerda que «el Altísimo no habita en templos hechos de mano», 1Re 8:27; 2Cr 6:18; Isa 66:1-2. Explica que es imposible confinar a Dios y la adoración de Dios en un templo hecho de manos. Dios es Espíritu (Jua 4:24) y puede ser adorado en todo lugar. La conclusión lógica de lo que Esteban decía fue que el templo podía perder su significado y aun ser destruido. La fuerza de lo que Esteban dice quedó fortalecido por la cita de Isaías, un profeta muy estimado por el concilio.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

el tabernáculo del testimonio. Éxo 38:21; Núm 1:50-53; Núm 9:15; Núm 10:11; Núm 17:7, Núm 17:8; Núm 18:2; Jos 18:1; 2Cr 24:6.

como había ordenado Dios. Éxo 25:40; Éxo 26:30; 1Cr 28:11, 1Cr 28:19; Heb 8:2, Heb 8:5.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El antiguo tabernáculo fue el epicentro del culto nacional de los israelitas. Hasta después de la milagrosa liberación de Egipto, la gente tendía a olvidar la presencia de Dios en medio de ellos. El tabernáculo era el testimonio constate de la presencia de Dios sin importar en que lugar se encontrara el pueblo. Pablo nos señala que nosotros somos el tabernáculo, el Templo de Dios (1Co 3:16). Nunca nos podemos alejar de la presencia de Dios porque la llevamos con nosotros (Sal 139:1-24).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

CONFORME AL MODELO. Dios siempre ha tenido un modelo divino para su pueblo.

(1) Dios tuvo un modelo para Moisés que sirvió como norma bajo el antiguo pacto,

(a) En Éxo 12:1-51, Dios le dio a Moisés instrucciones específicas para la primera Pascua, que llego a ser el modelo a seguir por todas las generaciones subsiguientes de Israelitas,

(b) En Éxo 20:1-26, Dios le dio a Moisés los Diez Mandamientos como el modelo y la norma moral para todas las generaciones subsiguientes,

(c) En Éxo 25:1-40, Dios le dio a Moisés instrucciones para erigir un tabernáculo como copia y sombra de lo que hay en el cielo y de la redención que Dios se propuso realizar en el Señor Jesucristo en la tierra. Moisés tuvo cuidado de construir el tabernáculo y hacer todos sus muebles «según el diseño» que Dios había ideado con sabiduría (Éxo 25:9; Éxo 25:40; cf. Heb 8:1-5).

(2) Tan seguro como que Dios tuvo un modelo para el tabernáculo bajo el antiguo pacto, Él tiene un modelo para su iglesia bajo el nuevo. Los apóstoles del NT no decidieron arbitrariamente como se iba a formar la iglesia. Fueron el Padre y el Hijo, mediante lo que el Espíritu Santo registro en los evangelios, en Hechos, en las cartas de Romanos hasta Judas y en las que fueron escritas a las siete iglesias en Apocalipsis (caps. Apo 2:1-29 y Apo 3:1-22), quienes establecieron el modelo apostólico para la iglesia.

(3) Lo trágico es que después de la era apostólica la iglesia se alejó de la revelación divina y modificó el modelo celestial de Dios para acomodarse, en lo tocante a la cultura y la organización, a las ideas humanas y terrenales. Eso ha resultado en la proliferación de modelos de origen humano para la iglesia.

(4) Si la iglesia de Jesucristo ha de volver a experimentar de lleno el plan, el poder y la presencia de Dios, debe volverse de sus propios caminos y adoptar el modelo apostólico del NT como la norma eterna de Dios para su iglesia.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

tabernáculo del testimonio. El precursor del templo (Éxo 25:8-9; Éxo 25:40).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Para refutar la acusación falsa de que blasfemaba contra el templo (Hch 6:13-14), Esteban hizo un recuento de su historia como una señal de respeto.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

7:44-50 — Esteban no se refiere a las acusaciones contra él (6:13, «Este hombre no cesa de hablar palabras blasfemas contra este lugar santo»), pero indica que él reconocía el origen divino del tabernáculo y del templo, pero también les explica la naturaleza verdadera del templo, que no era la habitación literal de Dios, sino solamente el símbolo de su presencia. A través de los años los profetas exhortaban al pueblo que creía que un culto externo en el tabernáculo o templo agradaba a Dios y, en realidad, tenían conceptos idólatras del templo (Jer 7:4), pero Esteban les recuerda que «el Altísimo no habita en templos hechos de mano», 1Re 8:27; 2Cr 6:18; Isa 66:1-2. Explica que es imposible confinar a Dios y la adoración de Dios en un templo hecho de manos. Dios es Espíritu (Jua 4:24) y puede ser adorado en todo lugar. La conclusión lógica de lo que Esteban decía fue que el templo podía perder su significado y aun ser destruido. La fuerza de lo que Esteban dice quedó fortalecido por la cita de Isaías, un profeta muy estimado por el concilio.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Éxo 25:9; Éxo 25:40; Éxo 27:21; Núm 1:50.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “el tabernáculo del testimonio”.

(2) O: “tipo”. Gr.: tý·pon.

REFERENCIAS CRUZADAS

c 389 Éxo 25:40; Heb 8:5

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

tabernáculo del testimonio. I.e., el tabernáculo era un testimonio de la presencia de Dios en medio de ellos.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

ordenó… M↓ añaden DiosÉxo 25:9; Éxo 25:40.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit. ordenó.

7.44 g Éxo_25:9, Éxo_25:40. M i añaden Dios.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

† Quiere decir que este tabernáculo transmitía el mensaje de Dios y evidenciaba su presencia.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento