Biblia

Comentario de Hechos 9:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 9:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Cuando fue a Jerusalén, intentaba juntarse con los discípulos; y todos le tenían miedo, porque no creían que fuera discípulo.

9:26

— Cuando llegó a Jerusalén, — No fue el propósito de Lucas describir los pensamientos de Pablo durante este viaje, pero al meditar sobre este relato nos preguntamos cómo le habrá afectado a Pablo llegar al sitio donde Jesús le apareció, y qué habrá pensado al llegar a la ciudad de Jerusalén donde Jesús fue crucificado y donde Esteban fue apedreado y al encontrarse con los judíos que habían sido sus compañeros pero que ahora serán sus peores enemigos y con hermanos que habían sido sus enemigos y que ahora cuando tengan confianza en él serán sus mejores amigos.

— trataba de juntarse con los discípulos; — Quería tener plena comunión con los hermanos. Quería que lo aceptaran como hermano.

— pero todos le tenían miedo, — Cuando salía de Jerusalén respiraba amenazas y muerte contra los discípulos; por eso, es fácil entender la actitud de ellos ahora cuando Pablo trataba de juntarse con ellos. Si habían oído de su conversión, no estaban convencidos.

— no creyendo que fuese discípulo. — Una carta de los hermanos de Damasco, como la que se escribió para Apolos (18:27) le hubiera ayudado pero, que sepamos, no llevó tal carta. Los hermanos desconfiaban de Pablo.

Este texto ilustra cómo cada iglesia debe preocuparse por la pureza de la comunión de la congregación. No debe aceptar como miembro a todo el mundo que se presente como cristiano. Es necesario investigar y saber que son hermanos fieles. Casi toda congregación quiere más miembros, pero hay personas que causan tropiezos y divisiones (Rom 16:17).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

cuando llegó a Jerusalén. Hch 22:17; Hch 26:20; Gál 1:17-19.

trataba de juntarse con los discípulos. Hch 9:19; Hch 4:23.

mas todos tenían miedo. Mat 10:17-19; Mat 24:10; Gál 2:4.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

No sorprende que los discípulos en Jerusalén fuesen cautos por la presencia de Saulo, ya que se preguntaban si su «conversión» era verdadera o un intento de infiltrarse en sus filas para poder apresarlos a todos.

Bernabé, quien tenía el don de la valentía, vio el verdadero corazón de Pablo y lo defendió frente a los otros apóstoles.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

9:26 — Cuando llegó a Jerusalén, — No fue el propósito de Lucas describir los pensamientos de Pablo durante este viaje, pero al meditar sobre este relato nos preguntamos cómo le habrá afectado a Pablo llegar al sitio donde Jesús le apareció, y qué habrá pensado al llegar a la ciudad de Jerusalén donde Jesús fue crucificado y donde Esteban fue apedreado y al encontrarse con los judíos que habían sido sus compañeros pero que ahora serán sus peores enemigos y con hermanos que habían sido sus enemigos y que ahora cuando tengan confianza en él serán sus mejores amigos.
— trataba de juntarse con los discípulos; — Quería tener plena comunión con los hermanos. Quería que lo aceptaran como hermano.
— pero todos le tenían miedo, — Cuando salía de Jerusalén respiraba amenazas y muerte contra los discípulos; por eso, es fácil entender la actitud de ellos ahora cuando Pablo trataba de juntarse con ellos. Si habían oído de su conversión, no estaban convencidos.
— no creyendo que fuese discípulo. — Una carta de los hermanos de Damasco, como la que se escribió para Apolos (18:27) le hubiera ayudado pero, que sepamos, no llevó tal carta. Los hermanos desconfiaban de Pablo.
Este texto ilustra cómo cada iglesia debe preocuparse por la pureza de la comunión de la congregación. No debe aceptar como miembro a todo el mundo que se presente como cristiano. Es necesario investigar y saber que son hermanos fieles. Casi toda congregación quiere más miembros, pero hay personas que causan tropiezos y divisiones (Rom 16:17).

Fuente: Notas Reeves-Partain

RECHAZADO EN JERUSALÉN

Hechos 9:26-31

Cuando llegó a Jerusalén, Saulo intentó ponerse en contacto con los cristianos; pero le tenían miedo, porque no podían creer que se había convertido de veras. Pero Bernabé le trajo y le presentó a los apóstoles, y les contó todo lo que le había sucedido a Saulo: que había visto al Señor en la carretera de Damasco, y que el Señor le había hablado; y lo abierta y valientemente que había predicado en Nombre de Jesús en Damasco. Entonces se le aceptó como miembro de la comunidad de Jerusalén, y se puso a predicar con libertad y sin miedo en el Nombre del Señor. Empezó a hablar y a discutir con los judíos de cultura griega; pero ellos intentaron matarle. Cuando sus hermanos en Cristo se enteraron de esto, le acompañaron hasta Cesarea y desde allí le arreglaron el viaje a Tarso.
Entonces la Iglesia estaba en paz en toda Judasa y Galilea y Samaria, y seguía edificándose y viviendo en el temor del Señor; y crecía en número de creyentes gracias al ánimo que les daba el Espíritu Santo.

Cuando Saulo llegó a Jerusalén se encontró con que los cristianos le miraban con muchísimo recelo. Y era natural. Había sido allí donde había asolado a la Iglesia y metido en la cárcel a hombres y a mujeres. Ya hemos visto que, en momentos cruciales de la carrera de Pablo, ciertos hombres habían sido instrumentales en su conversión. En primer lugar, la Iglesia debe Pablo a la oración de Esteban. También al espíritu perdonador de Ananías. Ahora vemos que la Iglesia también debe Pablo al gran corazón amoroso de Bemabé. Cuando todos los demás le evitaban, por decir lo menos, Bernabé le tomó de la mano y dio la cara por él. En este gesto vemos a Bernabé como un verdadero cristiano.

(i) Era un hombre que siempre creía lo mejor de los demás. Cuando los otros creían que Saulo era un espía, Bernabé creyó que era auténtico. La humanidad se divide entre los que piensan lo mejor de los demás, y los que piensan lo peor; y es uno de los Hechos curiosos de la vida que ordinariamente vemos nuestro reflejo en los demás y los hacemos lo que creemos que son. Si nos empeñamos en mirar a alguien con recelo, acabaremos por hacerle cometer algo sospechoso. Si insistimos en creer en un hombre, acabaremos por obligarle a justificar nuestra confianza. Como había de decir el mismo Pablo, «el amor no piensa mal.» Nadie ha creído en los hombres tanto como Jesús, y ya es bastante que el discípulo llegue a ser como su Maestro.
(ii) Era un hombre que nunca mantenía el pasado de otra persona contra ella. Es frecuente el caso de que, porque uno ha cometido algún error, ya se le condena para siempre. Es una de las maravillosas cualidades del corazón de Dios que Él no nos la guarda por nuestros pecados pasados; y nosotros tampoco debemos condenar a nadie por haber fallado alguna vez.
En este pasaje vemos que Pablo adopta una actividad que le será característica: se pone a discutir con los judíos de cultura griega. Esteban había sido uno de aquellos helenistas; y es de suponer que Pablo volvió a las mismas sinagogas que antes se habían opuesto a Esteban, para dar testimonio del cambio que se había operado en él.
Aquí volvemos a ver a Pablo en peligro de muerte. Para él la vida se había convertido en una sucesión de situaciones en las que escapaba por los pelos. Ahora le sacaron de Jerusalén a escondidas y le llevaron hasta Cesarea, y de allí se fue a Tarso. De nuevo le vemos seguir el principio de volver a su ciudad natal para decirles a los que le conocían que ahora era un hombre cambiado, y que el que le había cambiado había sido Jesucristo.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

— discípulos: Ver nota a Hch 6:1.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— Jerusalén… apóstoles… Tarso: Pablo parece referirse a estos mismos sucesos en Gál 1:19-24. Pero existen significativas diferencias: por una parte, Gálatas no habla de la intervención de Bernabé; y por otra, Hechos esquematiza bastante los acontecimientos, hablando del contacto de Pablo con los apóstoles en general, y no sólo con Pedro y Santiago, el hermano del Señor, como se dice en Gál 1:19.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

d 494 Gál 1:18

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Cuando llegó a Jerusalén. El propósito de esta visita era conocer a Pedro (v. Gá 1:18). Ya que los creyentes le temían, Bernabé intervino a su favor (vers. 27).

Fuente: La Biblia de las Américas

intentó… M↓ tratar.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R1128 El participio πιστεύοντες sugiere la base de la acción del verbo principal (es decir, causal; comp. B439).

M153 Ὅτι se usa aquí en discurso indirecto: no creyendo que él era un discípulo.

BD101 Πειράζω significa: intentar algo.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

M i registran tratar (de hacer algo).

9.26 Lit. es.

Fuente: La Biblia Textual III Edición